Alemania llega al Mundial 2023 con la segunda estrella entre ceja y ceja. Después de llegar a la final de la Eurocopa en 2022 y aspirar a ganar el título hasta que un gol de Chloe Kelly en la prórroga acabara con el sueño germano, Alemania espera tomarse su revancha personal ganando el mundial.
La selección entrenada por Martina Voss-Tecklenburg espera seguir aplicando su juego tan intenso y agresivo en la presión que tan buenos frutos le dio en la Eurocopa y en la clasificación del mundial. Alemania logró nueve victorias en diez partidos de las eliminatorias para el Mundial, con 47 goles a favor y solo 5 en contra. Su única derrota fue contra Serbia por 3-2.
Alexandra Popp, ¿ante su última oportunidad mundialista?
Si se habla de Alemania se tiene que hablar necesariamente de su líder en el terreno de juego, Alexandra Popp. La veterana delantera de 31 se presenta ante la que puede ser su última oportunidad para lograr un título con su selección para poner la guinda a una carrera de leyenda a nivel de clubes. Después de coronarse en la Eurocopa como la primera jugadora en marcar en todos los partidos de la fase de grupos, en los cuartos de final y en la semifinal y que solo una lesión le impidiese prolongar su racha en la final, Popp espera aportar los goles que su equipo necesita para levantar la Copa del Mundo.
Pero la delantera del Wolfsburgo no es el único argumento de Alemania. Entre sus filas cuenta con una de las jugadoras incluidas en el once ideal de FIFPro, la joven centrocampista de 21 años Lena Oberdorf. Además de otras grandes jugadoras como Sara Däbritz, Lina Magull, Lea Schüller o la portera Merle Frohms, quien fue incluida en el once ideal de la UEFA Champions League. Todas ellas buscarán mejorar los resultados del último Mundial de Francia, en el que Alemania quedó eliminada en cuartos de final contra Suecia.
Dudas durante la preparación
A pesar de todas las virtudes del conjunto alemán, hay que destacar también las dudas que han podido surgir en las últimas semanas de preparación para el Mundial. En su último amistoso, contra Zambia, sufrieron una derrota por 3-2 que se recordará para siempre en tierras zambianas. Un partido que, de paso, sirve como aviso para la selección española, que se la tendrá que encontrar en la fase de grupos.
Para Alemania, el único varapalo no fue solo la derrota, sino la pérdida por lesión de Carolin Simon. La defensora se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda y no podrá disputar el Mundial ni gran parte de la temporada con el Bayern de Múnich. La baja de Simon, que fue suplida con la entrada de Janina Minge, se suma a las de Linda Dallmann y Giulia Gwinn, que no se recuperaron de sus lesiones a tiempo para poder entrar en la convocatoria.
El Grupo H, un teórico trámite para Alemania
Independientemente de las posibles bajas y dudas que puedan amenazar al equipo de Voss-Tecklenburg, lo cierto es que el grupo en el que está encuadrado Alemania es, a priori, un grupo asequible para pasar como primeras. Sus rivales serán Colombia, Marruecos y Corea del Sur. Ninguno de ellos cuenta con una gran experiencia en los mundiales. Los horarios de la fase de grupos para Alemania son los siguientes:
Alemania vs Marruecos, lunes 24 de julio, 10:30 (ESP), Estadio Rectangular de Melbourne
Alemania vs Colombia, domingo 30 de julio, 11:30 (ESP), Estadio de Fútbol de Sidney
Corea del Sur vs Alemania, jueves 3 de agosto, 12:00 (ESP), Estadio Suncorp
Autor: Pol López
Fotografía: DFB-Frauen