La Secció Esportiva AEM de Lleida fue fundada en 1923 y la sección femenina se creó en el 2003. Desde la temporada 2013-14 compitiendo en Segunda División Nacional (lo que viene a ser la Primera Nacional) y desde la temporada 2019-20 que compiten en la Reto Iberdrola.
A día de hoy, dispone de tres equipos seniors, el filial compite en la Preferente catalana mientras que el femenino C lo hace en primera División catalana. El conjunto juvenil lo hace en segunda división catalana, el conjunto infantil compite en segunda división catalana y un conjunto alevín.
El importante papel del presidente José Recasens y Gessie que fue desde el 1965 hasta el 1993 cuando murió, después del gran esfuerzo económico que hizo en el campo, las instalaciones donde juegan y que es un fortín, un estadio pequeño pero con mucha magia que cuando juegan de local se percibe con buenos resultados.
En la temporada 2013-14 quedaron quintas en la tabla con 39 puntos en 26 jornadas con un balance de 11 victorias, 6 empates y 9 derrotas; con 45 goles a favor y 41 goles en contra. En la temporada 2014-15 quedaron novenas en la tabla con 34 puntos en 26 jornadas con un balance de 9 victorias, 7 empates y 10 derrotas; con 46 goles a favor y 41 goles en contra. En la temporada 2015-16 quedaron octavas con 33 puntos en 26 jornadas con un balance de 9 victorias, 6 empates y 11 derrotas; con 45 goles a favor y 49 goles en contra.
En la temporada 2016-17 quedaron séptimas en la tabla con 37 puntos en 26 jornadas, con un balance de 11 victorias, 4 empates y 11 derrotas; con 37 goles tanto a favor como en contra. Las de Lleida se postularon en la parte alta de la tabla estableciendo el récord quedando quintas con 49 puntos a 5 puntos del Espanyol B.
En esa misma temporada, el conjunto infantil femenino logró conquistar el campeonato de la Segunda División Infantil masculina tras derrotar por 1 a 2 al CF Pardinyes B a falta de cuatro jornadas para finalizar la liga y con 16 puntos de ventaja respecto al segundo clasificado de la tabla. De los 22 encuentros jugados, el AEM Lleida ha conseguido 19 victorias, ha empatado dos partidos y ha perdido uno en todo el campeonato. Además es el equipo máximo goleador del campeonato con 93 goles a favor y el que menos ha encajado con 25 tantos recibidos. Donde compitieron en el grupo 3 de la Segunda División infantil catalana y en los 22 partidos disputados han demostrado una incontestable superioridad técnica, que les ha servido para equiparar su teórica inferioridad física. En sus filas, también juega la máxima goleadora del campeonato, Andrea Gómez, que ha conseguido 37 goles en los 21 partidos que ha disputado. El conjunto dirigido por Dani Rodrigo que también dirige al primer equipo de Segunda División y dejando una huella importante en la sección femenina del club. La hazaña fue mediática, ya que se realizó el documental Tírala alta, dirigido por Rojo Rosenvinge.
En la temporada 2017-18 quedaron quintas en la tabla con 49 puntos en 26 jornadas con un balance de 15 victorias, 4 empates y 7 derrotas; con 59 goles a favor y 31 goles en contra. En la temporada 2018-19 quedaron en cuarta posición de la tabla con 48 puntos en 26 jornadas, con un balance de 15 victorias, 3 empates y 8 derrotas; con 55 goles a favor y 33 goles en contra y además consiguiendo el ascenso a Reto Iberdrola. El conjunto de Roger Lamesa finalizó con los mismos puntos que la UD Collerense, con un golaverage muy similar, no obstante, consiguieron la plaza gracias al global de ambos partidos disputados con el conjunto de Palma con un 5 a 3.
La temporada ha sido positiva ya que terminaron quintas en la tabla -se acercaron a la plaza de promoción de ascenso defendida por el Seagull de Badalona- y culminando, un año más, con Vane Núñez como la máxima goleadora de la categoría con 27 dianas.
Cuando llegó el momento de la Copa Catalunya que se disputó en el estadio municipal de Palamós, el conjunto de la Terra Ferma demostró compitiendo contra el Espanyol de tú a tú y gozando de suficientes oportunidades para forzar la tanda de penales con un resultado 2 a 0 en contra (en las semifinales de la temporada anterior también cayeron ante el conjunto perico por 3 a 0).
Sin duda, una aportación importante al club, la de Dani Rodrigo, invirtiendo muchas horas ya sea en el despacho o en los terrenos de juego y con el frío de tierras de poniente. Gracias a él, AEM y Pardinyes tienen su nombre en las vitrinas del recuerdo por llevar a dichos clubes a la segunda máxima categoría del fútbol femenino. Pero, su relación con el AEM fue más estrecha debido a que su hija jugaba, Abril Rodrigo una delantera con mucha pólvora y olfato goleador. Al verano, se produce el traspaso con 46 años, debido a un cáncer que le detectaron en abril. Aún le quedaba mucho por hacer pero su legado perdurará para siempre.
En esta primera temporada en Reto Iberdrola han quedado en séptima posición con 35 puntos en 22 jornadas que se pudieron terminar hasta la suspensión de la competición debido a la pandemia de la Covid-19, un balance de 10 victorias, 5 empates y 7 derrotas los mismos que el CE Seagull de Badalona. Con 29 goles a favor y 28 goles en contra. La próxima temporada será la segunda en dicha división del conjunto de Roger Lamesa con aspiraciones al ascenso a la máxima división, Primera Iberdrola. La plantilla con la que cuenta con una continuidad del 70,4% de los minutos de las jugadoras renovadas con el club que representan 15.343 minutos de un total de 21.780.
En el primer equipo han militado alrededor de 45 jugadoras de las cuales destacan Vanesa Nuñez “Pixu” con 11 temporadas a sus espaldas, Vesela Ivanova con 9 temporadas, Sonia Teixine con 7; luego a jugadoras como Sara Puerto, Nuria Vidal, Nadia Dopico, Meritxell Solà, Lidia Calderón, Carla Estopá y Achoura Habbouche con un total de 6 temporadas; jugadoras que algunas son presente y otras forman parte del pasado del club de la capital del Segrià. Y mención especial a Andrea Gómez que ha pasado por todas las categorías del club, excepto en cuando estuvo con el Barça en su etapa de juvenil (2018-19).
Autora: Cristina Sáez
Fotografía: José Luis García