La jornada 3 de la FA WSL nos deja en cabeza a los dos clubes del norte de Londres. Arsenal y Spurs solventaron con sendas victorias (unas con mayor ventaja que otras) sus enfrentamientos para liderar la clasificación. Tres victorias de tres para las escuadras de Jonas Eidevall y Rehanne Skinner en este arranque liguero.
Al igual que el Arsenal, el eterno rival, el Chelsea de Emma Hayes no se despega de los puestos de cabeza y golea sin piedad a las red devils a domicilio. Duro el varapalo para los dos equipos mancunianos, que salieron goleados y escaldados de sus encuentros con los dos equipos más en forma de la superliga.
Las hammers tampoco se quedaron atrás, goleando a las foxes en casa. La cara amarga la vivieron Leicester, Reading y Birmingham, que siguen colistas sin sumar puntos de momento.
EVERTON 3 – BIRMINGHAM CITY 1
Gran partido el que inauguró la jornada 3 de la FA WSL. Las pupilas de Scott Booth aguantaron muy bien los envites de un Everton rabioso, sediento de puntos tras sus dos derrotas consecutivas frente a Manchester City y Chelsea.
Las de Willie Kirk salieron jaleadas por sus seguidores, que empujaron como una más durante los más de 90 minutos que duró el encuentro.
Abría el marcador (y su cuenta particular como toffee) Leonie Maier. La germana anotaba desde fuera del área después de que el balón, tras una gran jugada de Christiansen, saliese rebotando de jugadora en jugadora.
Las bluenoses no dejaron de achuchar hasta anotar el empate. Lucy Quinn le puso un gran pase a Jade Pennock para que batiese por el palo largo a MacIver. A partir de ahí las visitantes aguantaron como jabatas hasta que el físico de las locales se impuso.
Bennison y Duggan se asociaban para crear el segundo. La sueca anotaba por la escuadra y el encuentro se ponía completamente de cara para las anfitrionas, que en el descuento anotaban el tercero. Izzy Christiansen sacaba de corner y Ricke Sevecke sentenciaba de un testarazo.
Importante inyección de moral para las scousers, que ya tienen el punto de mira en su próxima visita a Reading.
FICHA DEL PARTIDO
Everton: MacIver (P), Turner (C), Björn, George, Dali, Christiansen, Duggan (Sorensen, min. 80; Pattinson, min. 90+5), Emslie, Maier (Sevecke, min. 69), Galli (Bennison, min. 46) y Clinton (Gauvin, min. 69).
Entrenador: Willie Kirk.
Birmingham City: Ramsey (P), Scott (Whelan, min. 62), Louise Quinn (C), Lawley, Holloway, Finn, Robertson, Lucy Quinn, Pennock (Whipp, min. 81), Sarri (Smith, min. 62) y Ewens (Ryan-Doyle, min. 65).
Entrenador: Scott Booth.
Goles: 1-0 Maier (min. 13), 1-1 Pennock (min. 32), 2-1 Bennison (min. 73) y 3-1 Sevecke (min. 90+7).
Árbitro: Tom Reeves.
Partido disputado en Walton Hall Park (Liverpool), sin incidencias.
Premio «Player of the Match»: Claire Emslie.
MANCHESTER UNITED 1 – CHELSEA 6
Comentaba Emma Hayes en la rueda de prensa previa a este encuentro de la jornada 3 de la FA WSL que esperaba que este enfrentamiento contra las red devils fuese de lo más disputado… y nada más lejos de la realidad.
El equipo de Marc Skinner ha salido del espejismo ofrecido en las dos primeras jornadas y nos ha traído lo más distinguido del estilo Skinner que tanto hemos sufrido con las Orlando Pride en la NWSL estadounidense los últimos años.
El experimento de Toone como falso 9 dio resultados contra equipos inferiores como Reading y Leicester, pero no contra el vigente campeón de liga y subcampeón de Europa.
Pese a sufrir a la contra en las dos jornadas anteriores, Skinner no hizo nada por reforzar la línea defensiva, ni siquiera yendo con tres goles en contra al descanso. Las de Hayes no hicieron su mejor partido y aún así sacaron todo ese rédito frente a una defensa y un centro del campo que hicieron agua por todos lados.
Vuelven las Kerrby
El primer susto lo dio Sam Kerr apenas transcurridos 20 segundos del pitido inicial. La australiana se plantaba frente a Earps, que detenía el primer disparo de la tarde. Ni un minuto después, Kerr se la cedía a Kirby para que perforase la meta local en lo que sería el primero de la noche. Imparables de nuevo las Kerrby y gol número 50 de la inglesa en la FA WSL, que se coloca tercera en la lista de goleadoras históricas de la superliga.
Pernille Harder, una de las mejores del encuentro junto con Sophie Ingle y Melanie Leupolz, anotó el segundo yéndose en velocidad de hasta cuatro jugadoras rivales y dejando sin opciones a la portera. Uno de los goles de la jornada sin duda alguna.
Poco antes del descanso anotaba Kerr el tercero asistida por Fran Kirby. Con el 0-3 y la sensación de que podían haber encajado al menos un par más, las de Skinner se fueron cabizbajas al vestuario. Las blues tampoco se iban contentas al descanso, sabiendo que podrían aprovechar aún más la diferencia con un rival que el año pasado les plantaba cara y les complicaba los partidos.
Skinner no supo reaccionar
Russo entró al verde sustituyendo a Staniforth y las red devils ofrecieron otra cara por un instante. El tiro de Russo tocaba en Millie Bright lo justo para desestabilizar y engañar a Berger. Aún así el tanto contabilizó para la delantera inglesa y no como en propia puerta.
Dos minutos duró la euforia en Leigh. Kerr anotaba el segundo en su cuenta particular de la tarde, de nuevo asistida por Kirby.
Llegaron los cambios en la escuadra blues y Hayes dio descanso a las Kirby, Kerr, Harder, Reiten… para dar entrada a England, Fleming, Spence… Las recién incorporadas le metieron otra marcha al partido y el asedio al área rival siguió.
Drew Spence anotó el quinto y Fleming anotó el sexto. Las blues estallaban de júbilo con estos dos últimos tantos, celebrando con la jugadora que más tiempo lleva vistiendo de azul y con la canadiense su primer gol para el Chelsea.
La siguiente cita para las blues, los cuartos de final de la FA Cup, este miércoles, frente al Birmingham City.
There’s no stopping @PernilleMHarder 🏃♀️💨
Watch the #BarclaysFAWSL live on @BBCTwo 📺 pic.twitter.com/mRJM5WimWv
— Barclays FA Women’s Super League (@BarclaysFAWSL) September 26, 2021
FICHA DEL PARTIDO
Manchester United: Earps (P), Thorisdottir, Mannion, Blundell, Toone, Zelem (C), Galton (Jones, min. 82), Groenen (Ladd, min. 66), Batlle, Hanson y Staniforth (Russo, min. 46).
Entrenador: Marc Skinner.
Chelsea: Berger (P), Bright, Ingle, Carter, Leupolz, Reiten (Fox, min. 78), Kirby (England, min. 78), Eriksson (C), Kerr (Spence, min. 84), Charles (Andersson, min. 58) y Harder (Fleming, min. 78).
Entrenadora: Emma Hayes.
Goles: 0-1 Kirby (min. 2), 0-2 Harder (min. 24), 0-3 Kerr (min. 41), 1-3 Russo (min. 48), 1-4 Kerr (min. 51), 1-5 Spence (min. 87) y 1-6 Fleming (min. 90+2).
Árbitra: Kirsty Dowle.
Partido disputado en Leigh Sports Village (Leigh), sin incidencias.
Asistencia: 2197 personas.
Premio «Player of the Match»: Pernille Harder.
BRIGHTON & HOVE ALBION 0 – ASTON VILLA 1
Las villains de Carla Ward siguen sin perder en este arranque liguero y se colocan terceras en la tabla a la conclusión de la jornada 3 de la FA WSL. Dos victorias y un empate que dan buena cuenta del estado de forma en el que se encuentra el equipo. Ellas has sido las culpables de la primera derrota en liga de las seagulls de Hope Powell.
Partido disputadísmo entre ambos equipos, donde las dos técnicas depuraron sus estrategias y demostraron saber leerle el partido al bando contrario. Tan solo el gol de Emily Gielnik deshizo la igualdad entre ambos bandos, decantando la balanza del lado del equipo de Birmingham.
Tras una correosa primera parte donde cualquiera podía haberse llevado el gato al agua, la delantera australiana abrió su marcador personal en la superliga inglesa a pase de Freya Gregory.
Las de Carla Ward fueron a más en los últimos compases del partido, con una gran ocasión de Petzelberger que se estrelló en el travesaño. Las locales trataron de subir arriba a la desesperada en los últimos minutos, pero se toparon con una defensa impenetrable.
Tres puntos más para las villains, que están demostranto su carácter combativo desde el arranque de la temporada.
FICHA DEL PARTIDO
Brighton & Hove Albion: Walsh (P), Le Tissier, Kerkdijk, Whelan, Kaagman (Robinson, min. 82), Babajide (Lee, min. 62), Brazil (Green, min. 68), Carter, Simpkins (Connolly, min. 46), Williams (Gibbons, min. 82) y Koivisto.
Entrenadora: Hope Powell.
Aston Villa: Hampton (P), Mayling, Sargeant, Asante, Pacheco, Arthur (Haigh, min. 90+1), Allen (C), Petzelberger, Boye-Hlorkah (Hutton, min. 69), Gielnik y Gregory (McLoughlin, min. 66).
Entrenadora: Carla Ward.
Goles: 0-1 Gielnik (min. 48).
Árbitra: Lisa Benn.
Partido disputado en The People’s Pension Stadium (Crawley), sin incidencias.
Asistencia: 1104 personas.
TOTTENHAM HOTSPURS 1 – READING 0
Un solitario gol de Jessica Naz en las postrimerías del encuentro les dio la victoria a las spurs frente a las royals en esta jornada 3 de la FA WSL.
Dominaron en el ataque las locales, que se encontraron con un muro defensivo y una gran Moloney bajo palos.
Las de Kelly Chambers arrancaron con buen pie, con buena parte de sus posesiones jugándose en campo rival. Las spurs fueron turnándose en las transiciones, siendo quien más descaro tuvo de cara a puerta.
Tras el descanso, las visitantes tardaron en recobrar el ritmo y por momentos aguantaron el chaparrón como buenamente pudieron. Jiali, recién salida del banquillo fue quien deslizó el balón para que Naz adelantase a las locales.
Tercera derrota para el Reading, colista. Tercera victoria para las spurs, empatando en el puesto de honor con el Arsenal.
FICHA DEL PARTIDO
Tottenham Hotspurs: Spencer (P), Zadorsky (C), Bartrip, Naz (Cho, min. 90+3), Williams, Percival, Ale, Graham, Ubogagu (Ayane, min. 84), Clemaron (Jiali, min. 83) y Neville.
Entrenadora: Rehanne Skinner.
Reading: Moloney (P), Harding (C), Bryson, Evans, Cooper, VanHaevermaet, Peplow, Rose (Eikeland, min. 65), Chaplen, Harries (Woodham, min. 79) y Dowie.
Entrenadora: Kelly Chambers.
Goles: 1-0 Naz (min. 85).
Árbitra: Amy Fearn.
Partido disputado en The Hive (Londres).
Incidencias: Tarjeta amarilla a Ubogagu (Spurs, min. 38), tarjeta amarilla a Ale (Spurs, min. 73) y tarjeta amarilla a Moloney (Reading, min. 80).
Premio «Player of the Match»: Jessica Naz.
WEST HAM UNITED 4 – LEICESTER CITY 0
Goleada en casa para las hammers, que dejan a las foxes una semana más sin conocer la victoria en la FA WSL. Las recién ascendidas siguen desplegando un buen juego, pero no son lo suficientemente consistentes tanto en físico como en defensa, pagando caros los errores de novatas.
Excepcional esta jornada 3 de la FA WSL para las australianas de la liga. Tras los goles de Kerr para el Chelsea y Gielnik para el Villa, llegó el turno de Tameka Yallop, que se estrenó con un doblete en la superliga inglesa, aunque el segundo finalmente consta como en propia puerta por la portera Levell.
Otra que estrenó su contador goleador con las de clarete y azul fue Claudia Walker, autora del segundo de la tarde. Con una ventaja bastante favorable, las locales se daban por satisfechas.
Las visitantes trataban de recortar la distancia cuando llegó el tercero para las irons, un gol en propia puerta que sentó como un jarro de agua fría directo a la moral de las de Jonathan Morgan.
Tras la derrota, las foxes ya piensan en el partido del próximo miércoles contra el Manchester City en los cuartos de final de la FA Cup.
FICHA DEL PARTIDO
West Ham United: Arnold (P), Flaherty (C), Cissoko, Parker, Longhurst (Svitková, min. 59), Stringer (Wyne, min. 71), Leon (Joel, min. 59), Yallop (Filis, min. 90+3), Brynjarsdottir, Hasegawa (Cairns, min. 90+4) y Walker.
Entrenador: Olli Harder.
Leicester City: Levell (P), Tierney, McManus (Purfield, min. 46), Plumptre, Bailey-Gayle (Howard, min. 46), O’Brien, Barker (C) (Brougham, min. 63), Pike, Cain (Smith, min. 46), Sigsworth y Flint (De Graaf, min. 71).
Entrenador: Jonathan Morgan.
Goles: 1-0 Yallop (min. 26), 2-0 Walker (min. 38), 3-0 Plumptre p.p. (min. 45+1) y 4-0 Levell p.p. (min. 81).
Árbitra: Emily Heaslip.
Partido disputado en Chigwell Construction Stadium (Dagenham), sin incidencias.
ARSENAL 5 – MANCHESTER CITY 0
Cerramos la jornada 3 de la FA WSL con otra goleada a un equipo de Manchester. Las de Gareth Taylor arrancaron bien el partido, haciéndonos olvidar por un momento el nefasto arranque de temporada que llevan, inclusive la eliminación en Champions por parte del Real Madrid.
Poco duró el espejismo sobre el verde. A los 10 minutos marcaba Miedema tras un error defensivo garrafal. Las citizens comenzaron a mostrar la peor cara que ya hemos visto estos partidos anteriores: jugadoras fuera de su posición, sin referencias, sin saber qué hacer.
Tan solo Vicky Losada, que fue de menos a más en el partido y fue sustituida cuando mejor estaba, Lauren Hemp y Caroline Weir plantaban cara y capeaban el temporal como podían. Sin duda, la nefasta preparación de la inexistente pretemporada del equipo de Manchester tiene mucho que ver.
Little, con un golazo en la primera parte, y un gol de penati en la segunda fue una de las grandes protagonistas del encuentro, donde aparte de ella golearon McCabe y Williamson, ya en el añadido.
Gran mes para Leah Williamson, tras ser capitana de la selección inglesa en estos dos últimos encuentros, que culmina con su primer gol de la temporada para el equipo de sus amores.
Discreto debut de Tobin Heath con la camiseta gunner, que se las vio una vez más con Georgia Stanway en el terreno de juego.
FICHA DEL PARTIDO
Arsenal: Zinsberger (P), Maritz, Williamson, Beattie (Wubben-Moy, min. 85), Catley, Wälti (Iwabuchi, min. 86), Maanum, Little (C), Mead (Heath, min. 86), Miedema (Foord, min. 78) y McCabe (Parris, min. 64).
Entrenador: Jonas Eidevall.
Manchester City: Taieb (P), Stanway, Kennedy, Greenwood, Stokes, Coombs (Angeldal, min. 55), Losada (Scott, min. 77), Weir, Beckie (Park, min. 69), Hemp (Shaw, min. 70) y White (C).
Entrenador: Gareth Taylor.
Goles: 1-0 Miedema (min. 10), 2-0 Little (min. 23), 3-0 McCabe (min. 60), 4-0 Little (min. 78) y 5-0 Williamson (min. 90+4).
Árbitra: Jane Simms.
Partido disputado en Meadow Park (Borehamwood).
Incidencias: Tarjeta amarilla a Stokes (City, min. 45+3) y tarjeta amarilla a Maritz (Arsenal, min. 67).
Premio «Player of the Match»: Kim Little.
Autora: Marga Martín
Fotografía: Everton Women
Fotografía interior: Tottenham Hotspur Women