Hoy se ha jugado la vigesimosexta jornada de la temporada, y el Real Madrid, esta vez jugaba en casa contra el equipo sevillano del Betis.
Como bien había dejado claro Aznar, en la rueda de prensa, era una final más. Además, era evidente, que esta jornada iba a ser determinante, para la siguiente semana, con partido de Copa de Reina el miércoles.
Las galácticas salían a luchas por tres puntos, como siempre necesarios, en esa lucha por la clasificación a Champions del próximo año.
Esta temporada está siendo exhausta para todas las jugadoras, muchas de ellas venían de haber jugado la semana pasada amistosos con sus respectivas selecciones.
El Betis, por el otro lado, buscaba sumar su séptima victoria en liga. Y huir de los puestos finales, y el posible descenso.
Unos inicios muy igualados
El encuentro comenzaba con el equipo visitante muy echado para adelante. Una alta presión en el campo contrario, que hizo que las merengues se sintieran incómodas en un primer momento.
Pero pronto, las jugadoras locales se empezaron a abrir, cogiendo su hueco en el campo.
En el minuto 17, una asistencia de Jakobsson al centro del área daba una buenísima oportunidad al equipo blanco, pero que no se llegó a finalizar.
Olga también buscaba su minuto de gloria disparando desde fuera del área.
En el minuto 20, Medina y Mari Paz, intervinieron por banda izquierda, con un regate de la primera, que la segunda intentó rematar en el rebote, pero Misa las pudo contener.
El Real Madrid tiró una falta en el minuto 28. Maite Oroz, fue la encargada de tirar el balón. Un proyectil que, si no fuera por la rápida actuación de Méline, habría sido un precioso gol.
Ivana tuvo que frenar en el minuto 30, a la jugadora del equipo bético, Aixa Salvador, que corrió con el balón, y se acercó muy rápido a Misa. La jugadora bética, de tan solo 19 años, volvió a generar peligro, minutos después por la misma banda. Generando un córner a su favor, que Marta Corredera tuvo que despejar in extremis.
Sin duda las verdiblancas, habían venido muy fuertes, y buscaron el gol en la primera parte. Y su defensa también fue un punto fuerte, con Dorine por banda izquierda.
Sofía Jacoksson, en el 37, disparó el balón desde fuera del área, volviendo a generar peligro en la portería de las heliopolitanas, pero sin acabar de cumplir su fin.
Las verdiblancas apretaban con el paso del tiempo
Dos ocasiones minutos antes de acabar la primera parte daban una clara superioridad a las verdiblancas. Las dos como protagonista Ángela Sosa. La primera de una asistencia de la sevillana a su compañera Rosa, que esta no consiguió ejecutar.
Y la segunda de cosecha propia, un tiro desde fuera del área que evidencia las flaquezas de su rival.
El descanso llegó a Valdebebas con un clima algo cargado, en donde el equipo hispalense no se lo había hecho pasar nada bien a las locales.
Quedaba claro, que el sistema de Amarós, 4-4-2, dio una superioridad a las béticas sobre todo en los minutos finales de la primera parte.
Inicios con tinte bético para la segunda parte
La segunda parte tuvo los inicios de la primera. El equipo sevillano siguió siendo muy intenso, con problemas en la defensa blanca. El gol que abrió el marcador no tardó en llegar. La jugadora Uxía García se zafaba de la defensa y conseguía ponerse en un cara a cara contra Misa. La bética con una asistencia de su compañera Ángela Sosa, colocó el balón hasta el fondo de la red de Misa. Un gol sin duda clave en el partido, que dio esa ansiada superioridad al equipo visitante.
Los minutos siguientes siguieron siendo de las verdiblancas. Hasta que David Aznar hizo un cambio en defensa, hecho que zanjó las acciones erráticas del equipo blanco. Comprendió las flaquezas del equipo local hubiera y cambió totalmente el chip el Real Madrid ante la decisión de Aznar. Sofia con la ayuda de Asllani hicieron ambas que el juego cambiara en el campo. Tras un ataque fortuito, la colegiada pitó mano a favor de las blancas. Acción que sentenció al equipo de Amorós, ya que con ello llegó el empate. Un penalti lanzado por Asllani que Méline no pudo parar, llevó al primer tanto merengue.
El Real Madrid luchaba por la remontada
Muchas fueron las oportunidades del Real Madrid que intentó encontrar ese segundo gol. En tan sólo cinco minutos más de cinco ocasiones fueron las que tuvo el Real Madrid frente a la portería bética. Asllani con asistencia de Jakobsson la tuvo. Más tarde, asistencia de esta última para Lorena que no aprovechó. A continuación, fue Kenti Robles con un disparo desde fuera del área e incluso Olga por banda izquierda. Pero el balón no quiso entrar, y también hay que alabar la gran defensa verdiblanca que ya dio en el pasado más de un susto a otros equipos de la liga. Con Dorine, Valle y Méline despejando todas las opciones madridistas llegó el final del partido.
Un empate que no fue nada fácil para el equipo merengue. Sin duda, David Aznar se retiró al vestuario no sabemos bien si con mal sabor de boca, ya que su objetivo en esta vuelta era no perder en casa. Y este punto no se sabe si le será bueno o malo.
Todo lo contrario que el equipo bético, que celebró el final del encuentro con un gran abrazo grupal.
FICHA TÉCNICA
Real Madrid: Misa, Kaci (Thaisa, 67′), Olga, M. Oroz, Asllani, Jakobsson, M. Cardona, Ivana, Teresa (Lorena, 84’), M. Corredera (K. Robles, 61’) y Claudia F (Peter, 61’).
Betis: Méline, Medina, Ana G. (Ana Hernández, 93’), A. Salvador, Mari Paz (Bea Parra, 86’), Nuria, Rosa Márquez, Dorine, Paula P.R., Ángela Sosa y Valle.
Goles 0-1 (min. 60): Aixa García Salvador, 1-1 (min. 77), Asllani, de penalti.
Árbitra: Olatz Rivera Olmedo (comité vasco).
Árbitras asistentes: Iragartze Fernández Esesumaga (comité vasco) y Raquel Díaz Rodríguez (comité castellanomanchego).
4ª Árbitra: Alicia Espinosa Ríos.
Estadio: Ciudad Deportiva de Valdebebas.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía: Real Madrid