Como era de esperar, este verano vuelve la WICC a Portland.
Uno de los torneos entre clubes más importantes no podría faltar a su cita anual y, lo que es más importante aún, ya se han confirmado los equipos que van a participar en esta edición.
La Women’s International Champions Cup vuelve en esta cuarta edición con el mismo formato. En él se enfrentarán dos de los mejores equipos del panorama europeo contra dos de los mejores equipos del continente americano.
Los cuatro equipos tienen en común el representar lo mejor que el fútbol femenino de clubes tiene para ofrecer en la actualidad.
La sede será, una vez más, Providence Park, uno de los campos más reconocidos de la competición estadounidense.
Cada uno de los cuatro participantes se clasificó para la WICC tras ganar campeonatos en sus torneos y ligas durante la temporada 2021/22.
Novedades en esta edición
Por la parte americana, como anfitrionas, las Portland Thorns buscarán la reválida del título obtenido el pasado verano. En aquella ocasión, ganaron por la mínima frente al Lyon en una final muy disputada.
Las de Oregón se clasifican como ganadoras del NWSL Shield de 2021 y de la NWSL Challenge Cup de 2021.
Las Thorns pueden presumir de ser uno de los clubes más laureados de la historia de la NWSL. Campeonas de liga en 2013 y 2017, ganadoras del NWSL Shield en 2016 y 2021, las Fall Series de 2020, la Challenge Cup de 2021 o la WICC 2021.
La gran novedad este año es que el segundo equipo americano no es otro equipo estadounidense. Al igual que en The Women’s Cup, este año los organizadores apuestan por un club mexicano: el CF Monterrey.
Las Rayadas hacen historia al ser el primer equipo de la Liga MX Femenil en participar en este torneo. Se clasifican como campeonas del Torneo Grita México Apertura 2021.
Fundado en 2017 y representando a Guadalupe, Nuevo León, las Rayadas se han consolidado como equipo campeón de la Liga MX Femenil.
El equipo consiguió su segundo título, ganando el Torneo Grita México Apertura 2021, derrotando a las Tigres UANL en la final. En 2019, las Rayadas terminaron en lo más alto de la competición liguera, ganando el título de Apertura tras una temporada brillante: 16 victorias y apenas 2 derrotas.
América contra Europa
Por el lado europeo, el Olympique de Lyon repite un año más, y no falta a su cita con la WICC. Las lionesas se clasifican como ganadoras de la UEFA Women’s Champions League 2022 y la D1 Féminine 2021/22.
El equipo de fútbol femenino más exitoso de la historia, vuelve a Estados Unidos con un currículum aún más inflado desde su última visita.
Campeonas de la competición de 2019 y subcampeonas en 2018 y 2021, las lionesas llegan a esta edición aupadas de nuevo como las Reinas de Europa tras doblegar al Barcelona en la última final de la UWCL.
Octavo título europeo para las francesas (el sexto en siete años), que reafirma su imagen como el estándar de oro del fútbol femenino en el continente europeo.
Las gigantes francesas llegarán sin duda con ganas de sumar otro trofeo a sus vitrinas, contando con una de las mejores plantillas de la actualidad.
Otras debutantes en esta edición, el Chelsea FC, participan como ganadoras de la FA WSL 2021/22 y la FA Cup 2022.
Las inglesas llegan a la WICC 2022 tras terminar una temporada récord en al que se convirtieron en el primer equipo de la historia en ganar tres títulos de liga consecutivos en la FA WSL.
Tras ganar 18 de 22 partidos de liga, con una racha invicta de 13 partidos, el equipo más exitoso de Inglaterra llega con un equipo cargado de estrellas para competir contra los mejores clubes del mundo buscando el título de campeonas mundiales.
El formato del torneo no cambia
El formato del torneo, seguirá el habitual de las ediciones anteriores. Los dos equipos europeos se medirán a encuentro único, al igual que los americanos harán lo mismo entre sí.
Los equipos ganadores de estas semifinales pasarán a la gran final, en la que el mejor equipo europeo se enfrentará al mejor equipo americano. De ahí saldrá el ganador de la WICC 2022.
Las finales se jugarán el próximo miércoles 17 de agosto, disputándose en primer lugar la semifinal europea y, en segundo lugar, la semifinal americana.
La gran final se disputará el sábado 20 de agosto, al igual que el partido en el que se resolverá quienes quedan en tercer y en cuarto lugar.
Cabe destacar que otros dos equipos fueron invitados a esta edición de la WICC 2022: el FC Barcelona y las Washington Spirit.
Las Spirit tuvieron que declinar la invitación por lo complicado del calendario de la NWSL. Son muchos los equipos que se han quejado este año del mismo, pero hay que reconocer que las Spirit son unas de las grandes perjudicadas.
Por su parte, desconocemos los motivos por los que el Barcelona ha decidido no repetir su participación en el torneo, en el que quedaron terceros el año pasado.
Vuelve la WICC con grandes mujeres al frente de grandes equipos
Como gran noticia en esta edición: todos los equipos participantes en la WICC 2022 están dirigidos por mujeres que están dirigiendo a sus escuadras a lo más alto del panorama futbolístico internacional.
La canadiense Rhian Wilkinson está al mando de las Portland Thorns desde comienzos de este año. Ante ella, el gran reto de mantener a las Thorns como uno de los equipos a batir en la NWSL.
Eva Espejo lleva al frente de las Rayadas desde la temporada pasada, donde se alzaron con la victoria en el Torneo Apertura. Es la primera entrenadora en ser campeona de la Liga MX Femenil.
Sonia Bompastor, además de ser una leyenda sobre el césped, ha demostrado esta temporada ser la entrenadora revelación, consiguiendo en apenas un año llevar al Olympique de Lyon de nuevo a lo más alto de Europa.
Emma Hayes es la entrendora de los premios y los récords. Además de llevarse el The Best este año como mejor entrenadora de fútbol femenino, esta temporada ha vuelto a llevarse, entre muchos otros, el premio a mejor entrenadora del año de la FA WSL por tercer año consecutivo.
No cabe duda que este año, vuelve la WICC y promete traernos mucha emoción y muy buen fútbol a los aficionados de este deporte.
🚨WICC IS BACK🚨 2022 Women’s International Champions Cup presented by @Ally will feature the world’s best once again in Portland this summer as Olympique Lyonnais, Portland Thorns, Chelsea FC Women, and C.F. Monterrey battle for the title of «World Champions.» ⚽️🏆 #WICC2022 pic.twitter.com/QACUVIJsMV
— Women’s International Champions Cup (@iccwomen) June 8, 2022
Autora: Marga Martín
Fotografía: Women’s International Champions Cup