Tras dos exitosas ediciones celebradas en Louisville, la tercera edición del torneo The Women’s Cup se jugará en España con un cartel de lo más atractivo.
Presentado como un “Europa vs. América”, las contendientes por llevarse el trofeo de 2023 de The Women’s Cup son el Atlético de Madrid, que ejercerán de anfitrionas, el AC Milan, que repiten tras la experiencia de la edición de 2022, el América de Cali colombiano y el River Plate argentino.
Los encuentros se disputarán en el Centro Deportivo Wanda de Alcalá de Henares (Madrid) los días 23 y 26 de agosto.
En esta primera edición europea se mantendrá el formato de la primera edición, con dos encuentros que se disputarán el próximo miércoles día 23 a modo de semifinales. En dichas semifinales se enfrentarán un equipo europeo contra un equipo americano.
El partido por el tercer y cuarto puesto y la final se jugarán el próximo sábado 26 de agosto.
Tras el pertinente sorteo, los emparejamientos de las semifinales quedaron de la siguiente forma:
Atlético de Madrid vs. River Plate
AC Milan vs. América de Cali
Un torneo que busca consolidarse
John Paul Reynal, presidente y CEO de The Women’s Cup ya había manifestado el año anterior su ambición por ver crecer este torneo y consolidarlo como el mejor a nivel de clubes en el panorama internacional.
Tras anunciarse esta nueva edición, Reynal no hizo sino incidir en este punto: «Después de dos ediciones celebradas con mucho éxito en Estados Unidos, estamos muy contentos de seguir con nuestro crecimiento y poder traer por primera vez nuestro torneo a Europa, un foco tan importante para el fútbol femenino a nivel mundial».
Jaime Phillips, fundador y director ejecutivo del certamen, fue más allá, hablando del futuro y del presente de esta competición: «Para nosotros es un gran honor y un placer poder desarrollar la tercera edición de The Women’s Cup aquí en las instalaciones del Atlético de Madrid».
«El objetivo principal que tenemos en The Women’s Cup es año a año seguir fomentando la competencia intercontinental de clubes a nivel femenino y también seguir globalizando el concepto del torneo, llevando el torneo a distintos lugares del mundo y tambien dándole la oportunidad a equipos de distintos continentes a que compitan entre sí».
«Este año es un paso muy importante para ello, ya que estamos trayendo el torneo por primera vez a Europa. Quiero que sea la primera de muchas veces que compitamos en territorio europeo. Yo creo que este año contamos con un gran cartel de equipos de distintas partes del mundo. Creo que será un gran espectáculo para todos los espectadores».
Lola Gallardo y Manolo Cano, felices de participar en el torneo
Para Manolo Cano, entrenador del Atlético de Madrid, The Women’s Cup es sinónimo del buen momento que vivimos en este deporte: «Estamos ante un torneo con letras mayúsculas. Un torneo que a buen seguro va a ser referente con el paso de los años a nivel mundial y tenemos la suerte de poder disputarlo en nuestro campo y ante nuestra gente también».
«Creo que refleja un poco el crecimiento del fútbol femenino. Todo este tipo de eventos se suma a esa visibilidad y a esa repercusión y a esa progresión que estamos viviendo».
«Nosotras estamos muy contentas, muy ilusionadas por participar en este torneo que nos va a dar la oportunidad de poder medirnos contra rivales de otros países y de otro continente y nos coge en un momento de temporada muy bueno, preparando el inicio de liga, que va a ser muy exigente».
«Vamos a poder enfrentarnos a este test con mucha ilusión, con muchas ganas. Va a ser un espectáculo muy bonito para todos los aficionados que se acerquen a verlo y que van a poder disfrutar de algo que es muy difícil poder disfrutarlo aquí en nuestro campo. Estamos muy orgullosos de poder participar y poder vivir un evento así».
Otra que se muestra feliz de albergar este torneo en Madrid es la capitana del Atleti, Lola Gallardo: «Estamos muy contentas de poder jugar este torneo. Será una buena experiencia que nos servirá para llegar en el mejor estado de forma posible al comienzo de la temporada».
Un buen termómetro para ver en qué momento está cada equipo
Julie Piga, defensora del Milan, califica este evento como «una gran experiencia para el fútbol femenino».
Su capitana, Valentina Bergamaschi, se mostraba encantada de poder repetir la experiencia: «Nos hace mucha ilusión participar de nuevo en The Women’s Cup. Es una experiencia deportiva al más alto nivel que nos permite enfrentarnos a diferentes filosofías de juego y a clubes de calibre internacional».
Sara Martínez, centrocampista del América de Cali, valora también «la importancia de poder competir en estos partidos internacionales. Es algo que nos permite medirnos y conocer un poco del juego europeo».
«Obviamente sabemos que es un proceso muy diferente. Nosotras llevamos un proceso con mucha calma, ellas de pronto ya tienen mucha ventaja en algunos aspectos y yo creo que eso nos permite medir de pronto la forma en la que venimos trabajando, cómo se manejan los conceptos que nos han venido dando los profesores (entrenadores), etc».
Su entrenador del América, Carlos Hernández, añadía: «Para nosotros es muy importante porque estamos en una parte de la preparación que nos va a llevar a mejorar el juego y a tener unas diferentes evaluaciones de nuestras jugadoras».
«Medirnos con equipos internacionales nos va a dar una medida, la cual nosotros vamos a tener como punto referente para la Copa Libertadores».
Una experiencia única
La entrenadora de River Plate, Daniela Díaz, también hablaba de la gran experiencia que supondrá para su equipo participar en esta edición 2023 de The Women’s Cup: «Para nosotras siempre es lindo medirse con grandes equipos de otros países, de otros continentes. La verdad es que nos sirve para ver dónde estamos paradas, a dónde queremos ir, nos sirve de preparación para el gran torneo que se nos viene en Argentina».
«La verdad que es una linda medida en donde vemos cómo estamos en todos los aspectos, no solo en lo táctico si no en lo físico, en lo técnico. Estamos muy contentas de poder participar y medirnos con estas grandes rivales».
Milagros Díaz, centrocampista de River, suscribe las palabras de su entrenadora: «Este torneo nos sirve mucho para medirnos en qué nivel estamos, ver un poco también el roce internacional, saber el juego de ellas y, obviamente, enfocarnos también en nosotras, en lo que tenemos que mejorar, porque también nos sirve para nuestro crecimiento».
El miércoles 23 de agosto, el América de Cali se verá las caras con el AC Milan a las 18:00. Las colchoneras se medirán contra River Plate ese mismo día a las 21:00.
Los conjuntos ganadores de ambos encuentros disputarán la final del torneo el sábado 26 de agosto a las 21:00, mientras que el encuentro que decidirá el tercer y el cuarto puesto del torneo se jugará a las 18:00.
Autora: Marga Martin
Fotografía: The Women’s Cup
Fotografía interior: América de Cali Femenino