En los salones Villalonga dio comienzo la rueda de prensa más especial del seleccionador, Jorge Vilda. En ella, se ponía a disposición de los medios de comunicación que estaban ávidos por intervenir. Naturalmente, las polémicas de estos últimos días con las 15 jugadoras que piden su dimisión alimenta el morbo. Y es que, se llame como se llame eso es lo que demandan las 15 díscolas de la Roja. Pedir un «cambio de rumbo» porque «les afecta de forma importante su estado emocional» y ante ello no querer vestir la camiseta de España es demandar la salida de Jorge Vilda. Días antes, tres de las capitanas, Irene Paredes, Jennifer Hermoso y Patri Guijarro, sondearon las posibilidades de éxito de esa petición. Fue el 2-S. Agua. Ahora buscan, al menos, el tocado. Bienvenidos a España.
Treinta minutos antes de la rueda de prensa, a las 16:00 horas, Jorge Vilda anunciaba su novedosa convocatoria.
En ella apreciamos que hay solo dos jugadoras del FC Barcelona. Ambas fichadas este año por el conjunto catalán. Se trata de Nuria Rábano y Salma Paralluelo. Que pena de situación.
Real Madrid, Levante UD y Atlético de Madrid forman la columna vertebral de la nueva selección.
Los rivales de España son de temer. Suecia el día 7 en el Estadio El Arcángel de Córdoba, el primero. Estados Unnidos el día 11 en el Estadio El Sadar de Pamplona.
Esos partidos tendrán doble aliciente. Por un lado el fútbol en sí. Pero por otro, la capacidad de regeneración que tiene nuestra selección, la española, de la cual debemos estar orgullosos por lo alto que han llegado.
Fue una rueda de prensa con una duración inusual. Casi una hora. Así lo pidió el seleccionador para dejar claro a todos los medios de comunicación su postura. También para defenderse de las palabras que hacia su persona se han vertido estos últimos días.
Jorge Vilda ha comparecido muy serio, con gran seguridad y, como él ha confesado, «profundamente dolido por esta situación«. Vilda estuvo arropado por divesos entrenadores de fútbol masculino y femenino. El apoyo desde la RFEF es total.
En sus primeras frases retó a «que una sola de las futbolistas que han sido convocadas hoy o a lo largo de su carrera dijese algo en su contra«. Fue muy rotundo en este sentido
Con enorme contundencia subrayó que «vestir la camiseta de la selección española es un orgullo y siempre lo será«. Recalcó que quiere «jugadoras comprometidas con la selección» y, a pregunta de otra periodista, repudió las palabras de Marta Torrejón en las que afirmaba «aburrirse yendo a la selección«.
Pidió «paciencia» hacia las nuevas convocadas y «que no se las presione«. Recordó que se va a jugar «contra la número uno y la número tres del mundo«.
Se mostró indignado por las habladurías que se han difundido por ahí sobre su posible violación de la intimidad de las futbolistas.
En este punto queremos hacer un inciso, un alegato, algo evidente. Quien profiere acusaciones de este tipo debe estar seguro 100% de que es algo cierto. Lejos de posicionarnos es fundamental hablar con la verdad sobre estas cosas tan graves y desde luego si se trata de infundios toda nuestra repulsa a los calumniadores. Si no lo son entonces sobre los calumniados. Hay cosas con las que no se juega y este tema o es cierto o no. El que no tenga razón debe pagarlo duramente, eso es innegable.
Jorge Vilda, reconoce que no esperaba esto. En relación a las críticas vertidas por la metodología de trabajo, dijó que «es la misma desde hace 6 años y 10 meses«. Además, informó que «desde Estados Unidos, Japón y México, vienen a interesarse por ella«.
Quiso subrayar que está «abierto al diálogo con las jugadoras«, aunque no reveló las conversaciones que ha tenido con ellas.
Manifestó su «decepción» con las 15 jugadoras de la discordia. «Siempre que han venido a la selección ha sido con la sonrisa en los labios«. Incluso calificó de «familiar» el ambiente de cada convocatoria.
Afirmó no ser culpable de esta situación y que en ningún momento le han pedido las 15 futbolistas que dimita.
Demandó memoria para recordar que cuando llegó «España era la 19ª del mundo» y que con él en el cargo solo se ha perdido 15 veces. También indicó que «la selección masculina tardó muchos años en ganar un mundial y que el fútbol femenino lleva muy poco tiempo«. Además, quiso poner en valor que España se codea con los grandes. Señaló que en el Mundial de Francia la selección fue eliminada por la campeona que marcó dos penaltis. Igualmente, que en la Eurocopa se perdió solo ante la campeona y subcampeona y que estuvieron «a diez minutos de llegar a semifinales y hacer historia, aunque nos penalizaron mucho fallos puntuales«. Sobre ella dijo sentirse «responsable de los errores que pudiera haber cometido el equipo, pero en ningún caso culpable«.
Aseguró sentirse respaldado por la RFEF y que su presidente Luis Rubiales le ha expresado su apoyo. Igualmente, valoró muy positivamente el trabajo de esta institución en favor de la selección.
También animó a la afición a acudir a los estadios El Arcángel de Córdoba y El Sadar de Pamplona.
Reconoce con tristeza que «el fútbol femenino ha quedado dañado por todo esto«.
Solo nos queda añadir desde Reinas del balón que no deben repetirse situaciones de este tipo. Es triste que en un colectivo, en este caso deportivo, se produzcan este tipo de cosas. No sabemos si las aguas volverán a su cauce con estas jugadoras, pero de lo que sí estamos seguros es que las nuevas se van a dejar la piel para estar en el próximo Mundial que se celebrará en 2023 en Australia y Nueva Zelanda.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografías: RFEF