El Madrid CFF se ha enfrentado hoy, en casa, en Matapiñoneras, contra el Alavés en la jornada 7 de la temporada 2021/22, de la Primera Iberdrola.
Dos equipos de mitad de tabla, en sexto y séptimo puesto respectivamente, con 11 y 10 puntos. El Madrid CFF con tres victorias, dos empates y una derrota. Y nada más y nada menos que 15 goles a favor, y 13 en contra. Frente al Alavés, que llevaba antes del encuentro las mismas victorias, pero un empate menos, y una derrota más. Pero en golaveraje sí que se notaba la nota discordante, al tener nueve goles a favor y catorce en contra.
El juego comenzó con una ocasión de Kerolin por banda derecha a los tres minutos de partido.
El Alavés en la contra tuvo a favor una falta en el minuto 5, por banda derecha, que le dio la oportunidad de un disparo a balón parado. Este disparo fue la primera ocasión a meta rival para el equipo alavés, pero que la ocasión se quedó lejos de la meta rival.
En los minutos siguientes, el Alavés tuvo consigo dos de Garazi y Carrillo, por pequeños fallos de la defensa del equipo madrileño, que le pudieron costar el primer tanto en contra para el conjunto de Víctor Fernández.
El sistema de juego del Madrid CFF en un principio fue un claro 4-4-2, que se convirtió en un 6-2 -2 forzada a replegarse antes la alta presión por bandas del Alavés.
Carrillo, Miren Sanadri y Chamorro estaban poniendo patas arriba a la zona baja blanca, ya que estás parecían no estar nada cohexionadas, y estar evitando la presión rival de manera individual, en vez de en bloque.
El Alavés que salió con un 4-2-3-1, pareció en los primeros minutos mucho más repartido por el campo, y teniendo el control del balón. Una alta presión y trabajo, que hacía pensar que buscaban el gol rápido. La duda en todo momento, es si la gasolina las duraría al equipo visitante los noventa minutos.
El Madrid CFF buscó en el minuto 20. Una primera ocasión por el centro, con Geyse, y seguidamente con Kerolin buscando generar peligro. Pero la defensa alavesa estaba muy bien equilibrada , y las jugadoras Facila y Ohale supieron cortar el juego.
En el minuto 27, Geyse intentó llegar a meta por banda izquierda, pero tres jugadoras del Alavés la cerraron, y no pudo hacer otra cosa que ceder el balón a Bonsegundo que disparó el balón como último recurso, quedándose muy fuera de la meta de Cris.
Geyse volvió a intentar irse con el balón pero Ohale echó a correr junto a ella en el minuto 30, y consiguió alcanzarla antes de la línea de meta rival.
En los minutos finales de la primera parte, ambos equipos enfilaron varios ataques muy peligrosos para sus rivales. Por parte del Madrid CFF tuvieron varias ocasiones, que los nervios y el no estar agusto las hicieron fallar oportunidades muy claras.
Frente al Alavés, que también tuvo pero en menor cantidad oportunidades, que no encajaron por el buen hacer de Paola.
El descanso llegó al Matapiñoneras con un empate para gusto de las blancas, y algo injusto para las visitantes.
La segunda parte el Alavés salió dando una presión mucha más alta que en la segunda parte, para mal del equipo de Víctor Fernández. Tuvo varias ocasiones Carrillo, que bien pudieron ser el primer gol del encuentro. Una especialmente en el minuto 49, que el balón dio en el segundo palo, saliendo el esférico fuera en vez de ir a dentro.
Una vez, el equipo visitante dio su do de pecho, las locales consiguieron pasar el balón al campo rival, y tener durante unos minutos el control del partido.
Kerolin, que parecía que hoy no tenía el día, disparó en un uno contra uno contra Cristina en el minuto 53. Pero la cancerbera del equipo alavés sacó el balón de la meta chica, cerrando el paso a un rebote de la futbolista brasileña.
En su contra, el Alavés volvió a dar de qué hablar, con una falta a su favor en el minuto 59, que pasó por encima del larguero.
El encuentro fue un constante toma y daca por parte de los dos conjuntos. Sí que es verdad, que el equipo norteño tenía un punto más en su juego. Pero el Madrid CFF parecía controlar mejor la situación en esta segunda parte.
Las jugadoras del Alavés, un equipo recién ascendido, estaban subiendo rápidas por las bandas, y practicaban un juego compacto. Cerraban cualquier hueco a un experimento Madrid CFF.
Daba la sensación, de que al conjunto de Víctor Fernández les había llegado por sorpresa el encuentro. Es más, cuatro cambios del conjunto visitante las volvieron a dar de nuevo la frescura para seguir dando guerra en el minuto 80. Mientras que el Madrid CFF estaba cansado, y desmotivado frente a la insistencia de gol del rival.
Y llegó el gol.
Y el deseado y merecido gol, llegó en el minuto 86 a favor del Alavés. El conjunto vasco, que tanto había luchado por ese primer tanto, lo encontró tras un renuncio de la defensa blanca a pocos minutos de acabar el encuentro. Carla Armengol que fue la protagonista del tanto que dio la victoria a su equipo, recogió el balón en la línea chica. En un lugar favorable para ella, que la permitió disparar el esférico teniendo tiempo de prever por donde iría su trayectoria. El balón entró por la escuadra izquierda, sin que Paola pudiera pararlo, por mucho que se estiró.
En contra, el Madrid CFF intentó quemar las últimas gotas de su gasolina con tal de conseguir el empate. Pero el final del encuentro llegó, y las Gloriosas se hicieron con esos tres puntos tan importantes, que las ponen por delante del Masrid CFF, en un quinto y honroso puesto para unas recién ascendidas.
FICHA TÉCNICA
Madrid CFF: Paola, Daiane, Mónica, Antonia, Itziar, Rita, Estela (85′ Silvia), Bonsegundo (83′), Gabi Nunes, Geyse, Kerolin.
Entrenador: Víctor Fernández
Alavés Gloriosas: Cris, Garazi, Sonia, Ohale, Auñón, Clark, Miriam, Ane Miren (74′ Miku), Sanadri (74′ Nerea Nevado), Chamorro, Carrillo (85′ Carrillo)
Entrenador: Mikel Crespo
Tarjetas amarillas: 22′ Ana Miren, 32’ Kerolin, Geyse 52′ , Chikwelu 58′, Miriam 72’,
Goles: 86′ Carla Armengol
Árbitra principal: Cecilia Muñoz
Estadio: Matapiñoneras.
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía: Madrid CFF