El 31 de agosto del 2021, va a ser una fecha importante para los amantes del fútbol español. Y, sobre todo, va a ser un día histórico para el club galáctico, el Real Madrid.
Ya que después de una pasada temporada, de muy duro trabajo; el equipo vikingo se clasificó para la Women’s Champions League, al quedar segundas en liga. Y mañana jugarán su primer partido oficial de está competición.
El encuentro se celebrará en el Estadio Alfredo Di Stefano, la casa del equipo blanco, a las nueve de la noche.
Y el rival es, nada más y nada menos, que el equipo inglés del Manchester City. Las «celestes» ya son unas habituales de esta competición, que fueron eliminadas en cuartos la pasada temporada. No se lo van a poner nada fácil a las pupilas de David Aznar.
Las celestes, primer rival
El Manchester City ostenta jugadoras, que no destacan excesivamente por su juego individual, pero que funcionan muy bien en bloque. El equipo inglés buscará romper la estabilidad blanca, rompiendo su sistema de ataque.
La delantera Georgia Stanway será uno de los enclaves ingleses, para conseguirse hacerse con la victoria. Al igual que Jess Park, y Lauren Hemp. Las tres son jóvenes promesas del fútbol femenino inglés, que no pasan los 21 años.
Tres bajas importantes de las cuales nos acaban de informar en el equipo celeste son:
- Lucy Bronze, la cual ha sido operada hace una semana.
- Ellen White, que se lesionó hace un día.
- Y Cloe Kellly, la cual también está lesionada del ligamento cruzado anterior.
Y, en un día lleno de estrenos, otro debut, será el de Vicky Losada. Después de dejar el FC Barcelona, tras ganar el triplete la pasada temporada, vestirá por primera vez con el escudo inglés en Champions. Y ¿por qué no?, optar a ser titular del partido de este martes, algo que de momento la catalana no ha podido hacer en toda la pretemporada.
Equipo vikingo
Hay algunas jugadores del Real Madrid que ya tiene experiencia en esta competición, como Méline Gérard cuando estuvo en el Olympique de Lyon. Pero muchas de ellas van a estrenarse este martes, y la expectación es máxima.
Marta Cardona, una de las máximas asitentes del equipo blanco, anunció hace horas su no participación para el partido del martes. La jugadora, sufre una lesión, como ha comentado. La noticia de este contratiempo le ha sido difícil de asimilar, debido al alcance y la importancia del encuentro.
Hay que recordar, que la zaragozana sufrió dolores en el encuentro amistoso a puerta cerrada, frente al Fundación Albacete. Y, seguidamenete, se informó de que era una dolencia situada en la rodilla de la futbolista, que normalmente suelen tener una duración mínima de recuperación de tres meses, al tener afectado el menisco.
Otra de las indispensables del equipo de la temporada pasada, es Kosovare Asllani. La internacional sueca, cogió vacaciones, después de quedar con su selección sueca segundas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y todavía no ha vuelto ha dar señales de vida.
No se la ha visto en los entrenamientos, y tampoco ha jugado ningún amistoso de pretemporada con sus compañeras. Se la esperaba para este encuentro, pero tras anunciar que ha dado positivo en COVID, aun estando vacunada, deberá realizar la cuarentena oportuna, perdiéndose el partido.
Posible once inicial de David Aznar
Uno de los posibles s sistemas de juego que puede que utilice David Aznar sea basado en un 4-2-4, en el que al rival le cueste asentarse en el campo, y no encuentre espacio para hacer su juego.
Intentando aventurar un posible once inicial vikingo, pueden ser Méline Gérard en la portería, sin duda, por su experiencia ya dicha antes.
En defensa posible alineación puede ser un bloque de cuatro compuesto por: Peter, Ivana, Olga y Marta Corredera.
Para sujetar el centro suenan los nombres de Maite Oroz y Kaci. Y en primera línea a Athenea por banda derecha, y a Nahikari, por banda izquierda. Y como delanteras centro, Esther González y Caroline Moller.
La ilusión del estreno
El Real Madrid femenino está muy ilusionado, porque a parte de estrenarse en Champions, también se estrenan en el estadio Alfredo Di Stefano. Un estadio bastante nuevo, data la inaguración del 2008, y que tiene una capacidad total de 6000 espectadores.
El club ha conseguido que se vendan todas las entradas que se les ha permitido poner a la venta, que de momento, con la pandemia son unas 2000 localidades, un tercio del total.
Situación que ha hecho muy felices a las jugadoras, que lo han hecho viral en redes, al igual que al entrenador.
Sin duda, la afición será uno de los puntos decisivos para el equipo merengue. Las vikingas jugarán por primera vez con público en casa, tras una temporada a puerta cerrada por la pandemia.
La clasificación para octavos, sólo podrá ser para uno de los dos equipos.
La mejor de las soluciones para que el Real Madrid no se le complique eliminatoria es ganar en casa, y con cuantos más goles mejor. Ya que si las «citizens» pierden en el Di Stefano, pongamos por ejemplo por 2-0, el equipo inglés tendrá que meter en casa mínimo tres goles, debido al valor doble de los tantos logrados fuera de casa.
Esperamos que el equipo merengue, consiga una victoria fluida. O, por lo menos, que el partido esté acorde a las expectativas.
El encuentro comenzará a las nueve de la noche, y se podrá ver por el canal oficial del Real Madrid.
En Reinas del Balón os informaremos de todo lo que acontezca en el encuentro.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotomontaje: Luis Fernando Ramos