Las de Corinthians lograron el pase a semifinales de esta edición de Libertadores frente a un corajudo América de Cali que luchó contra los elementos y se dejó todo y más en la cancha del Pascual.
Tarde gris para las locales en contrapunto a la alegría de la clasificación de las paulistas. Los astros se alineaban con as brabas para facilitarles el pase de ronda en la competición.
Lluvia, tormenta eléctrica… la cita se veía complicada por muchos factores, pero la mala suerte cayó del lado colombiano. Dos lesiones en los primeros 45 minutos para las de Gustavo Pineda, una diabla expulsada… las paulistas se impusieron, pero América luchó contra algo más que once contrincantes.
Tarciane abría el marcador poco después de la lesión de Muñoz. Pese al gol y la lesión de la capitana Cata Usme, las americanas aguantaron el tipo durante algo más de una hora y plantaron cara con lo que tenían.
Millene anotaba un penal controvertido y, a partir de ahí, fue un paseo para las alvinegras. Albuquerque y Fernanda completaban la goleada que ponía a las de Arthur Elias en la semifinal.
CORINTHIANS 4 – AMÉRICA DE CALI 0
Arrancaron con fuerza las colombianas. Elexa Bahr y Cata Usme combinaban, sorprendiendo con una buena internada Daniela Castellanos a la defensa de Corinthians. Sin embargo, el intento no llegó a buen puerto.
Pese a comenzar con buena intención, las esperanzas de las caleñas empezaron a desvanecerse poco después. Mariana Muñoz tuvo que salir en camilla en el minuto 7 de juego. Tras una pugna aérea la jugadora aterrizaba e inmediatamente se agarraba la rodilla derecha.
Las diablas están pagando caro el boleto de esta competición, siendo ésta ya la tercera lesión de gravedad de una de sus jugadores en la Libertadores.
Confirmada la lesión de cruzado de Sara Sofía Martínez contra Nacional de Uruguay y la afectación del menisco lateral de Diana Ospina, sólo esperamos que lo de Muñoz quede todo en un susto.
Tras el jarro de agua fría, las escarlatas se envalentonaron aún más, apretando la salida del rival en su mitad y poniendo en aprietos por momentos a las del Timão. Pese a esos minutos de agobio, las brasileñas lograron zafarse de la presión y salieron con velocidad.
A balón parado se abría el marcador
Jheniffer conectaba en el área con la rodilla un buen pase de Portilho, pero el balón se iba desviado. Poco después abrirían el marcador, después de que Giraldo tuviese que intervenir para evitar el gol paulista.
Duda sacaba muy cerrado de córner y parecía gol olímpico, pero el gol era finalmente peinado por Tarciane con algo de ayuda de una defensora del América.
Corinthians aprovechó esta buena inercia y a punto estuvo de anotar un segundo. Un buen pase al segundo palo terminó con Tamires metiendo la volea, pero Giraldo respondía de manera espectacular.
Los problemas de las caleñas seguían en aumento. Tras una lucha con Tarciane por un balón, la capitana del equipo terminó en el césped. Pese a levantarse, el dolor en el muslo derecho pudo más y la internacional colombiana no pudo continuar.
Giraldo impidió que las de Corinthians aumentasen su ventaja antes del descanso con otra providencial parada, sacándole un disparo de cabeza a Jheniffer.
El pundonor volvió a hacer acto de aparición entre las escarlatas, que lucharon por dejar el marcador nivelado de nuevo en el tiempo añadido. Gran acción individual de Mariana Zamorano, dejando a dos rivales sentadas y que, por muy poco, no logró definir para anotar.
Bonilla poco después estrelló un balón al palo tras zafarse de su marca y Corinthians respondía con un disparo de Gabi Zanotti que se iba alto. Con el 1-0 nos íbamos a vestuarios.
América jamás bajó los brazos
Gustavo Pineda, a quien sólo le quedaba una ventana de cambios disponible, se vio obligado a improvisar en el interludio. Entraban Yantén y Agudelo en detrimento de Natis y Pineda (que había entrado en el 8 en sustitución de la lesionada Muñoz).
América salió de nuevo con todo para buscar el empate. Zamorano volvió a ser un peligro en el área de Letícia. Duda interceptó la jugada y las valleucanas reclamaban penalti, pero la colegiada otorgaba saque de esquina.
Poco después era Yantén la que servía a Bahr para una nueva acción ofensiva. La delantera optó por disparar y el balón se iba fuera.
Si en la parte ofensiva las Zamorano, Bonilla, Bahr… demostraban que no bajaban los brazos, Daniela Arias defendía con uñas y dientes los avances de las rivales en retaguardia. Millene y Tamires fueron bien marcadas por la colombiana, impidiendo los avances de las alvinegras.
Nos acercábamos a la hora de juego y el conjunto local era el que más luchaba por lograr anotar. Zamorano encaraba a Duda y lograba chutar, demasiado ajustado, y se iba rozando el palo. Castellanos casi de inmediato obligaba a Tamires a pararla con una contundente falta que bien podía haber sido penalti. Las brasileñas empezaban a no estar cómodas en el Pascual.
Zanotti empezó de nuevo a entrar en acción y el partido volvía a igualarse, aunque sin ocasiones claras.
Jheniffer y Mariza empezaron a sumarse al ataque, pero sin precisión. Corinthians empezaba con las pérdidas de tiempo y la primera amonestada era Letícia.
El balón parado de nuevo favoreció a Corinthians
Corinthians empezaba a aprovechar los espacios que América dejaba atrás cada vez que se sumaban al ataque. Millene lograba colarse en el área y Yantén se llevaba el balón. Penalti bastante controvertido el otorgado a las brasileñas, que Millene convertía desde los once metros. La jugadora ya lleva 5 tantos en esta edición de Libertadores.
Tras el penalti, las cosas se complicaban aún más para las colombianas viendo cómo Daniela Arias se llevaba dos tarjetas amarillas casi seguidas tras cometer dos faltas. El tercero llegó de inmediato, de nuevo a balón parado.
Saque de esquina que Tarciane, de nuevo, volvía a ganar en el primer palo. Giraldo trató de impedir lo inevitable, pero su rechace quedó a los pies de Albuquerque, que sólo tuvo que empujarla.
El cuarto llegó cumplido ya el tiempo reglamentario. Giraldo salía a jugársela al uno contra uno frente a Jheniffer, que veía el desmarque de su compañera y la ponía para que Fernanda anotase a puerta vacía.
El abultado marcador no fue un reflejo de lo que se vivió sobre la cancha del Pascual, pero sí dejó en evidencia el planteamiento y la efectividad de un equipo sobre otro. Las de América salieron ovacionadas por su público, finalizando así su cuarta participación en Libertadores. El conjunto valleucano terminó en dos ocasiones en tercer lugar y fueron subcampeonas una vez.
Por su parte, Corinthians se enfrentará en semifinales con sus compatriotas las de Internacional de Porto Alegre, este próximo jueves.
FICHA DEL PARTIDO
Corinthians: Letícia (P), Yasmim (Jaqueline, min. 90+2), Tarciane, Mariza, Tamires, Zanotti, Luana (Fernanda, min. 75), Portilho (Katiuscia, min. 62), Duda (Ju, min. 90+2), Jheniffer y Millene (Albuquerque, min. 75).
Entrenador: Arthur Elias.
América: Giraldo (P), Natis (Yantén, min. 46), Arias, Castañeda, Basanta (Vidal, min. 63), Bonilla, Muñoz (Pineda, min. 8; Agudelo, min. 46), Castellanos, Zamorano, Bahr y Usme (C) (Rodríguez, min. 35).
Entrenador: Gustavo Pineda.
Goles: 1-0 Tarciane (min. 10), 2-0 Millene (min. 74), 3-0 Albuquerque (min. 79) y 4-0 Fernanda (min. 90+1).
Árbitra: Zulma Quiñónez.
Partido disputado en Estadio Olímpico Pascual Guerrero (Cali).
Incidencias: Tarjeta amarilla a Usme (América, min. 29), tarjeta amarilla a Tarciane (Corinthians, min. 64), tarjeta amarilla a Letícia (Corinthians, min. 71), tarjeta amarilla a Arias (América, min. 75), tarjeta roja (doble amarilla) a Arias (América, min. 77) y tarjeta amarilla a Albuquerque (Corinthians, min. 81).
Autora: Marga Martin
Fotografía: CONMEBOL Libertadores Femenina