Hasta 8 goles se han podido ver esta tarde en el Antonio Puchades en el encuentro que disputaban el Valencia CF femenino contra el Madrid CFF. Un Valencia que buscaba su tercera victoria consecutiva que le hiciera hacer efectivo su proceso de recuperación. Lo que tanto le ha costado en toda la primera parte de liga, el gol. El Valencia ha entrado en una dinámica de gol que le ha llevado a sumar 11 goles en los últimos 3 partidos.
El partido comenzaba con un claro dominador, el Valencia, que movía el balón a su antojo, bien posicionado en el campo, con una Gio Carreras incrustada entre las centrales sacando el balón desde atrás, pero una vez más aparecían los fantasmas del Valencia, los despistes defensivos, y en una cabalgada por banda derecha de Lucía Rodríguez, que desde su posición de lateral empezó a avanzar sin que ninguna jugadora rival la incomodara hasta llegar a presentarse ante Vreundenhill y batirla por bajo. Un jarro de agua fría que duraría poco porque apenas dos minutos después Coleman viendo adelantada a Paola Ulloa la sorprendió con un fuerte disparo desde 30 metros que daría en el larguero antes de entrar. Esto espoleó a las de Óscar Suárez que apenas unos minutos después y tras una magnífica internada por banda izquierda de Jucinara sería aprovechada en el segundo palo por la delantera gallega Mari Paz Vilas que empezaba así su festival de goles. Las Che volvían así a adueñarse del partido con un fútbol claro, rápido y con un medio campo muy superior en las botas de Sandra y Carol que movían a su antojo el ataque valencianista fruto del cual, en una jugada bien trenzada, Mari Paz Vilas provocaría un penalti que ella misma se encargaría de materializar. Pero el equipo madrileño no se echaría atrás y, tras el saque de una falta lateral, Alexandra López conseguiría el 3-2 tras rematar al fondo de la red ante una tímida salida de la guardameta Vreundenhill
Incomprensiblemente el segundo tiempo empezaría con un Valencia fuera del partido, apático y nervioso, nada que ver con el Valencia de la primera parte, lo que haría que el Madrid diera un paso adelante y en una jugada enmarañada dentro del área valencianista, la colegiada decretaría pena máxima, que Estela mandaría al fondo de la Red engañando a la guardameta che. Con el empate a 3 el encuentro entraría en una dinámica de juego de toma y daca, aunque sería el Valencia quien más peligro llevaría. Sería ya en los minutos finales cuando después de varios rechaces desde una falta lateral Cristina Cubedo remacharía el balón al fondo de la red adelantando así de nuevo al Valencia quien aún en el descuento vería como Mari Paz Vilas redondearía su hat trick con un tercer gol. Partido frenético con muchos goles y un justo ganador, el Valencia, que a expensas de lo que haga mañana el Granadilla se coloca 7º en la clasificación.
Ficha técnica:
Valencia CF Femenino: Vreugdenhil; Débora (Flores, m.85), Cubedo, Van den Berg, Jucinara; Marta Carro, Gio Carreras; Coleman (Yanara Aedo, m.74), Sandra Hernández (Lombi, m.79), Carol Férez (Marta Peiró, m.85); y Mari Paz Vilas.
Madrid CFF: Paola Ulloa; Català, Lucía, María del Carmen, Villegas; Alexandra López; Laura Domínguez, Mellado (Irene López, m.87), Estela, Analu; y Laura Fernández.
Goles: 0-1, min.4: Lucía. 1-1, min.7: Coleman. 2-1, min.9: Mari Paz Vilas. 3-1, min.21: Mari Paz Vilas, de penalti. 3-2, min.38: Alexandra López. 3-3, min.62: Estela, de penalti. 4-3, min.88: Cubedo. 5-3, min.90+: Mari Paz Vilas.
Colegiada: Verónica González Sánchez (Comité castellano-leonés). Amonestó a Cubedo, Débora, Gio Carreras, Vreugdenhil, Sandra Hernández por el Valencia, y a Laura Fernández por el Madrid.
Incidencias: Estadio Antonio Puchades (Ciudad Deportiva de Paterna). Jornada 20 de la Primera División Femenina RFEF.
Autor: David Barragán
Fotografía: