Tras las semifinales en las cuales Athletic y Tottenham eliminaron al CD Tacón y al Betis respectivamente, les tocaba verse las caras en la gran final. Tras mucho sufrimiento durante los 90 minutos de juego y nada menos que 7 tiros desde los 11 metros, el Athletic Club de Bilbao se ha proclamado campeón del Trofeo Carranza al vencer al Tottenham Ladies por 1-1 (4-5 en la tanda de penaltis).
Como era de esperar, la final del trofeo ha sido muy reñida entre dos equipos que se han vaciado de inicio a fin durante este choque histórico. Durante los primeros 45 minutos el equipo londinense se ha mostrado muy superior al equipo de Bilbao, llevando el peso del partido en cuanto a posesión y opciones claras de ponerse por delante en el marcador. Tanto es así que en el minuto 11, Addison, controlaba un gran pase a la espalda de su compañera y lo convertía con una gran definición en el 1-0. El partido proseguía y el Athletic cada vez se sentía más incomodo, sin ideas, sin encontrar su juego, se aferraban a acciones individuales de Maite y algún que otro balón parado lateral, de hecho, la mejor opción de la primera parte para ellas ha llegado tras un gran servicio lateral de Eunate que centró un balón perfecto al segundo palo, el cual fue descolgado y tras un rebote blocado por la portera Spencer. Con el 1-0 y con un Tottenham muy por encima del Athletic se llegó al descanso.
Tras el paso por vestuarios y varios cambios en ambos equipos, dio comienzo el segundo tiempo. Durante los primeros minutos, todo hacía entrever que el partido seguiría como en el primer tiempo, con un dominio total de las fases del juego por parte del club ingles, con grandes acciones colectivas e individuales sobre todo de Addison que estaba siendo la mejor hasta el momento del partido. El equipo español estaba grogui no conseguía reaccionar, se limitaban a enviar balones largos para que los pelearan tanto Nekane como Lucía, su presión era fácilmente superada y no enlazaban más de 4 pases seguidos. No fue hasta el minuto 61, con la entrada de Erika al verde, que empezó a encontrar huecos en el entramado defensivo rival, las tornas habían cambiado, ahora eran las vascas las que llegaban una y otra vez a la porteria británica. De las botas de Erika nació la acción más clara hasta ese momento del segundo tiempo, tras un golpeo de libre directo desde la frontal, que se fue a escasos centímetros del palo izquierdo de la porteria defendida por Morgan. El equipo vasco lo seguía intentando dejando al Tottenham contra las cuerdas, pero las constantes interrupciones del juego, la suma de perdidas de tiempo y lesiones hicieron del partido un escenario más llevadero para las Spurs que consiguieron de nuevo encadenar varias posesiones largas y un par de contragolpes llevados por Quinn y Addison. El partido llegaba a su fin con el conjunto español volcado en ataque a la busca del ansiado empate, no fue hasta el minuto 95, que Lucía García consiguio el tanto del empate aprovechando una mala parada de la portera rival a tiro de Erika, que la dejó para definir a placer y con este resultado, con el 1-1, se llego al fin del tiempo reglamentario.
Todo estaba listo para una emocionante tanda de penaltis:
1.
Athletic: Nekane fue la encargada del primer tiro rojiblanco y engañó a la portera a la perfección poniendo el 1-0 en la tanda.
Tottenham: Por su banda McLean fue la primera en tirar desde los 11 metros para las Spurs tirando el penalti muy desviado a la izquierda de la portería defendida por de la Nava.
2.
Athletic: Gimbert fue la segunda en golpear, con un gran chute consiguió batir a Morgan y poner el 2-o.
Tottenham: Percival fue la encargada del segundo tiro ingles y no falló, engañó a la portera vasca e hizo que el marcador se moviera al 2-1.
3.
Athletic: Maite chutó el tercer penalti y como ya le pasaría en las semifinales, tiro de manera pésima su penalti y por consecuencia llegó la parada de Morgan. El marcador iba a seguir con el 2-1.
Tottenham: Davison no titubeó y envió el balón al fondo de la red con total seguridad. Era el 2-2 y todo volvía a estar igualado.
4.
Athletic: La cuarta en tirar fue Erika, quien envió el cuero de manera muy sutil a las mallas. 3-2 volvían a ponerse por delante.
Tottenham: Quinn se definió como la siguiente lanzadora y no dio opción a de la Nava, vuelta a las tablas 3-3.
5.
Athletic: Unzué era la siguiente, con una clase exquisita puso el 4-3 y podía ser el definitivo.
Tottenham: Turno para Addison, quien no perdonó en su tiro demostrando por qué fue de las mejores del encuentro, volviendo a poner el empate, esta vez a 4.
6.
Athletic: Nerea Nevado era la escogida para empezar el tramo de muerte súbita, cualquier error podía ser garrafal. Golpeó muy escorado a la izquierda de la portera Spur pero, ésta le sacó una mano prodigiosa. La muerte súbita empezaba mal para los intereses de las vascas.
Tottenham: Filbay era la encargada de poder darle el triunfo a su equipo, cogió carrerilla y tiró. Balón estrellado en el palo derecho de la portería, habían desperdiciado una ocasión de oro.
7.
Athletic: La séptima en tirar era Eunate, la lateral zurda, quien sin dudarlo colocó el esférico en lo más hondo de la portería. Era el 5-4 tenían ventaja de nuevo.
Tottenham: Turno de Haines, quien colocó el balón en el punto de penalti y se dispuso a golpear, chutó, pero el cuero salió despedido muy lejos de la portería. 5-4.
El Athletic era el nuevo campeón de esta edición del Carranza, del primero en modalidad femenina, todo un hito poder ser el primer equipo en levantar tan emblemático trofeo.
Ficha técnica:
Tottenham Spurs: Becky Spencer, Lucía León, Percival, Schillaci, Neville, Green, McLean, Graham, Rosella Ayane, Addison y Davison. También jugaron Naz, Quinn, Peplow, Morgan, Godfrey, Filbey y Haines.
Athletic Club: De la Nava, Crauqui, Valdezate, Gimbert, Eunate, Unzué, Jone Ibáñez, Maite, Nekane, Azkona y Lucía García. También jugaron Moraza, Nerea, Erika, Leia
Goles:
1-0, min. 11, Addison
1-1, min. 90+5, Lucía García
Árbitra: Frías Acedo (Aragón)
Incidencia: Final del LXV Trofeo Carranza. 6915 espectadores.
Autor: Roger Martín
Fotografía: EFE