Punto final a la Copa Libertadores Femenina. A la gran final llegaban las colombianas del América de Cali y las brasileñas de la Ferroviária. Una edición anómala, ya que debió haberse disputado en Chile del 25 de septiembre al 11 de octubre, pero la consabida pandemia de Covid-19 hizo cambiar los planes iniciales.
Se trataba de una final interesante. El equipo entrenado por Andrés Usme se deshizo por sorpresa de las actuales campeonas, el Corinthians en la tanda de penaltis, tras acabar igualadas a uno el tiempo reglamentario. Ahora se las tenía que ver con otro conjunto carioca, la Ferroviária. El América de Cali completó una buena primera fase donde solo pudo con él el Corinthians que le venció 3-0 y derrotó al Boca Juniors en cuartos por un ajustado 2-1.
Ciertamente, las Guerreiras Grenás habían realizado una fase de grupos algo mediocre. Pasaron como segundas tras el Universidad de Chile, igualados con Libertad Limpeño. Ya en cuartos, vencieron a River Plate gtacias a un solitario tanto de Ana Alice y en semifinales, precisamente frente al Universidad de Chile, ganaron en una igualadísima tanda de penaltis por siete a seis dianas, tras haber finalizado empatadas a cero. Sin duda, la Ferroviária tenía una importante sequía goleadora y muchos daban como favoritas a las colombianas.
LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES
Así las cosas saltaron al verde los dos equipos con diferentes antecedentes pero con un mismo objetivo: ganar la Copa Libertadores Femenina.
Con un gran trabajo táctico y una actuación estelar de su arquera Luciana, Ferroviária logró imponerse ante un rival que había dejado en el camino en semifinales a Corinthians, último campeón y máximo favorito en este torneo.
El conjunto paulista golpeó de entrada. En el minuto 7, Sochor, ejecutó a la perfección un libre directo que, tras botar en el suelo, se le coló en la portería a Katerine Tapia, en un exceso de confianza de esta.
Sin embargo, el América de Cali, lejos de venirse abajo ante ese golpe psicológico, fue en busca del empate, que consiguió en el minuto 39. Gisela Robledo protagoniza un rápido contragolpe y cuando se disponía a disparar es derribada dentro del área. La árbitra chilena María Belén Carvajal no dudó en señalar el penalti que fue ejecutado y transformado por la capitana Catalina Usme de un disparo raso. La 10 colombiana fue nombrada MVP de la final.
Pero la igualdad no le duró mucho a las colombianas porque tres minutos después, las brasileñas volvieron a ponerse en ventaja gracias a otro penalti, esta vez a favor de la Ferroviária. Lurdinha fue arrollada por Carolina Pineda y Aline Milene no falló desde los once metros, engañó a Katerine Tapia, con un disparo a la derecha de la portera colombiana, para colocar el 2-1 en el marcador.
Durante el segundo tiempo América de Cali buscó sin éxito el empate por falta de puntería de sus delanteras. Nada más comenzar, Cata Usme asiste a Manuela González quien estrelló un balón en el travesaño de la portería defendida por una espléndida Luciana. En el minuto 58, Leury Basanta centra desde banda izquierda a Ospina, pero su ajustado trallazo se estrella en el poste. Más tarde, a los 65 minutos, Manuela González se plantó sola ante la portera carioca, no obstante, su disparo salió desviado. Definitivamente las Diablas Rojas no tenían su día para materializar en gol las numerosas oportunidades creadas.
La emoción continuó hasta el final. La juez de la contienda indicó seis minutos de descuento. Aún había tiempo.
Falta que bota Catalina Usme magistralmente, el envió es rematado por Tatiana Castañeda, pero otra vez el larguero desbarata las ilusiones de un América de Cali que, sin duda, mereció mejor suerte. Con el pitido final se desbordó la alegría en el equipo brasileño. La Ferroviária campeón de la Copa Libertadores Femenina 2020.
🔙🔥 Reviva a final! Os melhores momentos da partida entre @AmericaCaliFem e @guerreirasgrena na decisão da #LibertadoresFEM.
🏆 Los mejores momentos del partido entre #AméricaDeCali y #Ferroviária en la final de la Copa.#LaGloriaEsDeEllas #AGlóriaÉDelas @FutbolSantander pic.twitter.com/m6fKlSe2GM
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) March 22, 2021
Ficha técnica
América de Cali: Katerine Tapia; Leury Basanta, Daniela Arias, Tatiana Castañeda y Liseth Ocampo (min.46, Jessica Caro) (min.91, Anlly Iglesias); Carolina Pineda, Diana Ospina, Catalina Usme; Gisela Robledo (min.85, Sara Martínez), Manuela González (min.78, Joemar Guarecuco) y Wendy Bonilla (min.46, Lizeth Ocampo).
Entrenador: Andrés Usme.
Ferroviária: Luciana; Monalisa (min.66, Rafa Mineira), Yasmin (min.49, Gessica), Ana Alice y Barrinha; Carol Tavares, Luana y Nicoly; Sochor; Lurdinha (min.84, Daiane) y Aline Milene (min.94, Duda).
Entrenadora: Lindsay.
Goles: 0-1, min. 7: Sochor. 1-1, min. 39: Catalina Usme, de penalti. 1-2, min. 42: Aline Milene, de penalti.
Árbitra: La chilena María Belén Carvajal amonestó a Lizeth Ocampo, Daniela Arias, Monalisa y Sochor.
Incidencias: Partido final de la Copa Libertadores de América Femenina disputado en el Estadio José Amalfitani, de la provincia de Buenos Aires.
Autor: Luis Fernando Ramos Martín
Fotografía Destacada: Santiago Quiroga