Esta mañana se ha realizado el sorteo correspondiente a la Supercopa que se disputará esta temporada, la tercera de su historia. Como bien es sabido esta competición, organizada por la Real Federación de Fútbol, se forma por cuatro equipos del panorama nacional. El actual campeón de esta competición, que es el Atlético de Madrid. Que ganó en la final de la pasada temporada al Levante de María Pry en el estadio de los Juegos del Mediterráneo en Almería. El actual campeón de liga, como es el FC Barcelona. Y el segundo y tercer equipo clasificado de la pasada temporada liguera. Que fueron el Real Madrid y el Levante, en segunda y tercera posición respectivamente.
Este año, en su tercera edición, se han decidido el orden de los enfrentamientos de la Supercopa. En un sorteo realizado esta mañana en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de las Rozas, en Madrid, del que se ha hecho cargo la propia RFEF.
Los resultados han sido que tendremos dos encuentros, dignos de final, para esta ronda de semifinales de la Supercopa femenina.
FC Barcelona vs Real Madrid
Como no hay dos sin tres, el Real Madrid sufrirá un nuevo clásico en muy poco tiempo. Ya hay que sumar los dos enfrentamientos que el equipo vikingo tiene por temporada frente al equipo azulgrana durante la liga. Y ahora también hay que sumar, que se enfrentarán en cuartos de final de la Women´s Champions League, y en la semifinal de la Supercopa.
El Real Madrid de tres únicos encuentros que ha vivido a lo largo de su historia, nunca ha ganado y tan sólo ha conseguido marcar dos goles en 270 minutos.
El primero fue de penalti de Olga, la pasada temporada, en el que las merengues perdieron por 4-1. Y el ultimo, ha sido un gol por parte de Asllani en el estadio Alfredo Di Stefenano. En el que el club madrileño también perdió por 1-3.
El equipo catalán en total ha conseguido meter en el clásico 11 tantos, en tres partidos. Frente al Real Madrid ha conseguido meter dos tantos tan sólo.
Será un duro enfrentamiento. Pero la nota positiva para el conjunto de Alberto Toril es, que cuanto más se enfrenten ambos equipos, más podrán mejorar los errores el equipo blanco.
Levante UD vs Atlético de Madrid.
El otro encuentro de esta semifinal, de la tercera edición de la Supercopa, será entre el conjunto granota frente al equipo colchonero. Dos equipos con una larga historia detrás, y que ambos luchan esta temporada por ganar algún título que las vuelva a encumbrar en la historia del fútbol femenino.
El conjunto de Ángel Villacampa lleva desde el 2008 sin ganar ningún título. Hecho por el que al club levantino está algo tenso ante la negatividad de sumar en su palmares.
A pesar de que el equipo quedó tercero en liga la pasada temporada. La no obtención de título valió a la directiva para la sustitución de María pry, por Ángel Villacampa.
El Levante en esta primera vuelta están novenas, con 19 puntos, frente al Atlético de Madrid que van terceras con 28 puntos. A pesar de los nuevos fichajes de inicio de temporada, como Gio Crivelari, y el reciente de Maria Korenciova. El conjunto granota todavía tiene que asentarse en un equipo que ha sufrido grandes perdidas como la de Esther Gonzalez, Zornoza o Rocío Gálvez.
El Atlético también ha cambiado de entrenador esta temporada. Tras el baile de entrenadores el pasado curso, en el presente parece que Óscar Fernández, con el apoyo de Priscila Borja. Están asentando al equipo en unos cimientos, que las están haciendo mantenerse en el tercer puesto liguero con ocho victorias, cuatro empates y tan sólo dos derrotas.
Y lo más importante, 31 goles a favor, y doce en contra. El golaveraje en positivo significa que el equipo de Óscar Fernández está equilibrando muy bien su juego, y manteniendo la mente fría ante sus adversarias.
Finalizadas las fiestas navideñas, el motor del fútbol femenino vuelve a arrancar, y no lo puede hacer de mejor manera. Que es sabiendo ya como serán los cruces de semifinales de la tercera edición de la Supercopa femenina. Para los horarios tendremos que esperar un poco más.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía: RFEF