Haití hace historia sacando el primer billete al mundial en el torneo de repechaje gracias a dos goles de su joven estrella, Melchie Dumornay.
Dumornay anotó un gol imposible pocos segundos antes del descanso. Dos goles en el tiempo de descuento dieron lugar a un final frenético en Auckland, en el que finalmente las haitianas se hicieron con el pase mágico al mundial.
La selección caribeña logra así clasificarse para su primera Copa Mundial Femenina de la FIFA, metiéndose en el grupo D del campeonato junto a Inglaterra, Dinamarca y China. Se enfrentarán en el primer encuentro a las actuales campeonas de Europa, Inglaterra, el próximo 22 de julio en Brisbane.
Aumenta a cinco el número de selecciones de la Concacaf presentes en el mundial de Australia y Nueva Zelanda (Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Haití y Jamaica). Podrían llegar a ser seis de lograr mañana la clasificación Panamá.
CHILE 1 – HAITÍ 2
La estrella Melchie Dumornay se erigió como la heroína del partido con un doblete brillante, frustrando las esperanzas chilenas de una segunda aparición consecutiva en un mundial.
En este partido decisivo del grupo B, Haití comenzó más fuerte antes de que Chile tomara el control y comenzara a amenazar con algunas jugadas a balón parado magníficamente ejecutadas.
Fue en una de estas situaciones a balón parado que Daniela Zamora casi las pone en ventaja en el minuto 24, sacando un tiro que se fue desviado tras un gran lanzamiento de Yessenia López.
En el otro extremo, Haití apenas había amenazado el área de Tiane Endler hasta que la futura estrella del Lyon tomó cartas en el asunto en el tiempo de descuento de la primera mitad.
Primero, Dumornay controló un despeje largo con el pecho en el mediocampo y luego lo siguió con un ingenioso juego de pies antes de intercambiar pases con Roselord Borgella y abrirse paso por el costado izquierdo.
Con un ángulo ajustado y teniendo enfrente a una de las mejores porteras del mundo, las probabilidades parecían estar en contra de Dumornay, pero la calidad de su remate, con un tiro perfecto con la zurda que superó a la indefensa Endler, puso el balón al ángulo superior derecho.
Las granaderas tuvieron ocasión de ampliar su ventaja nuevamente en el 45+2. Borgella tuvo su oportunidad, controlando un pase largo desde el centro del campo, pero su disparo se fue desviado.
Endler salvaba a Chile una vez más
Haití empezó fuerte la segunda parte, con otro gol casi en el 46, con Borgella saliendo de la línea defensiva y pasando a la capitana Mondésir, que no pudo rematar la jugada.
Chile respondió bien después del descanso y casi empató a través de un error de las rivales. Dumornay a punto estuvo de pasar de heroína a verdugo tras una confusión con su portera, Kerly Theus, en otra jugada a balón parado de las sudamericanas.
Pero justo cuando parecía que Dumornay iba a marcar en propia puerta, el error de la goleadora de Haití fue salvado por Batcheba Louis, que despejaba casi sobre la línea.
Las aspirantes caribeñas fallaron una oportunidad de oro para asegurarse la victoria. Isidora Olave fue penalizada por un infantil tirón de camiseta en el área tras una revisión del VAR.
Endler le negaba el tanto a Nerilia Mondésir, pero este uno contra uno entre capitanas no iba a ser el último de los giros inesperados en esta historia.
La desgraciada lesión de Sherly Jeudy extendía el tiempo reglamentario hasta 15 minutos y, apenas pasábamos del minuto 90, el partido incrementaba su ritmo y enloquecía.
La locura se desataba en el añadido
Mondésir enmendó su penal fallado con un tremendo pase para que Dumornay duplicara la ventaja en el marcador de las granaderas en el minuto 98 y resolviera el encuentro, o eso parecía.
Tres minutos después, María Rojas aprovechó un error de la portera rival para recortar distancias y volver aún más loco el encuentro. Con Endler subiendo al ataque, Chile buscaba frenéticamente el empate. El tiempo se consumía y Haití finalmente logró una victoria trascendental, una que les otorga un lugar especial en el folclore deportivo de su nación.
Duele ver que Chile no logra el pase al mundial, pero sin duda ver a Haití en su primer gran torneo internacional es esperanzador. La Roja dominó la posesión y registró nueve remates a puerta por ocho de Haití, pero le faltó el toque letal que le dio Dumornay a las suyas.
Pese a la situación caótica del país, los abusos denunciados por las jugadoras y tantísimos otros obstáculos, Haití ha logrado el pase histórico a su primer mundial con una selección muy joven y muy entretenida de ver, algo que sin duda las hará jugar sin miedo este verano en Australia y Nueva Zelanda.
Estas jugadoras lucharán por algo más grande que el fútbol. Luchan por su libertad, su igualdad, su verdad. Si os gustan los “underdogs”, las haitianas son vuestro equipo.
FICHA DEL PARTIDO
Chile: Endler (P) (C), Guerrero, Lara, Olave (Jiménez, min. 90+2), Sáez, Acuña (Navarrete, min. 64), López, Grez (Balmaceda, min. 90+2), Zamora, Araya y Keefe (Rojas, min. 64).
Entrenador: José Letelier.
Haití: Theus (P), Joseph, Petit-Frere, Constant, K. Louis, Dumornay, B. Louis, Mondésir (C), Limage, Jeudy (Moryl, min. 69) y Borgella (Eloissaint, min. 90+5).
Entrenador: Nicolas Delepine.
Goles: 0-1 Dumornay (min. 45+1), 0-2 Dumornay (min. 90+8) y 1-2 Rojas (min. 90+11).
Árbitra: Salima Mukansanga.
Partido disputado en North Harbour Stadium (Auckland).
Incidencias: Tarjeta amarilla a K. Louis (Haití, min. 9), tarjeta amarilla a B. Louis (Haití, min. 28), tarjeta amarilla a Araya (Chile, min. 42), tarjeta amarilla a Petit-Frere (Haití, min. 50) y tarjeta amarilla a Olave (Chile, min. 88).
Premio “Player of the Match”: Melchie Dumornay.
Autora: Marga Martin
Fotografía: FIFA Women’s World Cup