Este miércoles 25 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día internacional contra la violencia de género y la Selección española femenina es sensible al compromiso para hacer frente a esta lacra social, como lo fue en su día con el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama.
Jugadoras y cuerpo técnico, con el seleccionador Jorge Vilda, se han sumado a la causa mediante una iniciativa que incluye la colocación de un gran lazo morado, que simboliza la solidaridad con las víctimas de esta lacra social y la repulsa de cualquier tipo de maltrato, ya sea físico y psíquico, además de atarse las zapatillas con unos cordónes del mismo color. Con este gesto, las internacionales y el equipo técnico quieren marcarle un gol a la violencia y romper así el silencio que muchas veces lo rodea.
El equipo al completo y la directora de fútbol femenino de la RFEF, María Tato, han posado alrededor de un gran lazo morado situado en el campo de entrenamiento.
«Nosotras como Selección y siendo referentes de mucha gente debemos empujar y hacer fuerza para terminar con esta lucha hasta que no hay ningún caso de violencia«, ha apuntado la capitana Irene Paredes, encargada de recibir los cordones morados que han lucido ella y sus compañeras.
El seleccionador nacional femenino, Jorge Vilda, ha querido subrayar «el compromiso total de todos y todas contra la violencia de género en algo que debe ser responsabilidad de toda la sociedad para que no haya ningún tipo de violencia, mucho menos asesinatos de mujeres en una tarea que debe ser asumida por todo el mundo«.
Con el lazo morado como popular emblema y asumido por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1999, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Una bella iniciativa para remover conciencias, que ha dispuesto de su espacio durante la concentración del equipo para los decisivos duelos clasificatorios frente a Moldavia y Polonia.
Reinas del balón se une a esta causa y nos solidarizamos con las víctimas, al tiempo que mostramos nuestra más enérgica repulsa ante los malos tratos que deben ser erradicados de toda sociedad que se considere moderna y civilizada. Tolerancia cero. Unámonos todos para lograr la igualdad de género, algo que solo la buena educación puede lograr.
Vídeo gentileza de la RFEF:
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: RFEF