FC Barcelona 4 vs PSV Eindhoven 1
Volvió la Champions al Johan Cruyff después de muchos meses de espera tras verse privadas la temporada pasada de jugar en el feudo azulgrana por la final a ocho disputado en tierras vascas a consecuencia del Covid-19.
Saltaban las holandesas del PSV con una presión alta para intentar maniatar el juego de control y roque de las pupilas de Lluís Cortés, una actitud con un grado más alto de competitividad que el mostrado en casa una semana antes. No tenían nada que perder y la vuelta de la Champions podía ser el escenario perfecto para iniciar la senda para el asalto de la competición casera en Holanda.
Pero este Barcelona tiene todos los registros del fútbol moderno y no solo a base de toques cortos inicia su fulgurante ataque desde atrás, sino que quizás en la acción que podría considerarse más anti juego de toque, un desplazamiento largo, permitía encontrar a Alèxia, tras semifallo defensivo, la progresión de la misma se convertía en un pase al lado opuesto para Graham Hansen y la noruega dejaba en evidencia el cambio sufrido por la holandesa Van Veenendaal bajo palos en relación a la temporada pasada, y es que la cancerbera ex colchonera miraba como el esférico se colaba en su portería. Había sido un buen disparo pero ni la potencia ni la colocación eran extremas como para mirar pasivamente como el esférico se colaba en su portería.
El gol llevó las dudas, si no las tenían antes, a las filas del PSV que había visto que su presión no había surtido el efecto deseado, y ello hizo que recogieran filas aunque fuera de forma momentánea. Con ello el Barcelona se veía menos atosigado en la salida de balón y podían volver a progresar con ese juego de permuta constante de posiciones que dificulta en mayor medida la defensa a sus salidas hacia campo contrario. En esa tesitura llegaron las ocasiones azulgrana, primero en un tímido disparo de Jenni tras buena recuperación en zona de tres cuartos, y finalmente un disparo dentro del área de Alèxia que sería rechazado por Van den Berg cuando el balón enfilaba camino de gol.
Por su parte el conjunto holandés intentaba salir en transición en cuanto tenía oportunidad de recuperar algún balón y consiguió aproximarse a los dominios de Cata Coll en acciones sobre todo a balón parado, un par de saques de esquina sin consecuencia y una internada de Kuijpers que sería reclamada como manos en el interior del área de Marta Torrejón con la duda de donde había impactado el balón, pero sobre todo de la posición del brazo de la lateral azulgrana. Dispondría la extremo holandesa de una falta al borde del área en la que sería amonestada Mapi, pero su disparo se marcharía por encima del larguero de Cata.
Y al filo del descanso llegaría la recompensa para las azulgrana en forma de gol. Llevaban muchos minutos con el fútbol total con el que cada semana deleitan a quienes podemos ver sus encuentros, superando a sus rivales en todos los registros futbolísticos, y el gol llegaba tras muchos acercamientos cuando Martens, en el segundo palo, y quizás de la forma menos habitual en ella remataba de cabeza y ampliaba la diferencia en el marcador.
Intentaba reaccionar de forma inmediata el conjunto holandés en un disparo cruzado desde el interior del área pero la jugada acabaría como todas las de las holandesas, con un fuera de juego inocente en la acción posterior a la acción de disparo.
Y antes de enfilar camino de vestuarios una última ocasión para cada uno de los equipos, la del lado azulgrana en un centro medido al segundo palo donde Aitana no conseguía empalar bien el balón para enviarlo dirección a portería y su centro en semi fallo lo rechazaba la zaga holandesa convirtiéndose en una acción de contraataque al que no llegaba Mapi León en su salto para desbaratarlo pero en el que el dos contra uno no era aprovechado con un remate escorado nuevamente por encima del larguero de una Cata Coll que seguía sin intervenir con sus guantes.
Empezaba el segundo tiempo sin cambios en ninguno de los dos equipos y con unos cuarenta y cinco minutos por delante en los que sería de vital importancia ver la actitud de un equipo holandés que a pesar de estar cuajando un partido muy correcto, con algunos aspectos a tener muy en cuenta de cara a su progresión en temporadas venideras a nivel europeo, y también en ver hasta donde querría el conjunto azulgrana convertir el partido en esas habituales goleadas, en uno de esos encuentros en los que el nivel físico del equipo contrario y la falta de acierto en los metros finales le entrañaba más dificultades como ya se había visto en el partido de ida.
Todo seguiría igual en este segundo tiempo en el que las azulgrana seguirían superando la presión alta de las holandesas que poco a poco acabarían cediendo terreno. A pesar de la superioridad mostrada, las blaugrana verían como nuevamente la falta de puntería en el disparo final las estaba privando de ampliar la ventaja en el marcador. La primera ocasión corrió a cargo de Vicky, cuyo disparo bombeado buscando sorprender a Ven Veenendaal se encontraba en esta ocasión si con la reacción a tiempo de la cancerbera holandesa que mandaba el esférico a saque de esquina. Acto seguido sería Alèxia quien remataría de cabeza demasiado alto y cruzado un excelente servicio de Melanie.
Las pupilas de De Rooj seguían intentando percutir rápidamente sobre la defensa azulgrana que seguía muy firme impidiendo que ese juego tan vertical se convirtiera en ocasiones que inquietaran a Cata que seguía viendo como sus compañeras evitaban que siquiera tuviera que intervenir en las acciones de las atacantes holandesas que seguían sin disparar a puerta, llegaban vienen a tres cuartos de campo pero allí morían los intentos de generar ocasiones reales de peligro.
Quizás no estaban tan acertadas en el juego control, sobre todo a la hora de finalizar donde no conseguían encontrar esas superioridades que les permitieran que la toma de decisiones del último pase o disparo fuera la más acertada o que al menos diera los frutos necesarios, y de ahí que volviera esa presión alta y asfixiante a las que nos tienen acostumbrados, y fruto de ella llegaría el doblete de Graham y una muestra más del poderío de este equipo. Recuperación en superioridad ante la salida de balón de las holandesas que no se dieron cuenta de ello, y pase final perfecto de Aitana para que Graham, liberada de la presión de su par finalizaba de tiro raso cruzado ante la mirada de la cancerbera holandesa.
Y a un cuarto de hora para el final faltaba un gol en otro de los muchos registros azulgrana, y en esta ocasión en uno de aquellos en los que más ha mejorado el conjunto de Lluís Cortés en relación a la temporada pasada, las acciones a balón parado. Saque de esquina al que saltaban al unísono en el primer palo anticipándose a la defensa y cancerbera holandesa tanto Oshoala como Martens, otorgándose el gol a la holandesa azulgrana que lograba su doblete.
Y antes del final del partido dos cambios a mencionar porque son el presente y sobre todo con un gran futuro por delante, las entradas en esta primera eliminatoria de Champions de Jana Fernández que está realizando un gran temporada en la Reto Iberdrola y de una Bruna Vilamala que bien estuvo a punto de inaugurar su casillero goleador en Champions con un disparo que esta vez sí era repelido por Van Veenendaal.
El partido no podía acabar si no lo hacía como en la ida, o al menos eso pareció y es que en la única llegada en que las holandesas pisaban seriamente él área llegaría el tanto, nuevamente de Smits, también como en la ida, también en las postrimerías del partido, también con el enojo de Lluís Cortés que veía como nuevamente no conseguían acabar con el cero en su portería.
Ficha técnica
FC Barcelona: Cata Coll, Marta Torrejón, Mapi León, Andrea Pereira, Melanie Serrano (Andrea Sánchez Falcón 71’), Vicky Losada (Mariona Caldentey 71’), Alèxia Putellas, Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso, Graham Hansen (Assissat Oshoala 71’) y Lieke Martens.
Entrenador: Lluis Cortés.
PSV Eindhoven: Savin Van Veenendaal, Melanie Bross (Kayleigh Van Dooren 54’), Ellie Jean (Nadia Coolen 66’), Aniek Nouwen, Mandy Van den Berg, Janou Levels, Julie Biesmans (Maxime Snellenberg 86’), Nurija Van Schoonhoven, Amy Harrison (Dana Foederer 66’), Joëlle Smits y Jeslynn Kuijpers (Esmee Brugts 86’).
Entrenador: Rico de Rooij.
Estadio: Johan Cruyff.
Goles: 1-0 Graham Hansen 4’, 2-0 Martens 41’, 3-0 Graham Hansen 61’, .
Amonestaciones: Mapi León 21’, Van den Berg 37’.
Colegiada: Ivana Projkovska.
Asistentes: Elena Soklevska Ilievski y Vjolca Izeire.
4ª colegiada: Irena Velevackoska.
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografías: José Luis García