Emocionantísimo partido con victoria final para España, que logra clasificarse por primera vez en la historia para las semifinales de un Campeonato del Mundo.
Jorge Vilda se había decidido por un 4-3-3. La novedad con respecto al choque de octavos contra Suiza, era la entrada en el once inicial de Mariona Caldentey, en detrimento de Salma Paralluelo.
Por su parte, el técnico de Países Bajos, Andries Jonker, dibujó en el césped su habitual 3-5-2 para intentar hacerse con el control en el centro del campo.
La selección española comenzó el encuentro muy asentada, con marcajes individuales muy cercanos y buena presión. Fruto de ello, realizaron una triangulación en apenas unos pocos metros, que finalizó con el balón a los pies de Esther. Pero a la granadina le faltó espacio y su tiro se perdió.
Poco después, Alba Redondo pudo marcar en una pérdida de balón neerlandesa, tras recibir en el área.
En el minuto 16 llegó la primera gran ocasión de España. Jennifer Hermoso colgó un balón al área grande que remató de cabeza Mariona Caldentey. La portera Van Domselaar realizó una gran palomita y desvió el esférico a la madera. El rechace lo cazó Alba Redondo, pero su tiro también se estrelló en el palo.
Poco a poco, la selección española iba dominando la posesión y creaba más peligro. Países Bajos apenas armaba ocasiones de gol. La primera vez que inquietó fue a los 28 minutos, cuando Brugts colgó un balón que nadie tocó.
En el minuto 36, Ona Battle se marchó veloz por el costado izquierdo, centró un balón que cedió Alba Redondo a Esther para que esta marcase. El VAR determinó que la de Huéscar se hallaba ligeramente adelantada y Stéphanie Frapaart anuló el tanto.
La Roja era superior. Su juego vertical y sus triangulaciones desestabilizaban a la selección de Países Bajos. La defensa española estaba soberbia y no permitía espacio alguno a las rivales. Además, en el ataque ganaban los uno contra uno en el interior del área naranja. España merecía ir por delante en el marcador.
Segunda parte
Solo habían pasado 15 segundos cuando un tiro lejano de Esther salió lamiendo el palo de la portería rival. España continuaba dominando.
Pero en el minuto 61 la colegiada señaló penalti por un derribo de Irene Paredes. Las protestas eran numerosas y el VAR revisó la acción. Finalmente, se determinó carga legal, por lo que se anuló el penalti inicial.
Países Bajos se crecía por momentos y el partido se equilibró. El tiempo pasaba y los nervios aumentaban. A las futbolistas españolas se las notaba algo cansadas. El ritmo de la primera mitad les estaba pasando factura.
Corría el minuto 78 cuando una cabalgada de Salma Paralluelo acaba con un balón centrado de esta que es interceptado por Van der Gragt con la mano de forma clarísima. La árbitra lo obvió, pero el VAR determinó que era penalti. La pena máxima la lanzó Mariona Caldentey que la transformó con un tiro raso que pegó antes en el palo.
Países Bajos echó el resto, pero la defensa española se defendía con uñas y dientes y Cata Coll estaba muy segura.
La árbitra decretó nada menos que 12 minutos de tiempo añadido y Van der Graft, en un contragolpe, igualó la contienda. Una pena. Con empate a uno el partido se fue a la prórroga.
Prórroga
En la prórroga empezó mejor Países Bajos. Las neerlandesas generaban peligro con llegadas al área española y tiros que eran atrapados por Cata Coll.
Jorge Vilda dio entrada al campo a Alexia Putellas y Eva Navarro y esa decisión resultó buena, ya que España ganó en frescura y verticalidad. Las jugadas de la Roja comenzaron a ser más incisivas.
Países Bajos pudo marcar nada más empezar el segundo tiempo de la prórroga. Beerensteyn se fue por velocidad en un ataque, pero su tiro raso cruzado se fue por muy poco. A renglón seguido, pudo marcar la misma jugadora en un disparo a bocajarro desde el área pequeña.
Pero llegó el minuto 110, Salma Paralluelo se marchó con un carrerón de vértigo desde el centro del campo y batió a la portera rival con un ajustadísimo tiro.
España mantuvo la ventaja y ganó el pase a semifinales del Mundial 2023. Su rival será el vencedor del duelo entre Japón y Suecia.
Felicidades a la selección española.
Ficha técnica:
España: Cata Coll, Oihane Hernández (Olga Carmona 91′), Irene Paredes, Laia Codina (Ivana Andrés 77′), Ona Batlle, Teresa Abelleira, Aitana Bonmatí (Irene Guerrero 87′), Jennifer Hermoso, Alba Redondo (Salma Paralluelo 70′), Mariona Caldentey (Eva Navarro 99′) y Esther González (Alexia Putellas 99′)
Seleccionador: Jorge Vilda
Países Bajos: Van Domselaar, Spitse, Van der Gragt (Casparij 106′), Jansen, Groenen, Pelova, Jill Roord (Wilms 61′), Damaris Egurrola (Dijkstra 96′), Brugts (Nouwen 89′), Lineth Beerensteyn y Lieke Martens
Seleccionador: Andries Jonker
Goles: 1-0 Mariona Caldentey (80′ pen.), 1-1 Van der Graft (90’+1′), 2-1 Salma Paralluelo (110′)
Árbitra: Stéphanie Frappart (Francia)
Asistentes: Manuela Nicolosi (Francia) y Elodie Copola (Francia)
Cuarta árbitra: María Sola Ferrieri (Italia)
Tarjetas amarillas: Oihane Hernández (34′), Damaris Egurrola (60′)
Estadio: Estadio Regional de Wellington
Espectadores: 32.021 personas
Jugadora del partido: Salma Paralluelo
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografías: RFEF