Japón llega al Mundial de Australia y Nueva Zelanda con propósito de reverdecer viejos laureles. Un objetivo ambicioso, pero que, debido a la calidad futbolística de las jugadoras niponas, no es una utopía.
Hay que destacar, que Japón siempre ha participado en las Fases Finales de todos los Mundiales. Se proclamó campeón en Alemania 2011, al ganar en la final a Estados Unidos por 3-1, tras empatar a dos en el tiempo reglamentario. Las estadounidenses se tomaron cumplida revancha en Canadá 2015 y vencieron a las niponas 5-2 en la final. En Francia 2019 las del país del Sol Naciente quedaron eliminadas en Octavos tras ser derrotadas por Países Bajos por 2-1.
El entrenador es Futoshi Ikeda, un técnico procedente se las categorías inferiores de la selección japonesa. Ikeda llevó a Japón a proclamarse Campeona del Mundo en el Mundial Sub 20 de Francia 2018 tras ganar en la final a España por 3-1.
Hay muchas futbolistas de aquel equipo, por lo que será una de las selecciones más jóvenes en participar en el Mundial. Además, algunas de esas jugadoras saben lo que es ganar un Mundial, ya sea sub 20 o absoluto.
Ikeda hizo balance de los rivales de Japón. “El primer partido será contra Zambia, así que tenemos que estar bien preparados para ese encuentro”, advirtió. “Costa Rica es un país donde el fútbol es muy popular, por lo que jugaremos teniendo en cuenta sus características y con una buena preparación”, indicó el técnico nipón. “No hace falta decir que España tiene una cultura futbolística muy conocida. Como será el tercer partido de la fase de grupos, veremos y analizaremos su primer y segundo partido y decidiremos cómo jugar en equipo”, apuntó.
Solo resta una jugadora de aquel equipo que se proclamó campeón en el Mundial de Alemania 2011. Se trata de la leyenda de Nadeshiko, Saki Kumagai, que en la actualidad milita en la AS Roma.
Otro mito de aquel Campeonato del Mundo es la delantera del Arsenal Mana Iwabuchi. Pero finalmente no podrá jugar el que hubiese sido su cuarto Mundial. Es la ausencia más notable del grupo que viajará a Australia. Iwabuchi fue cedida en el mercado de invierno al Tottenham Hotspur.
En la selección japonesa destacan grandes futbolistas. Una es Yui Hasegawa, que es pieza clave en la zona de creación de juego del Manchester City. También la centrocampista de los Portland Thorns, Hina Sugita. Otro buen ejemplo es la habilidosa delantera del Angel City, Jun Endo.
Lista de convocadas
Ayaka Yamashita (Inac Kobe Leonessa) Chika Hirao (Albirex Niigata Ladies) Momoko Tanaka (Tokyo Verdy Beleza) Saki Kumagai (Roma) Hikaru Naomoto (Urawa Reds Ladies) Mina Tanaka (Inac Kobe Leonessa) Shiori Miyake (Inac Kobe Leonessa) Risa Shimizu (West Ham United) Kiko Seike (Urawa Reds Ladies) Miyabi Moriya (Inac Kobe Leonessa) Yui Hasegawa (Manchester City) Hina Sugita (Portland Thorns) Honoka Hayashi (West Ham United) Moeka Minami (Roma) Fuka Nagano (Liverpool) Remina Chiba (Jef United Chiba Ladies) Riko Ueki (Tokyo Verdy Beleza) Hinata Miyazawa (Sendai Ladies) Hana Takahashi (Urawa Reds Ladies) Jun Endo (Angel City) Rion Ishikawa (Urawa Reds Ladies) Aoba Fujino (Tokyo Verdy Beleza) y Maika Hamano (Hammarby)
Calendario de Japón
22 de julio Zambia-Japón (19:00 hora local, estadio de Waikato)
26 de julio Japón-Costa Rica (17:00 hora local, estadio de Dunedin)
31 de julio Japón-España (19:00 hora local, estadio regional de Wellington)
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: JFA Nadeshiko