Todo el país de Haití se siente orgulloso de su selección nacional femenina. No es para menos, ya que es la primera cita en la máxima competición futbolística, en un mundial. Concretamente, en la Copa Mundial Femenina de la FIFA que se celebra en Australia y Nueva Zelanda que comenzará esta próxima semana y que concluirá el 20 de agosto en el ANZ Stadium de Sidney.
La selección comandada por Laurent Mortel ha quedado encuadrada en el grupo D. Sus rivales son Inglaterra, Dinamarca y China. Son un equipo primerizo en esta cita y, por lo tanto, la cenicienta.
Están en un grupo duro y difícil, pero su ilusión por debutar en este torneo, donde son una de las 32 mejores selecciones al haberse clasificado tras derrotar a Chile en el repechaje, es un factor clave para poder dar la sorpresa y pasar a octavos de final.
El debut lo harán el próximo 22 de julio ante Inglaterra en Brisbane, donde tendrán que sudar mucho para vencer a una selección con una gran trayectoria en los mundiales. El segundo encuentro será el 28 de julio ante China en el Estadio Hindmarsh de Adelaida y el último partido lo disputarán el 1 de agosto ante Dinamarca en Perth.
Haití es una selección que lucha contra viento y marea con todo. Sin patrocinadores, su centro de entrenamiento se vio obligado a cerrar por la violencia en las calles y el país vive sumido en una depresión. Una depresión que ha mitigado esta selección con la clasificación para el mundial. Su jugadora estrella es Melchie Dumornay, jugadora que juega en el Stade de Reims francés desde 2021. Ella fue la heroína del combinado nacional con sus goles ante Chile.
La nueva esperanza ha surgido con Dayana Pierre-Louis, una joven haitiana de 19 años que se ha ganado un lugar en el once de Mortel. Destaca por su desparpajo, su precisión con el balón y visión de juego. “Es impresionante como esta jugadora joven se ha ganado un sitio en el once, no todo el mundo lo puede conseguir”, declara la capitana de la selección, Nérilia Mondésir.
Haití luchará con todo y contra todos los contratiempos que ha tenido, como los pocos partidos de preparación en comparación con las selecciones europeas. Un torneo que van a afrontar con mucha ilusión y en el que intentarán dar la sorpresa en fase de grupos.
Autor: José Carlos Albert Molina
Fotografía: FHF Haití