En los últimos días, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) manifestó, mediante las redes sociales, su voluntad para poder organizar el próximo Mundial Sub-20, la Copa Libertadores de Clubes 2021 y la Copa América Femenina 2022.
El 2019 fue un año de crecimiento que marcó un puntapié inicial para el fútbol femenino en Argentina. La semiprofesionalización del Campeonato de Primera División, la histórica participación de la selección en Francia 2019 y la obtención de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima fueron pasos importantes, que los dirigentes buscan afianzar con la organización de certámenes y el acercamiento de la sociedad.
El pasado 25 de junio, AFA envió una carta firmada a Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, postulando al país para organizar la próxima Copa del Mundo Sub-20 ante las dificultades que atraviesa Panamá y Costa Rica, la sede elegida por la Federación, para llevarla a cabo. El certamen debía disputarse este año, pero por motivos de la pandemia que azota al mundo fue modificada para el 2021.
En sus comunicados, el ente que regula la disciplina en Argentina afirmó contar con infraestructura, hotelería y estadios aptos para poder realizarlo basados en la organización del último Sudamericano Sub-20 y la Copa América de Fútbol 2020 que se disputará, en conjunto con Colombia, en el siguiente año.
Horas después del primer anuncio, el Presidente Claudio Tapia volvió a firmar y emitir una carta, en este caso a CONMEBOL, para proponer la candidatura de Argentina para la Copa Libertadores 2021 y la Copa América Femenina 2022; torneo que brinda los cupos para los próximos Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y Juegos Olímpicos de París 2024.
La posibilidad de obtener una plaza más (Argentina cuenta con un solo equipo participante) al torneo continental de clubes, vuelve importante la postulación; además de agregar más competitividad a la liga y aumenta la posibilidad de implementar la competencia federal, medida propuesta con el anuncio de la profesionalización del fútbol femenino en marzo del 2019.
#Institucional La @afa manifiesta su intención de ser sede para la Copa América Femenina 2022 y la Copa Libertadores Femenina 2021, para afianzar y continuar desarrollando la actividad, tal como lo impulsa el Presidente Claudio Tapia. pic.twitter.com/5tiLxsDxO8
— AFA (@afa) June 26, 2020
Autor: Mariano Peralta
Fotografía: Santiago Quiroga