El Espanyol venía de no puntuar en las tres jornadas disputadas hasta el momento, mientras que la Real Sociedad, que había conseguido dos empates en sus primeros encuentros, venía de ganar la semana anterior en casa ante el Betis. Eran dos dinámicas totalmente opuestas. Del lado local querían revertir la situación lo antes posible para recuperar los ánimos antes del parón. Por su parte las txuri-urdin querían aprovechar esa dinámica positiva y de paso reivindicarse como equipo que ha compuesto una gran plantilla. Sobretodo, ante la ausencia de última hora por molestias de su máxima Estrella Nahikari.
Fue una primera parte en la que el Espanyol salió más metido: con una presión de bloques altos que buscaba dificultar la salida de balón de las visitantes. Esto les permitía robar lo más cerca posible del marco contrario y aprovechar esa circunstancia para no tener tantos metros por recorrer desde posiciones más atrasadas, que las había dificultado en jornadas anteriores llegar con efectivos suficientes como para garantizar sacar algo positivo de ello.
Por su parte las jugadoras de Gonzalo Arconada parecía que notaban en exceso, no tanto las ausencias, sino, por un lado, la presión que el rival estaba ejerciendo y, por otro lado, el pesado viaje (más aún después de realizarlo la mañana siguiente a haber asistido a la presentación del documental «Sua-Irabazi arte»). En esos primeros compases las txuri-urdin parecían atenazadas, con falta de frescura de ideas y con un exceso de precipitación que les venía impidiendo realizar el juego al que tienen acostumbradas a sus aficionados.
Fruto de ese control del partido, con unas jugadoras que ésta vez si se mostraban intensas y agresivas en sus acciones, las jugadoras de Salvador Jaspe comenzaron a acercarse con peligro sobre el marco de una de las sensaciones de esta temporada, la cancerbera Adriana Nanclares. La jovencísima meta de 17 años que está cubriendo con solvencia y muy buenas maneras la ausencia de Mariasun Quiñones. Los cambios en el once introducidos por el entrenador perico estaban surtiendo ese efecto positivo que buscaba y las ocasiones llegaban y empezaban a dar la sensación que el gol podía llegar en cualquier momento. Sin embargo, el gol no llegó, porque cuando un equipo parece haber encontrado una dinámica negativa todo parece girarle la espalda. No puede entenderse de otra forma que después de hacer intervenir a Nanclares en diferentes ocasiones, cuando los disparos de las locales superaban las estiradas de ésta, entonces fuera la madera, la que hasta en dos ocasiones en este primer tiempo, fuera repeliendo los disparos que una Cristina Baudet más activa en su nueva posición atacante, había conseguido empalmar.
Del lado visitante, tan solo alguna incursión de Barbara Latorre, interceptada en el último momento por Anna Torrodá evitando el disparo de esta. Alguna incursión por el lado contrario de una posteriormente decisiva Marta Cardona y los peligros siempre presentes de Carla Bautista en la punta de ataque, solo habían generado sensación de peligro, pero más por esa dinámica negativa de la locales que por aciertos en ataque de las visitantes.
El descanso les vino mejor al cuadro visitante, que se había visto superado durante casi todo el primero tiempo. Le vino mejor porque con los cambios introducidos por Arconada, con la salida al campo de Manu Lareo y Leila Baños, encontró ese equilibrio necesario en el centro del campo, esa pausa necesaria para superar la línea de presión de bloques altos del Espanyol. La Real empezó a encontrar la espalda del centro del campo local y conectar con sus jugadoras de ataque para que éstas tuvieran acciones reales de generar peligro.
Por su parte el Espanyol seguía muy metido en el partido, si bien teniendo que hacer más repliegues de los realizados en el primer tiempo, con lo que ello suponía un extra de trabajo para sus jugadoras. No obstante, las jugadoras de Jaspe seguían buscando como generar peligro. Ante esta situación empezaron los cambios también en las líneas pericas.
Dentro de esa mejoría de las txuri-urdin, y cuando se habían disputado veinte minutos del segundo tiempo llegaría la jugada decisiva del partido cuando una muy activa Marta Cardona, celebraría su reciente convocatoria internacional, con una diagonal hacia el área de Mimi superando dos rivales que quizás pecaron de ser blandas a la hora de taparla y aprovechó el espacio para disparar de forma que superó la estirada de Mimi.
El gol cayó como una losa en los instantes siguientes, con un Espanyol que se veía nuevamente superado, pero esta vez solo en el marcador que no en el juego global. Quizás esa convicción en su juego y los últimos cambios introducidos en el equipo, que acabó con cinco delanteras en su once, permitieron sobreponerse e ir nuevamente a conseguir rescatar al menos un punto.
Cierto es que la Real tuvo sus ocasiones, que esperó el momento justo para percutir nuevamente en ataque e intentar sentenciar el partido, pero Mimi estuvo más acertada que en otras ocasiones en esos balones altos que siempre le lanzan y mantuvo en el partido a su equipo. Con ese plus desde la portería las locales fueron a por el gol del empate, un empate que nuevamente les negaron ese binomio tan efectivo este mediodía en la Dani Jarque. Remató Débora un centro, pero entre las yemas de los dedos de Adriana y la madera del larguero se encargaron nuevamente de devolver al Espanyol a la realidad de ese mediodía y es que se les negaba el gol, que las esquivaba en forma de larguero.
El conjunto de casa lo siguió intentando hasta el final, luchando como se espera de un equipo forjado a base del sufrimiento de la temporada anterior. Sin embargo, el Espanyol deberá esperar a después del parón por los compromisos internacionales a reclamarle al fútbol que le devuelva lo que en la Dani Jarque se le ha negado: el camino del gol y los primeros puntos.
Sala de prensa
En la sala de prensa Gonzalo Arconada reconocía que lo habían pasado mal en el primer tiempo por las dificultades que les había creado el conjunto local. Destacó que quizás la falta de paciencia y precisión les había impedido generar ocasiones claras en el primer tiempo, pero que los ajustes y los cambios en el descanso les habían permitido jugar mejor en el segundo tiempo y conseguir los tres puntos, unos puntos que quizás no habían merecido ante el partido del Espanyol y especialmente por los tres disparos a la madera. Así mismo, subrayó lo completa que es su plantilla ante las ausencias del día de hoy, así como destacó la labor d la jovencísima cancerbera Adriana que estaba gozando de minutos que le permitirían coger experiencia estando cuajando unas grandes intervenciones especialmente en los dos últimos encuentros.
Nuria Mendoza, en la misma línea que su entrenador reconocía de las dificultades encontradas en el primer tiempo, de la mejora habida con los ajustes para el segundo tiempo durante el descanso, destaca así mismo la amplitud y capacidad de ésta plantilla confeccionada para esta temporada y reconocía la suerte que habían tenido con las ocasiones no materializadas por el Espanyol y que se habían encontrado con el larguero.
Salvador Jaspe reconocía que podía haber sido uno de los partidos más completos de la temporada, en la línea que ya se intuía en la primera parte del partido de la semana anterior en Madrid. Que las jugadoras tenían que estar tocadas, pero al mismo tiempo tenían que estar contentas por el trabajo realizado. En cuanto a las rotaciones en el equipo destacó que da y dará oportunidad a todas las jugadoras hasta que encuentre ese bloque compacto que anda buscando y que las rotaciones son normales y asumidas por todo el mundo en un plantilla como la que tiene a su disposición. Recalcó así mismo que este principio de temporada y, especialmente, en este partido el fútbol quizás ese estaba cebando demasiado con su equipo que no merecía no haber conseguido aún un solo punto y que quizás el parón de esta semana que viene, aparte de permitirles seguir trabajando duro en la misma línea que hasta ahora, podría permitirles recuperar buenas sensaciones de cara al próximo partido en casa frente al Betis de dentro de dos semanas.
Por su parte Dulce, la jugadora que compareció ante los medios se expresó en la misma línea que su entrenador, manifestando que no habían merecido perder y que el equipo estaba trabajando fuerte e intenso para sacar adelante la temporada, que tanto cuerpo técnico como jugadoras estaban unidos en ese objetivo y que seguirían trabajando para tener más suerte en los próximos encuentros. Finalmente y en cuanto a su nueva convocatoria para su selección, la paraguaya indicó mostrarse satisfecha y orgullosa por ello.
Ficha técnica
RCD Espanyol: Mimi, Paola Soldevila (Paula Moreno 77’), Inés Altamira, Brenda Pérez, Dulce Quintana, Anna Torroda, Ayaka Noguchi (Eli del Estal 63’), Katherine Alvarado (Débora 59’), Ainhoa Martin (Yiyi Ramos 73’), Cristina Baudet y Elena Julve.
Real Sociedad: Adriana Nanclares, Iraia, Nuria Mendoza, Maddi (Leire Baños 46’), Lucia, Etxezarreta, Itxaso, Nerea Izaguirre (Manu Lareo 46’), Marta Cardona (Ana Tejada 84’), Carla Bautista, Barbara Latorre (Sara Olaizola 80’).
Goles: 0-1 Marta Cardona 65’.
Colegiada: Eugenia Gil Soriano
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: Jordi Vinuesa