El domingo 1 de mayo de 2022, comenzó el partido que enfrentó a la Real Sociedad femenina, y al Rayo Vallecano femenino, correspondiente a la 28ª jornada de la Primera Iberdrola (Primera División Femenina en España).
Primera mitad
Las futbolistas vascas dominaron desde el primer minuto. De hecho, la primera llegada y jugada fue de ellas, pero el ataque fue cortado por Yohana en la linea del fondo, lejos de la portería.
Muchas ocasiones de gol
Tras poner un saque de esquina Nerea Eizagirre, milimetrado al corazón del área madrileña, el balón llegó a ser rematado, pero este se marchó bastante desviado de la portería madrileña. No obstante, las futbolistas blanquiazules no pararon de inventar. Enseguida fabricaron otra ocasión, esta vez por medio de Jensen. Tras una galopada espectacular por la banda, realizó un pase al corazón del área, que finalmente no encontró rematadora.
Intervenciones honorables de la arquera Yohana
Con pases muy bonitos y certeros a la vez, la Real Sociedad, lograba colocarse muy rápidamente en el área vallecana, permitiendo sacar a relucir la calidad de Yohana, la cuál evitó la subida del primero vasco, realizando una gran parada a bocajarro.
Otra gran intervención de la meta madrileña, sucedió cuando logró parar el disparo de Gemma, logrado tras esta realizar un perfecto control del esférico.
Después, hubo un pequeño susto sobre el terreno de juego. Tras un choque entre Laia Ballesté y Jensen, esta última citada necesitó asistencia médica. Pero por suerte pudo continuar jugando con normalidad el resto del tiempo.
El gol no quería llegar
El conjunto blanquiazul, pese a tener varias ocasiones no tuvo suerte desde los saques de esquina, ya que, aunque Amaiur conectó el balón con su cabeza, puesto milimetradamente por Nerea, este se marchó de nuevo muy desviado de la portería vallecana.
No obstante, el conjunto txuri urdin, se mostró muy cómodo y relajado mientras que el Rayo se mostró ausente, sino llega a ser por las buenas intervenciones de la antes mencinada meta madrileña Yohana.
La presíon local se hizo notar
Gemma, logró disparar pero la intervención de la portera franjirroja evitó la subida del tanto. Sin embargo, tras un despeje de tacón logrado por parte de la defensa rayista, el balón fue cogido de nuevo por Amaiur, la cual lo envió a estrellarse contra el larguero.
Reacción del Rayo
Esta acción, hizo reaccionar a las futbolistas del Rayo. Esta vez la protagonista de la jugada Paula Fernández. Estuvo a punto de sorprender, tras sacar una falta directa, al poner un balón muy ajustado a la escuadra, pero este se fue fuera por pocos centímetros.
Primer gol de la Real Sociedad
Tras una jugada grupal, el esférico llega a los pies de Amaiur, quedándose esta cara a cara con Yohana, a la cual regateó sin sufrimiento, para después disparar, a puerta vacia.
La batuta del encuentro fue llevada en todo momento, por las futbolistas blanquiazules, las cuales, dominaron a su antojo, sin dar opciones a las jugadoras del Rayo. No obstante, estas de vez en cuando, consiguieron crear alguna contra, pero sin peligro aparente y real. Hay que citar, que las franjirrojas, reaccionaron al cortar una jugada con mucho peligro procedente de las locales, y con este lograr una contra, pero de nuevo sin ningún peligro. En otra oportunidad, Millene, probó de nuevo suerte al borde del área, pero se encontró con que su disparó impactó en una defensa blanquiazul.
Segunda mitad
El paso por los vestuarios, comenzó con la presión muy alta por parte de las futbolistas del Rayo, puesto que la defensa consiguió abortar una clara oportunidad de las vascas, ya que en un primer momento la arquera había sido superada.
Laia Balleste estuvo sobresaliente
Esta futbolista, jugó un importante papel en el duelo, ya que consiguió cortar jugadas muy claras y contundentes de las locales.
Gol anulado
Cuando todos las personas que se dieron cita en el estadio cantaban el tanto, el que pudo haber sido el segundo txuri urdin, este fue anulado, por considerarse conseguido en posición antirreglamentaria. La jugada, nació tras una pared realizada entre tres jugadoras, que finalizó Amaiur.
La presión vasca no dio tregua
Pero las oportunidades no pararon de sucederse para el conjunto vasco. Tras un pase al centro del área madrileña, que fue rematado por Amaiur de nuevo, esta vez de tacón fue detenido por la portera madrileña. Ocasión que fue el preámbulo del siguiente tanto.
Segundo gol blanquiazul
Subió en el minuto 63. Después de un pase casi milimetrado desde muy cerca del centro del campo, el cual fue dirigido a Amaiur. Esta hizo un control magistral, para vencer posteriormente a Johana en un mano a mano.
Tercer gol
La presión no dejó de crecer, como ya he dicho anteriormente. Esta se vio traducida en constante llegadas al área vallecana, y por ende en la sentencia del duelo. Esta vez, la autora fue Nerea Eizagirre, que marcó tras disparar desde fuera del área. La portera, pese a su magnífica estirada, no pudo detener la pelota..
Hat-trick de Amaiur
Las futbolistas blanquiazules, no acababan apenas de celebrar el tercero, cuando marcaron el cuarto. El gol nació de un saque de banda, que remató de nuevo la jugadora citada anteriormente.
El Rayo no pudo hacer más
Intentaron aguantar la presion blanquiazul como pudieron, aprovecharon todas las oportunidades que pudieron, como la que tuvieron tras realizar un saque de esquina, pero sin suerte en las definiciones. Además, todos sus ataques eran detenidos o bien por la defensa, o por la portera vasca.
Con el resultado de 4 a 0 a favor del conjunto vasco se llegó al final del duelo.
Ficha técnica:
Real Sociedad femenina: Elene Lete (P), Allegra Poljak, Ane Etxezarreta (Ana Tejada, min 85), Vanegas, Rabano (Izarne Sarasola, min 85), Gemma Gili (Gabriela García, min 83), Maddi Torre, Nerea Eizagirre, Amaiur, Jenssen (Franssi, min 17) y Mirari Uria (Ramírez, min 71).
Entrenadora: Natalia Arroyo
Rayo Vallecano femenino: Yohana (P), Laia Ballesté, Camila Sáez, Bores, Hayden (Bulatovic, min 71), Paula Fernández, Pilar García, Leles (Aedo, min 68), Claudia Cabezas (Iris, min 64), Millene e Isadora.
Entrenador: Carlos Santiso.
Goles: 1-0 (Amaiur, min 24), 2-0 (Amaiur, min 63), 3-0 (Nerea Eizagirre, min 72) 4-0 (Amaiur, min 75).
Colegiada: Marta Frías, amonestó a Laia Ballesté (min, 12) y a Enma Ramírez (min, 81).
Estadio: Zubieta.
Autora: Sora Garay
Fotografía: Real Sociedad