La francesa Stéphanie Frappart y la ucraniana Kateryna Monzul han sido las primeras mujeres en hacerse cargo del arbitraje de las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA.
Ambas se han convertido en las primeras mujeres árbitras en hacerse cargo de las eliminatorias masculinas de la Copa Mundial de la FIFA.
Frappart arbitró el partido entre Holanda y Letonia en Amsterdam el 27 de marzo. Mientras que Monzul, supervisó el encuentro entre Austria y las Islas Feroe en Viena el 28 de marzo.
Recientemente, hubo un hecho parecido en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2020 en Qatar. La árbitro brasileña Edina Alves Batista y las dos árbitras asistentes Neuza Back y Mariana de Almeida dieron mucho que hablar. Ya que impresionaron con sus actuaciones y demostraron que la calidad, no el género, es lo que realmente importa.
DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL CTA DE LA FIFA
«Aunque ya han tenido algunos partidos en importantes competiciones masculinas en su haber, arbitrar un clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA por primera vez es especial y es algo de lo que estar muy orgullosos. Han trabajado muy duro en los últimos años y estos nombramientos son un reconocimiento al buen trabajo que han hecho«. Estas palabras fueron dichas por Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, días antes del encuentro.
Con esto, la FIFA sigue dando pasos hacia adelante en el crecimiento de las mujeres en el ámbito del arbitraje. Una apuesta fuerte que está haciendo la FIFA, ya que fomenta la igualdad en este campo. Aparte, la CTA lucha contra la controversia, al poder dar la oportunidad, de que mujeres arbitren cada vez más, en más campeonatos masculinos.
Con estos actos, intenta silenciar, las voces que llevan a pensar, que a las mujeres aún les falta mucho por dominar en esta técnica.
Y esto se debe, a que hay muchas críticas en el fútbol femenino. Muchas jugadoras de muchos equipos han declarado, no sentirse de acuerdo con sanciones y partidos que son oficiados por arbitrajes femeninos. Esto se debe a las fuertes sanciones que se han dado recientemente en jugadoras de equipos tan importantes como el Barça o el Rayo.
STÉPHANIE FRAPPART
Es árbitra FIFA desde 2011. Su primer partido internacional fue en el Campeonato Europeo Femenino Sub-19 de la UEFA 2011-12 disputado en Turquía, en el cual dirigió tres partidos. Ha dirigido partidos en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2015 en Canadá.
En 2018 fue designada para la final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2018, entre España y Japón, disputada en Vannes, Francia y en julio de 2019 Frappart dirigió la final del Mundial Femenino entre Estados Unidos y Holanda.
En agosto de 2019 se convirtió en la primera mujer en la historia designada para arbitrar la final de la Supercopa de la UEFA asistida por Manuela Nicosi, la irlandesa Michelle O’Neal y el turco Cuneyt Cakir.
Fue la primera árbitra en dirigir un encuentro de Champions a finales del 2020. Y debutó en Turín, en el partido entre Juventus y Dinamo de Kíev.
KATERYNA MONZUL
Primero arbitró en una fase final de la Eurocopa Femenina de la UEFA 2009. Mientras que ocupó en el 2011 el cuarto puesto en la Copa del Mundo.
La competición Euro 2013 de la UEFA Women’s Noruega contra Dinamarca fue su primera actuación en la semifinal etapas finales de un torneo de naciones importantes.
Al año siguiente, arbitró la final de la UEFA Women’s Champions League 2014. Hace siete años, la votaron para el segundo lugar, en la encuesta de Mejor Árbitro del Mundo de la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS) detrás de Bibiana Steinhaus.
La colegiada arbitró el partido inaugural de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2015, marcando su debut en la competición como árbitro principal.
En el que concedió un polémico penalti en el tiempo de descuento a la nación anfitriona Canadá, que anotó para vencer a China 1-0. Otra vez, arbitró la final el 5 de julio de 2015 entre Estados Unidos y Japón. Año 2015, fue nombrada Mejor Árbitro Mujer del Mundo de la IFFHS.
El 3 de abril de 2016, Monzul comenzó a trabajar en la Premier League de Ucrania, en un partido entre Chernomorets Odesa y Volyn Lutsk. Al hacerlo, se convirtió en la primera árbitra en la división de fútbol masculino de élite de Ucrania.
También en junio de 2017, Monzul fue nombrada oficial de la Eurocopa Femenina de la UEFA 2017 en los Países Bajos.
La árbitra Monzul en 2018, la nombraron, como árbitro de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2019 en Francia. Después de la conclusión de los octavos de final, la FIFA anunció que seleccionaba a Monzul, como uno de los 11 árbitros que fueron elegidos a los partidos durante los últimos 8 partidos del torneo.
Por último, Kateryna dirigió el partido de la Liga de Naciones de la UEFA entre San Marino y Gibraltar. Como parte del primer equipo de arbitraje femenino en encargarse de un internacional masculino senior.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografías: FIFA