La selección española realizó su último gran test antes de su debut en el Mundial. Se trataba de un partido de entrenamiento ante otro de los equipos que disputarán la Copa del Mundo: Vietnam.
El complejo futbolístico del Mclennan Park, del Pakakura City FC, era el lugar elegido para disputar el choque. Allí se concentra la selección, en Auckland, con la vista puesta, primero en su debut ante Costa Rica y luego, como decía Buzz Lightyear, “hasta el infinito y más allá”.
Las vietnamitas debutan en esta competición y están encuadradas en el grupo E, junto a Estados Unidos, Países Bajos y Portugal.
España demostró estar hecha con buenos cimientos y el sistema de juego funcionó a la perfección. La Roja demostró tener mucha dinamita en el ataque y las jugadoras más ofensivas estar con la pólvora preparada para volar en mil pedazos la zona defensiva rival.
La mañana era lluviosa. Un efecto climatológico bastante habitual por aquellos lares, donde julio es el mes más frío.
Una leyenda maorí asegura que el cielo, que ellos llamaban Rangi y la tierra, denominada Papa, fueron creados por ellos mismos y siempre estaban unidos en un abrazo infinito, lo cual impedía que sus 70 hijos, que eran divinidades asociadas al cosmos y a la naturaleza, vieran la luz. Hasta que fueron separados por dos de ellos, En concreto Tane, el dios del bosque, y Tangaroa, dios del mar. Esto causó la furia de su hermano Tawhiri, dios de los vientos, el cual provocó tormentas y huracanes para castigar a esos dos hermanos suyos. Tras la separación de Rangi y Papa se filtraron los primeros rayos de sol. La lluvia no era otra cosa que las lágrimas de Rangi por la separación. La niebla se asocia a los suspiros de Papa por él mientras el calor de su cuerpo es el anhelo por abrazar a Rangi y continúa nutriendo a la humanidad.
Una contundente goleada
Más allá de la mitología, llegaron los goles. Alba Redondo, de cabeza, inauguró el marcador en el minuto 7 y Athenea del Castillo aprovechó un buen centro de Eva Navarro para doblar la ventaja en el 12. Con 2-0 se llegó al descanso.
En la segunda parte, jugada de pared entre Teresa Abelleira y Esther González que acabó con una asistencia a Salma Paralluelo. La zaragozana hizo de las suyas y regateó a la portera vietnamita para meter el tercero en el 51. Cumplida la hora de partido, Ivana Andrés se atrevió con un tiro desde fuera del área que se estrelló en el travesaño. Pero ahí estaba Esther González, con la caña puesta, para marcar el cuarto. Jennifer Hermoso se sumó a la fiesta goleadora en el 63, al batir por bajo a Khổng Thị Hằng. Casi a continuación, en el 65, Esther González aprovechó un excelente pase al hueco de Teresa Abelleira para regatear a la portera y anotar de nuevo. Aitana Bonmatí metió el séptimo en el 71 al aprovechar el rechace de la guardameta a un tiro de Olga Carmona. A los 83 minutos, Jennifer Hermoso consiguió su doblete particular y a dos minutos de la conclusión, Salma Paralluelo, a pase de Olga Carmona, hacía lo propio y establecía el 9-0 definitivo.
Declaraciones de Jorge Vilda
El seleccionador español, Jorge Vilda, hizo unas declaraciones tras el partido. “Era la última prueba real antes del debut. La damos por válida. Lo primero porque hemos acabado en condiciones, porque el equipo ha jugado bien en ambas partes, hemos presionado y al final acertado, hemos dejado la portería a cero, hemos circulado, hemos mantenido bien el plan de partido, ante un rival que te pide, que no te deja pasar con facilidad. Lo hemos conseguido, el equipo ha estado fresco y nos ha valido para el debut”.
Además, Vilda indicó que plantean “objetivos antes de los partidos y el de hoy era seguir con la portería a cero, tener dinamismo con el balón, encontrar ciertos espacios que sí se han encontrado”, señaló satisfecho.
Igualmente, confesó que los seis días que llevan concentrados allí se les ha pasado volando. Recordemos que los dos anteriores a estos lo hicieron literalmente en avión desde Dinamarca con escala en París y Seúl.
“El equipo está preparado y con ganas, así que listos para empezar el Mundial”, afirmó el seleccionador Jorge Vilda.
Declaraciones de Jennifer Hermoso
También realizó manifestaciones Jennifer Hermoso. “Seguimos entrenando para los retos que nos esperan. Seguimos con la portería a cero que es muy importante y ya pensando en la semana que viene”, dijo la atacante madrileña.
También habló sobre el Mundial. “La cita mundialista es algo único, que tengo la suerte de vivir otra vez y estamos deseando que llegue ese día porque llevamos muchas semanas preparando esto”, señaló.
Jennifer Hermoso evaluó sobre el Mundial y todo lo que le rodea, como la, en ocasiones, adversa climatología. “Bueno, hay veces que a veces te llueve, hace sol, mucho viento. Tenemos que empezar a prepararnos y para eso hemos venido, porque nos vamos a encontrar esto en cada partido del Mundial. Tenemos que estar con toda la intensidad y con toda la emoción que se va a crear y creo que la tenemos muy controlada porque está yendo todo muy bien”, aseguró Jenni.
Declaraciones de Aitana Bonmatí
La centrocampista Aitana Bonmatí también realizó algunas manifestaciones. “Hay que adaptarse bien. Los primeros días fueron difíciles con el jet lag. La diferencia es que aquí ahora llueve, ahora hace viento, ahora hace sol, estamos aquí en invierno, ahí en España el verano, pero estamos bien adaptadas”, explicó.
Sobre cómo afronta el partido ante Costa Rica, Aitana dijo estar preparada. “Estoy bien, con muchas ganas. Es algo que pasa cada cuatro años y hay que aprovecharlo al máximo, porque tu carrera internacional no te da muchas oportunidades. Tengo ganas de que empiece y vamos con todo”, concluyó.
Lo abultado del marcador nos invita a ilusionarnos con la consecución de grandes logros. Pero no olvidemos la categoría del rival y la condición de este partido. Un entrenamiento es muy distinto a un encuentro oficial. En él hay más pruebas y se juega con mucha menos intensidad. De todas formas, son nueve goles. Una cantidad muy complicada de anotar. Eso invita al optimismo, aunque siempre dentro de los adecuados parámetros de cautela y respeto al rival que hay que tener.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: RFEF