Tarde de infarto y emoción hasta el final en Walton Hall Park en una emocionante victoria del Everton sobre el Reading.
Los goles en la primera mitad de Katja Snoeijs y Jess Park dieron el control a las anfitrionas antes de que el Reading se recuperase después del descanso.
Justine Vanhaevermaet y Deanna Cooper anotaron para las visitantes para poner la emoción hasta el minuto final del encuentro, mientras que un golazo desde fuera del área de Gabby George evitó que el Reading rebañase algún punto de su visita a Walton Hall Park.
El equipo de Brian Sørensen aguantó estoicamente para auparse al quinto puesto de la tabla en un encuentro enérgico en Walton Hall Park, lleno de calidad, ritmo y drama.
EVERTON 3 – READING 2
Sørensen repetía el once inicial que le dio la victoria frente al Tottenham a finales de año.
Chambers sin embargo dejaba a Woodham y Primmer fuera (titulares contra el Chelsea), introduciendo a Mukandi y Dowie en su lugar.
El Everton se adelantaba a los nueve minutos cuando Snoeijs convirtió un centro de Gabby George desde la izquierda.
Park produjo un excelente juego de pies antes de deslizar el balón en el camino de Gabby George por el flanco izquierdo.
La defensora enviaba un balón raso al primer poste que Snoeijs remató hábilmente al primer toque para poner al Everton.
Tras el gol tempranero, el Reading se echaba arriba y mantuvo a las locales dentro de su mitad durante los siguientes 20 minutos, aunque realmente no representaron ninguna amenaza.
Jess Park estaba en todas las jugadas de peligro
Pese a la presión del rival, el Everton logró zafarse y duplicar su distancia en el marcador antes de irnos al descanso con una buena jugada que comenzó a los pies de Park.
Engañando al centro del campo del Reading a lo largo de la línea media, la joven futbolista se adelantaba en el uno-dos con Nicoline Sørensen
Sorensen encontraba a Park una vez más en el borde del área y la inglesa culminaba el movimiento con un remate en la esquina inferior derecha.
Sanne Troelsgaard desperdició una oportunidad de oro de devolver el golpe inmediatamente. Tras avanzar por la izquierda, decidió no disparar. Con tres compañeras esperando para golpear la pelota casi a puerta vacía, eligió meterle el pase a Amalie Eikeland, la única jugadora en posición de fuera de juego.
Con el 2-0 nos íbamos al descanso.
Las royals salieron a empatar el encuentro
Las royals salieron a la segunda mitad con más ganas de lucha y pudieron recortar distancias en el minuto 60.
Un envío desde el córner lo recibió Vanhaevermaet al primer palo, y de un cabezazo devolvió al Reading a la lucha por los puntos.
Sin embargo, el Everton dio una respuesta inmediata con un momento de verdadera calidad de capitana, George.
Directamente desde el saque inicial, el Everton presionaba arriba mientras George se quedaba sin marcar. Con tiempo y espacio, la defensora golpeó la pelota maravillosamente, colocándola en la esquina superior desde fuera del área.
Las visitantes volvieron a reducir distancias siete minutos después. Tras un tiro libre al área de las toffees, la cabeza de Cooper lo encontró para ponerlo más allá del alcance de Ramsey.
Podría haber sido un final preocupante para el Everton, pero fueron las anfitrionas quienes se mostraron dominantes en las etapas finales del encuentro.
Las oportunidades de la debutante Sara Holmgaard, Aggie Beever-Jones y Christiansen podrían haber visto un cuarto para los toffees, pero no fue así.
Park y Bennison brillaron para el Everton
A pesar de las oportunidades de ambos equipos, al final el Reading no pudo forzar el empate y se mantiene décimo, a siete puntos del puesto de descenso.
Si bien las royals disfrutaron de la ventaja en posesión durante gran parte de la primera mitad, el Everton siempre tuvo el control.
Defensivamente estuvieron bien organizadas y resolutivas, limitando al Reading a poco más que la media oportunidad ocasional, salvo un lapsus en la concentración momentos después del segundo gol.
En posesión, sin embargo, el Everton fue mucho más agudo. El pase fue nítido y decidido, lo que generó una serie de oportunidades decentes.
En el centro de todo estaban Jess Park y Hanna Bennison, de 21 y 20 años respectivamente, que siempre buscaban que el Everton avanzara con un pase incisivo o una carrera de conducción.
El Reading encontró una vía de regreso al encuentro en las jugadas a balón parado, pero el Everton siguió siendo mucho más peligroso en el juego abierto.
🇳🇱 First WHP Goal
✨ Park’s Brilliance
🚀 George’s ScreamerAn afternoon of quality in our first #BarclaysWSL of the year! pic.twitter.com/n3sbXcKBgG
— Everton Women (@EvertonWomen) January 16, 2023
FICHA DEL PARTIDO
Everton: Ramsey (P), George (C) (S. Holmgaard, min. 64), Sevecke, Björn (C) (Finnigan, min. 46), Hope, Galli (Wheeler, min. 87), K. Holmgaard, Bennison (Christiansen, min. 87), Park, Sørensen (Beever-Jones, min. 63) y Snoeijs.
Entrenador: Brian Sørensen.
Reading: Burns (P), Evans, Cooper, Bryson, Mukandi (C), Dowie, Troelsgaard, Vanhaevermaet, Eikeland, Wade (Wellings, min. 65) y Harries.
Entrenadora: Kelly Chambers.
Goles: 1-0 Snoeijs (min. 9), 2-0 Park (min. 32), 2-1 Vanhaevermaet (min. 60), 3-1 George (min. 61) y 3-2 Cooper (min. 68).
Árbitro: Tom Reeves.
Partido disputado en Walton Hall Park (Liverpool).
Asistencia: 616 personas.
Incidencias: Tarjeta amarilla a Eikeland (Reading, min. 85).
Autora: Marga Martin
Fotografía: Everton Women