El combinado rojillo pasó como un auténtico vendaval por la isla en una primera mitad excelsa, donde dejó sentenciado el partido en tan solo 22 minutos, donde el marcador ya reflejaba un definitivo 0-4. Un partido sin historia y apenas competido donde las locales dieron todas las facilidades habidas y por haber a un conjunto navarro que tuvo a Lorena Herrera como punta de lanza, y como protagonista omnipresente de todos los tantos de su equipo. Demasiadas concesiones para un conjunto pamplonés cada vez más asentado en la categoría de plata.
No se habían sentado todavía todos los miembros del cuerpo técnico, ni se habían acomodado las suplentes, cuando las de Kakun Mainz se adelantaron en el primer minuto de juego. Aquí empezó su tarde de gloria la killer rojilla (ayer de blanco). Lorena Herrera aprovechó un mal despeje de la central mallorquina para definir en el mano a mano con un bonito golpeo con la izquierda ante la salida a la desesperada de Laura. Con el marcador a favor y lejos de empezar a conservar, las pamplonicas continuaron atacando y tan solo diez minutos más tarde, Iara estrelló un disparo contra el larguero y el rechace lo aprovechó de nuevo Lorena que con una volea puso el 0-2 con el partido recién comenzado. El tercero llegó por mediación de Paloma Fernández, que culminó un contraataque para mandar el esférico al fondo de la red. Con todo decidido con tan solo un cuarto de hora jugado, Lorena Herrera sentenció contienda completando un hat trick en el minuto 22 al definir nuevamente un mano a mano, recortando en la salida a la portera local y marcando el cuarto para su equipo a puerta vacía.
A partir de aquí, las navarras supieron mantener su ventaja hasta el descanso y, tras la reanudación, Lorena Herrera volvió a anotar para colocar el cero a cinco y completar una actuación de matrícula de honor con un póker rematando un centro lateral desde el flanco derecho a placer dentro del área pequeña.
Las locales marcaron el tanto del honor de penalti en el 76, y el tanto de la capitana Pili Espadas fue anecdótico en un partido en el que solo existieron las visitantes. Al finalizar el encuentro, el técnico local Enric Taberner, visiblemente superado por la deriva actual de su equipo, puso el cargo a disposición del club, dejando entrever que por su parte es difícil revertir esta situación.
El Osasuna se llevó de Palma una convincente victoria que deja a las mallorquinas penúltimas en la tabla, con una tendencia negativa evidente y con síntomas de necesitar parar en el receso de las navidades para cargar baterías y volver con más fuerza el próximo año.
Ficha Técnica
UD Collerense: Laura Girol, Margalida Morey(Marta Hernández min.60), Andrea alcaide, Marcela Restrepo, Gabriela Gutiérrez, Rocío García(Belén Estefania Speneig min.69), Pili Espadas, Vivien Becker, Cora Coll(Sofia Rojas min.60), Silvia Peñalver(Natividad Cano min.46), María Hernández(Paula rojas min.46).
CD Fundación Osasuna: Maitane Zalba, Garazi Facila(Aitans Zumárraga min.77), Miren Josune Urdaniz, Maite Garde(Vanessa Rodríguez min.77), Patricia Zugasti(Leyre Fernández min.58), Lorena Herrera, Marina Martín, Iara Lacosta, María González(Sara Carrillo min.58), María Blanco.
Goles: 0-1 Lorena Herrera (1´); 0-2 Lorena Herrera (11´); 0-3 Paloma Fernández (15´); 0-4 Lorena Herrera (22´), 0-5 Lorena Herrera (49´), 1-5 Pili Espadas (76´p.)
Árbitro: Alberto Luís Pérez Galmés asistido en bandas por Laura Fernández Alcázar y Vicente Javier Almarche González.
Tarjetas: amarillas para Enric Taberner(E) min.27, Cora Coll min.44 y Rocío García min.68 por el Collerense y para María Blanco min.75 por el Fundación Osasuna.
Autor: Pablo Peña
Fotografía: CA Osasuna