La gran estrella española, Vero Boquete, confirma su amor por el fútbol italiano y renueva por la Fiorentina por un año. Boquete, llegó al conjunto viola la pasada temporada procedente de la Roma. La futbolista gallega amplía así su vínculo con la Fiorentina y seguirá en la ciudad cuna del Renacimiento, donde tantas joyas artísticas hay.
¿Y si…?
Sin duda alguna, Verónica Boquete es otra joya y fabrica verdaderas obras de arte. En ocasiones uno se pregunta cómo una futbolista como ella no es convocada por la selección española en situaciones tan apuradas para la Roja como las actuales. Ella ya se despidió de la selección de nuestro país hace años, pero quizás se hubiera podido acordar su regreso, aunque fuese de manera puntual. Sin duda, habría supuesto un golpe de efecto importante que podría haber sido beneficioso.
No es ni mucho menos por despreciar a las magníficas atacantes y extremos que han sido convocadas. Para nada. Pero ante ls ausencias de Alexia y Jennifer Hermoso, verdaderos estandartes de España, que tanto simbolismo tienen, Vero podría haber supuesto, incluso desde el banquillo, un aporte importante. Y ni que decir tiene jugando, aunque solo sean unos minutos. Ella tiene mucho peso en el mundo del fútbol y es muy respetada por todas las jugadoras, selecciones y equipos. Además, sigue en plena forma. Lo demuestra esta renovación. En 2020 seguía disputando partidos en la NWSL. Fue una de las más destacadas en la NWSL Challengue Cup donde finalizó en quinta posición en la clasificación de goleadoras y tercera en la de asistencias. Precisamente, militando en los Utah Royals FC nos concedió una interesante entrevista exclusiva.
En ocasiones, los golpes de efecto suponen una victoria psicológica que puede transformarse en real.
Trayectoria con la Selección española
Con la selección absoluta ha disputado 62 partidos y marcado 38 goles. Participó en la Eurocopa 2013 celebrada en Suecia, donde fue la piedra angular de la selección, y en el Mundial de Canadá 2015. Destaca de aquella etapa la consecución de la Copa de Algarve del año 2017 tras vencer a Canadá por 1-0.
También con la selección española sub 19 ganó el Campeonato de Europa de la categoría en 2004 tras derrotar el combinado español por 2-1 en la final, con goles de Jade Boho e Iraia Iturregui, a la todopoderosa Alemania. Fue el primer título internacional de España en todas las categorías, un verdadero hito. Todas las niñas que amaban el fútbol querían ser como ella. Aquel año todavía militaba en las categorías inferiores del modesto Xuventú Aguiño, su primer equipo, algo que realza aún más su talento precoz.
Trayectoria en clubes y otros galardones
Vero Boquete tiene un historial para enmarcar. conquistó la Women’s Champions League en 2015 cuando militaba en el 1.FFC Frankfurt, año en que fue nombrada como la cuarta mejor jugadora de Europa por la UEFA. Anteriormente, ganó con el RCD Espanyol las Copas de SM la Reina de 2009 y 2010 y conquistó una liga sueca con el Tyresö FF en 2012.
Por si fuera poco, también ha recibido numerosas distinciones y reconocimientos. En 2015 fue galardonada con la Medalla Castelao y la Medalla de bronce por la Real Orden del Mérito Deportivo. El antiguo estadio de San Lázaro, en Santiago de Compostela, lleva su nombre desde 2018.
Igualmente, es una luchadora incansable fuera de los terrenos de juego. Desde el 2015 es embajadora de la UEFA para el desarrollo del fútbol femenino y desde 2017 forma parte de la comunidad de futbolistas CommonGoal en favor de la reintegración social de la infancia.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: ACF Fiorentina