El Chelsea sigue siendo el alumno más aventajado en este mercado de verano y anuncia el fichaje de Mia Fishel, que ya es una blue de manera oficial. La delantera estadounidense llega a Inglaterra procedente del Tigres mexicano.
La joven estrella, de 22 años, firmó un contrato de tres años con el Chelsea hasta el verano de 2026. Fishel se muda a Londres desde la Liga MX Femenil, la máxima división del fútbol femenino en México, donde ha representado a Tigres desde enero de 2022.
El club de San Nicolás de los Garza se embolsa unos 225.000€ por el traspaso de la jugadora, apodada “Big Fish” por sus compañeras, un nombre que ha calado también entre los aficionados del deporte. La californiana se convierte así en el traspaso más caro de la historia de la liga mexicana.
La jugadora lucirá el dorsal número 2 con el equipo londinense.
Un sueño hecho realidad
Sobre su fichaje por el Chelsea, Fishel dijo: «Estoy súper emocionada, es un sueño hecho realidad y una recompensa por todo por lo que he trabajado desde que era una niña hasta ahora».
«Todo vale la pena y todo tiene su recompensa porque ahora juego en uno de los mejores clubes del mundo».
«Estoy emocionada por conocer Londres, conocer a la gente del club y llegar a conocer a todo el mundo aquí. Me siento bendecida y emocionada de comenzar este viaje con el Chelsea».
Su nueva entrenadora, Emma Hayes, añadió: «Mia es una finalizadora excepcional cuya presencia en el área y su movimiento la hacen élite. También puede crear algo de la nada y sus mejores años están por llegar».
Para Paul Green, director deportivo del Chelsea, «Mia es una goleadora nata y creemos que está en una gran edad para dar el siguiente paso en su carrera. Estamos muy emocionados y sentimos que su ritmo y su físico serán un gran activo para el equipo en los próximos años».
Big Fish maneja las riendas de su propio destino
Nacida en San Diego, California, la estadounidense comenzó su carrera como jugadora con las UCLA Bruins y compitió en la National Collegiate Athletic Association, la liga universitaria estadounidense.
Al igual que su nueva compañera de equipo, Catarina Macario, renunció al draft universitario pese a ser escogida como una de las primeras opciones por Orlando Pride. Fishel y Macario fueron de las primeras “rebeldes” que criticaron el sistema de draft, así como los trades y el funcionamiento de la NWSL, el mayor exponente del fútbol femenino en Estados Unidos.
Compañeras en sus años formativos, Macario puso rumbo a Francia, al Lyon, mientras que Fishel fichó por Tigres en la Liga MX Femenil. En su primera temporada allí, ayudó al equipo a ganar el título, terminando como la máxima goleadora de la liga.
El mes pasado, Fishel anotó dos tantos cuando Tigres registró una victoria global de 3-0 en dos partidos contra el América, asegurando para Tigres el título de Campeón de Campeones, una competencia anual del fútbol mexicano.
Fishel ha representado a su país 28 veces a nivel internacional juvenil. Anotó 13 goles cuando la USWNT se llevó el Campeonato sub-20 de la CONCACAF en 2020, un récord para cualquier jugadora del Equipo Nacional Juvenil de Estados Unidos en cualquier competencia de la CONCACAF. Fue galardonada con el Balón de Oro del torneo.
Ninguneada por la selección de su país
Su decisión de renunciar al draft universitario y la elección de la liga mexicana como su primer destino profesional no fueron del agrado de la federación de fútbol estadounidense (U.S. Soccer), así como del seleccionador de la absoluta femenina, Vlatko Andonovski, que en más de una ocasión ha menospreciado la calidad de la máxima competición de sus vecinas mexicanas cuando se le preguntaba por la ausencia de Fishel en las convocatorias pese a ser la máxima goleadora del año 2022 a nivel mundial.
Después de mudarse al club al que ha apoyado desde la infancia, la delantera estadounidense Mia Fishel ha hablado sobre su inquebrantable ambición de lograr el éxito con el Chelsea.
Al oficializarse su fichaje, Fishel habló sobre los objetivos personales y colectivos que quiere lograr, la idea de jugar en Stamford Bridge y sus recuerdos de ver al Chelsea cuando apenas era una niña que soñaba con llegar a lo más alto del fútbol femenino.
Fishel expresó su deseo no solo de sobresalir a nivel personal, sino de continuar con la tradición de luchar y ganar títulos en el escenario más grande.
«Quiero convertirme en la mejor jugadora de fútbol aquí. Al crecer, éste fue el equipo que me hizo ser quien quiero ser. La competitividad, el querer ganar, quiero ser parte de esta historia».
«Quiero ganar títulos, quiero ganar campeonatos, quiero jugar la Champions League y dominar. Mi ambición, al igual que este club, es llegar a ser la mejor».
Del Chelsea desde chiquitita
Hace apenas unas semanas se anunciaba que el equipo de Emma Hayes jugará cuatro partidos de la WSL y sus partidos de la Champions League en Stamford Bridge la próxima temporada. Fishel está disfrutando la oportunidad de jugar en el famoso césped en el que siempre se ha imaginado jugando.
«Va a ser surrealista cuando pise el campo por primera vez con el equipo y saber que todo lo que he hecho hasta este punto valió la pena. Estoy muy emocionada porque llegue ese momento».
Después de haber seguido al glorioso azul de Londres desde una edad temprana, Fishel reconoció un momento histórico en su carrera al ser testigo de un sueño hecho realidad. Ella recuerda sus primeros recuerdos viendo al equipo y a los jugadores que admiraba.
«Soy seguidora del Chelsea desde que tenía unos siete años. Mi hermano y mi padre veían partidos de la Premier League y yo decía: ‘el Chelsea es mi equipo’, y Eden Hazard era mi jugador favorito cuando era pequeña».
El Chelsea sigue con su proyecto
Además de Catarina Macario, “Big Fish” conoce muy bien a otra de sus compañeras en el Chelsea, Jessie Fleming. Ambas compartieron vestuario en su época universitaria con las Bruins de UCLA.
Queda claro que Fishel llega al Chelsea con las ideas claras y que, sin duda, es una pieza que encajará como un guante en los esquemas de Hayes de cara a la próxima temporada. Las blues no paran de fichar jugadoras de ese perfil: jóvenes (Aspin, Hampton, Bernabé, Hamano), ambiciosas (Macario, Nüsken) y con calidad ampliamente demostrada (Lawrence, Evrard). El futuro de las blues está más que asegurado para unos cuantos años.
The story behind Big Fish! 📖 pic.twitter.com/bk9hdfZBWy
— Chelsea FC Women (@ChelseaFCW) August 4, 2023
Autora: Marga Martin
Fotografía: Chelsea FC Women