Lezama esperaba una fiesta de despedida en un choque que suponía una final para dos conjuntos con objetivos distintos, pero se quedó sin premio en un empate sin goles.
Un Athletic que quería puntuar el máximo ante los suyos, se queda con mal sabor de boca tras un pobre empate por parte de las rojiblancas, que a pesar de las importantes bajas no logra dar el paso al frente que se esperaba en la despedida de Aguirre en casa, y que hace peligrar su codiciada cuarta plaza. Las malaguistas, en cambio, conocedoras de la dificultad de asaltar el fortín vizcaíno, consiguen rascar un punto, que aunque no las saque de los puestos de descenso, les sirve para no tirar la toalla.
A pesar del retraso, debido a la anécdota de la capitana malaguista a la que se le impedía jugar por un piercing, el partido se inició con el toque de las locales y un primer aviso en los primeros minutos de la mano de Nekane tras una jugada ensayada que salía cerca del segundo palo. Tras la ocasión probablemente más clara de las de Joseba Aguirre, el partido se fue atascando en un juego sin ocasiones claras.
El equipo visitante, conocedor de la victoria matinal del Madrid, intentó apretar con escasas ocasiones en torno a la mitad de la primera parte. Por parte de las bilbaínas, sin lograr encontrar huecos, un remate de Jone Ibañez que logró atrapar sin problemas la guardameta malagueña, junto con un lío en el área que intentó aprovechar Marta y un disparo de ésta al filo del descanso, fueron las ocasiones que sin éxito mandaron a ambos conjuntos al descanso.
Tras el homenaje del conjunto rojiblanco en el verde a la primera One Club Woman, Malin Moström, la segunda parte siguió la línea marcada.
Un Málaga comprometido, quiso pelear cada balón, a pesar de que luego les pasó factura en los últimos minutos a favor del Athletic, que intentó aprovechar la fatiga de las blanquiazules con balones en largo. Nekane, figura clave de este juego, fue la protagonista en las dos jugadas que hicieron protestar a la grada tras ser señaladas como fuera de juego.
La gran oportunidad que pudo suponer un golpe en la mesa de las visitantes en su sueño por la permanencia, llegó de la recién entrada Fulutudilo con un disparo cruzado que terminó salvando la capitana Ainhoa con un paradón que bien ha podido salvar su encuentro número 350 defendiendo la elástica rojiblanca.
En los últimos compases, el Athletic quiso apretar a un Málaga que ya parecía conformarse con sumar un punto esperanzador y que, a pesar de los parones de las malaguistas, Gimbert hizo despertar a la grada con una falta a ras de la frontal que rozó con gusto la escuadra izquierda.
Las dos escuadras se quedan a espensas de lo que depare mañana la jornada con vistas a la última, en la que el Athletic intentará solventar el resbalón en su última final en casa del Madrid, a favor de los intereses del propio Málaga, que recibirá en casa al Rayo.
Ficha técnica:
Athletic Club: Ainhoa; Moraza, V. Gimbert, Garazi, Eunate, Damaris, Jone Ibañez, Cirauqui (Leia, min.64),, Marta (Oihane, min.71), Nekane, Azkona (Nerea, min.81).
Málaga CF: Chelsea; Postigo, Raquel, Marta, Ruth; Leti, Pamela, Paula (María Ruiz, min.91), Adriana (Kuc, min.94); Dominika (Miriam, min.89) y Mascaró (Ode, min.74).
Goles: -.
Equipo arbitral: Fernández Ceferino, del Colegio Asturiano. Amonestó a Adriana por parte malaguista.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga Iberdrola, disputado en la Ciudad Deportiva de Lezama. Partido 350 de la guardameta y capitana del Athletic, Ainhoa Tirapu.
Autora: Noelia García
Fotografía: