Victoria mínima del FC Barcelona ante un Atlético de Madrid que luchó y se entregó a fondo. Pese a ello, las colchoneras cedieron los tres puntos en litigio. Fue decisivo el tanto de Alexia, con el cual se convierte en la máxima goleadora histórica del Barça.
El día era despejado, la temperatura ideal para la práctica del fútbol y se enfrentaban dos de los equipos más en forma del campeonato. Además, se trataba de un enfrentamiento en el que, hasta hace no mucho tiempo, se decidía media liga. Los astros se habían alineado y se presumía un encuentro lleno de emoción y buen juego, dada además la innegable calidad de las futbolistas.
De comienzo, ambos conjuntos pugnaron por el control del medio campo y la posesión de la bola. Esta última, como es habitual, fue para el Barça. Pero las azulgranas no generaban peligro ante la buena disposición en el césped de las de Manolo Cano. Así las cosas, se llegó al descanso con un incierto empate a cero. Las espadas estaban en todo lo alto.
Segundo tiempo
En la reanudación se vio un Barça más incisivo. A poco de comenzar, Patri Guijarro disparó desde el interior del área, pero Lola Gallardo, bien colocada, blocó el esférico en dos tiempos.
En el minuto 51, de nuevo Patri Guijarro se adentra en el área y cede el pase de la muerte a Alexia. La de Mollet del Vallés, pese a hallarse entre dos rivales logró adelantarse a ellas y rematar al fondo de las mallas locales. Significaba el gol 182 de Alexia con la elástica azulgrana y se convierte en la máxima anotadora en la historia del FC Barcelona. Desbanca así a Jennifer Hermoso que sumaba 181 tantos.
Todo hacía pensar que la fiesta catalana acababa de empezar. Incluso Bronze marró otra ocasión, pero no fue así. Tras el gol, el partido tomó los mismos derroteros que en el primer periodo y no había un dominador cierto de la situación.
Corría el minuto 88 cuando Sheila Guijarro se plantó sola ante Cata Coll. Pero la guardameta mallorquina le ganó el mano a mano y el cuadro colchonero perdió una clara ocasión para lograr igualar la contienda. Aún dispuso de una oportunidad más el cuadro rojiblanco con un potente disparo desde fuera del área de Leicy Santos que paró la portera barcelonista.
Las azulgranas siguen imparables
Al final, victoria del Barça, aunque a tenor de lo visto en el terreno de juego, un empate bien podría haberse calificado de justo. Con estos tres nuevos puntos, el FC Barcelona refuerza su liderato en la tabla clasificatoria de la Liga F.
La próxima jornada el Atlético de Madrid viajará a Huelva para medirse al Sporting, el sábado, día 22, a las 16:00 horas, en el estadio Lamiya.
Por su parte, el FC Barcelona recibirá en el Johan Cruyff al Granada CF. Un choque que dará comienzo el sábado 22 de octubre a las 18:30 horas.
Unos partidos que corresponderán a la sexta jornada. Última antes del parón por la fecha FIFA de octubre en la que se disputarán en Europa encuentros de la UEFA Women’s Nations league. En ella, España se verá las caras con Italia el 27 de octubre, a las 17:45 horas, en el Estadio Arechi de la localidad de Salerno. Cuatro días después, el 31 de octubre, a las 19:00 horas, la selección española jugará en el Estadio Letzigrund de Zurich ante Suiza.
Ficha técnica
Atlético de Madrid: Lola Gallardo, Moraza, Van Dongen, Menayo, Medina, Banini (Eva Navarro 58’), Sonia Majarín (Bøe Risa 58’), Leicy Santos, Crnogorčević (Gaby García 58’), Sheila Guijarro y Ajibade (Marta Cardona 63’).
Entrenador: Manolo Cano
FC Barcelona: Cata Coll, Lucy Bronze, Irene Paredes, Mapi León, Ona Batlle, Aitana Bonmatí, Walsh (Ingrid Engen 76’), Patri Guijarro, Brugts (Salma Paralluelo 63’), Alexia (Oshoala 76’) y Mariona Caldentey (Claudia Pina 76’).
Entrenador: Jonatan Giráldez
Gol: 0-1 Alexia (51’)
Árbitra: Zulema González González.
Asistentes: Silvia Fernández Pérez y Elena Pardos Mainer
Cuarta árbitra: Melissa López Osorio
Tarjetas amarillas: Sonia Majarín (45’+1’), Leicy Santos (65’)
Estadio: Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: FC Barcelona Femení