Partido de mucha intensidad el disputado esta mañana en la Dani Jarque. Un partido que no dejó satisfecho a ninguno de los contendientes y que, en palabras de sus entrenadores, dejó descontentos a ambos al considerar que sus respectivos equipos habían hecho más méritos que sus rivales para alzarse con la victoria y unos tres puntos que hubieran alejado un poco a sus equipos de la cola de la clasificación.
El Espanyol estrenaba entrenador y ello se traduce en un equipo ansiado y necesitado de victorias, con unas jugadoras que querían mostrarse ante su nuevo técnico con un plus de intensidad. El Málaga, por contra, un equipo nuevo en la categoría que quería seguir estando en la lucha por la permanencia y puso sobre el tapete un sistema que les permitiera contener el empuje local, combatir la mayor posesión del balón y buscar unas contras efectivas que pudieren dar sus frutos.
El primer tiempo discurrió entre golpes puntuales de las jugadoras de ataque de ambos equipos, cada uno fiel a su estilo, con un Espanyol dándole buen trato al balón y saliendo desde atrás con el balón buscando conectar con sus puntas a través de buenos servicios de las mediocampistas, y un Málaga que alternaba situaciones de repliegue con momentos puntuales de màxima presión para buscar pérdidas de balón que permitieran a sus atacantes buscar de forma más directa el arco rival. Entre idas y venidas, la primera ocasión en el minuto 13 cayó del lado visitante con Ode aprovechando su velocidad si bien no pudiendo superar la salida de Mariajo muy atenta y lanzando el rechace por encima del marco rival. La respuesta del Espanyol se hizo esperar hasta el minuto 22 cuando Elba, muy activa en las jugadas de ataque a balón parado cazó un mal rechace y disparó contra el cuerpo de una perfectamente colocada Chelsea. Otra contra malaguista ante una falta lateral mal ejecutada por las locales, con un centro preciso al área de Leti no definido por Dominika al segundo palo, fue el preludio de un error defensivo de las malagueñas que permitió a Eli del Estal, muy combativa y atenta a lo largo de todo el encuentro, dar la alegría a la hinchada local poniendo por delante a su equipo en el marcador. De ahí hasta el final, y quizás unas llevadas por la adrenalina del gol logrado y las otras agazapadas por el golpe sufrido, fueron las periquitas las que consiguieron acercarse en un par de ocasiones más, si bien sin que ninguna de ellas fuera lo suficientemente clara como para traducirse en algo positivo en el marcador.
Como nos manifestó Contreras al final de encuentro, el descanso sirvió a las visitantes para realizar los ajustes defensivos y de presión necesarios para salir más enchufadas en el segundo tiempo, dando sus frutos de forma immediata con la consecución del empate. Este jarro de agua fría, junto a una mejor colocación de las malagueñas para llevar a cabo el plan defensivo de Contreras que maniatara el control del balón blanquiazul, dificultando la salida del balón a través de sus centrales, como había ocurrido en el primer tiempo, nos puso delante un segundo tiempo donde el dominio territorial y de juego del Málaga se hacía más patente, traduciéndose además en una serie de ocasiones maniatadas bien por las buenas intervenciones de Mariajo o por la defensa local que tapaba cualquier espacio que se generase entre ellas y el marco a defender. Las locales tenían el balón, pero de forma bastante estéril, mientras que las salidas al ataque del Málaga, bien a través de su juego más directo y, en ocasiones, con buenas combinaciones con constantes internadas por bandas, mostraron un equipo malagueño más ambicioso y un Espanyol aún pensando en el gol del inicio del segundo acto. Con los cambios introducidos, la locales parecieron recuperar mayor frescura para los minutos finales en los que Elba por un lado, Ainhoa por el otro, y la incombustible Del Estal y Baudet por el centro generaron algunas ocasiones acercándose al marco de Chelsea, si bien entre las intervenciones de ésta, las laterales que maniataron bien el último pase y unas centrales inconmensurables como Cazalla y Raquel desbarataron las ocasiones locales. Unas locales que reclamaron una caída de Elba en el vértice del área. El partido fue ganando empuje en los minutos finales, siendo conscientes ambos equipos de la estocada casi de muerte que podían generar al contrario caso de conseguir llevarse los tres puntos, si bien quizás esa necesidad de los tres puntos maniató o impidio tener más frescura a la hora de la toma de decisiones en los metros finales.
Salvador Jaspe, entrenador que debutaba en el Espanyol, manifestó en zona mixta, por un lado que el Espanyol había merecido más y que debería de haberse llevado la victoria, a la vez que puso de manifiesto su plena confianza en el grupo de jugadoras y la plena convicción que el Espanyol saldrá de la zona baja y se mantendrá una temporada más en la màxima competición del fútbol femenino.
Cazalla, defensa central del Malaga, en declaraciones a este medio manifestó que ellas habían jugado sus bazas en el encuentro y que seguían en la lucha por la permanencia con el punto conseguido, ya pensando en el siguiente duelo directo de este miércoles frente al Logroño. Indicó así mismo que están confiadas. Así mismo refirió que la consigna en el descanso era salir a por todas y que debían de apretar arriba para conseguir sacar algo positivo y que el gol tan tempranero ayudó en ello.
Contreras, en respuesta a preguntas de este medio, en zona mixta, manifestó que el Malaga mereció por juego y ocasiones haberse llevado los tres puntos y que la clave estuvo en la segunda parte, el gol conseguido y los ajustes realizados en el descanso. Así mismo destacó que siguen dependiendo de ellas mismas para conseguir la permanencia, destacando el gran trabajo de un equipo recién llegado a la categoría y que esas jugadoras quieren continuar en la lucha por seguir en una competición tan bonita como la Liga Iberdrola, y que con esa actitud sería impensable no seguir viendo al Málaga la temporada que viene en Primera División.
Agradecer al Espanyol su buena acogida a este medio, así como la generosidad del Malaga de permitir entrevistar a una jugadora y a su entrenador, a pesar de la extrañeza generada al ser el equipo visitante.
Alineaciones
RCD Espanyol: Mariajo, Inés, Baudet (Paula Moreno 84’), E. Del Estal, Brenda, Elba, Dulce, Paloma (Ainhoa 64’), Katherine (Llompart 77’), Elba i Torrodá.
Malaga CF: Chelsea, Cazalla, Encarni, Leti, Mascaró (Gaelle 78’), Pamela, Raquel, Ruth, Ode Fulutudilu (Adriana 63’), Dominika y Miriam.
Goles: 37’ Del Estal (1-0), 47’ Ode (1-1).
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: