La Selección Femenina de Fútbol de Filipinas hizo magia. Por primera vez en la historia del país, una selección nacional se clasifica para un mundial. Las filipinas consiguieron un billete de ida a Australia y Nueva Zelanda tras ascender a semifinales al vencer a Taiwán en una tanda de penaltis muy difícil.
Un camino lleno de complicaciones
Posible director de orquesta
Alen Stajcic fue la pieza clave para que Filipinas llegase a su tierra natal. El exfutbolista australiano llego a las islas asiáticas con su meta muy clara; llevar a una selección en la que nadie creía, a un mundial y hacer historia con ella. Y bueno, por ahora va en buena dirección. Tras su incorporación a la selección en 2021, las filipinas se convirtieron en una selección imparable. Tuvieron algunas caídas pero supieron superarlas y llegan al mundial con ganas de comérselo.
Esto debido a que su entrenador no se ha dejado dormir en los laureles, y un gran ejemplo de ello son estas declaraciones: «El año pasado jugamos 26 o 27 partidos internacionales, y no conozco ninguna otra selección que haya jugado tantos partidos o que haya estado reunida tanto tiempo como la nuestra«. Tras experimentar con diferentes alternativas, Stajcic se inclina por un 4-4-2 y por un juego más caracterizado en aprovechar al máximo los contrataques y las ocasiones de balón parado.
Las elegidas
Su plantilla de 23 jugadoras, está formada de la siguiente manera:
- Porteras: Olivia Davies-McDaniel (Stallion Laguna), Kaiya Jota (Stanford Cardinal) y Kiara Fontanilla (Central Coast Mariners)
- Defensas: Malea Cesar (Blacktown City), Jessika Cowart (IFK Kalmar), Hali Long (Kaya-Iloilo), Angela Beard (Western United), Sofia Harrison (Werder Bremen), Alicia Barker (Illinois Fighting Illini), Dominique Rendle (Þór/KA) y Reina Bonta (Santos)
- Centrocampistas: Jaclyn Sawicki (Western United), Tahnai Annis (Þór/KA), Sara Eggesvik (KIL/Hemme), Anicka Castañeda (Mt Druitt Town Rangers), Ryley Bugay (FC Saarbrücken) y Quinley Quezada (Estrella Roja)
- Delanteras: Katrina Guillou (Piteå IF), Carleigh Frilles (Blacktown Spartans), Meryll Serrano (Stabæk), Chandler McDaniel (Stallion Laguna), Isabella Flanigan (West Virginia Mountaineers) y Sarina Bolden (Western Sydney Wanderers)
De estas jugadoras destacan 3 de ellas, de las cuales estarán atentos todos.
- Tahnai Annis: Tiene un carácter bastante reservado, pero eso no le impide ejercer como capitana y afirmar que su meta es liderar a sus compañeras al éxito. Actualmente juega en Islandia, de centrocampista, posición que aumenta su capacidad para crear y marcar goles, haciéndola una de las jugadoras filipina más interesante.
- Sarina Bolden: La encargada del penalti que llevó a su selección al mundial, fue la máxima anotadora del Campeonato Femenino del Sudeste Asiático y promete ser una clara goleadora.
- Isabella Flanigan: La joven delantera, de 18 es la jugadora más joven de su selección y triunfar en la Copa Asiática de la AFC. Cuenta con el suficiente dominio y control como para ser una fuerte rival a combatir.
Partidos
La selección filipina se encuentra en el Grupo A, que comparte con las selecciones de Suiza, Noruega y una de las anfitrionas Nueva Zelanda. Disputará los partidos de la siguiente manera:
21 de julio: Suiza a las 07:00 (Hora española) en el Estadio de Dunedin
25 de julio: Nueva Zelanda a las 07:30 (Hora española) en el Estado Regional de Wellington
30 de Julio: Noruega a las 09:00 (Hora española en el Estadio Eden Park
Un sueño, desde Filipinas
Su director deportivo, Jefferson Cheng aseguró lo siguiente, «Nuestras atletas son filipinas. Voluntariosas, decididas, apasionadas y con la voluntad de, no solo, representarse a sí mismas, sino al país«. Estas palabras solo confirman que las filipinas cuentan con el apoyo de todo su país lleguen a donde lleguen, porque ya han hecho historia.
Autora: Claudia Casañas
Fotografía: FIFAWWC