El FC Barcelona viajará este fin de semana a Alemania, para enfrentarse al Wolfsburgo en el partido de vuelta de la UWCL.
Ya en el partido de ida, el entrenador de las lobas Tommy Stroot avanzó que ya habían vendido unas 20000 entradas para el encuentro de este sábado en el estadio Wolkswagen Arena.
El Wolfsburgo intentará dar un buen juego, en la semifinal de la UWCL.
Un encuentro, en el cual las jugadoras alemanas como Popp ya dijeron que no se espera la misma cantidad de afluencia que acudió al Camp Nou. Pero sí que esperan que la afición que acuda a apoyar al equipo alemán sea algo más significativa de laque va habitualmnete.
Y además sabiendo que jugarán en el estadio principal de la ciudad de Wolfsburgo, con césped natural, y una capacidad de 30.100 espectadores.
Una de las bajas que acaba de comunicar el club alemán es la de Rebeka Blomqvist. Que tras sufrir una lesión de tobillo, deberá estar en el banquillo de las lobas un par de semanas.
El Wolfsburgo quedó el curso pasado en segundo puesto en la Bundesliga. Este año son líderes con un punto más por encima del Bayern de Múnich, y con un partido menos que el resto.
Aunque en el partido de ida el FC Barcelona las derrotó con un resultado más que aventajado por 5 tanto a uno. Esta vez las lobas, deberén marcar cinco goles, para poder compensar la golada en el Camp Nou. Y el Barça ninguno para poder optar a clasificarse para la final de la Women’s Champions League que se vivirá a finales de mayo en Turín.
El Barça viajará a Alemania, sin presión, ya que tiene un pie puesto en la final.
El FC Barcelona, que está es su tercera vez en la historia que juega una semifinal de la UWCL. Y convirtiéndose en el único equipo español en conseguirlo.
Viajará este fin de semana para cumplir un nuevo reto y conseguir por tercera vez en su historia, clasificarse para la final de la Women’s Champions League.
Después de desterrar los viejos fantasmas de hace dos años, en los que el Wolfsburgo las eliminó de la competición. En esta temporada, en las que se presentan como las acutales campeonas de la Champions, buscarán sumar una insignia más a su camiseta de la próxima temporada.
Y seguir haciendo historia, avalando su podería como equipo de fútbol femenino en el sector internacional.
El conjunto de Jonatan Giráldez que lleva unos números de escándolo en esta temporada con 40 partidos jugados, 40 victorias y 197 goles, querrá seguir sumando este sábado. Tras dos partidos de UWCL en el Campo Nou que hicieron historia, ambos con 91.553 y 91 648 aficionados. Dándose un baño de masas, e incluso llenando el estadio más que muchos partidos del equipo masculino de Primera División del club.
El conjunto blaugrana viajará a Wolfsburgo, a estrenar una posible victoria en el estadio Wolkswagen Arena, ante una mayoría de afición alemana.
Aunque el conjunto culé sigue con grandes bajas como Lieke Martens, otras jugadoras ya han vuelto a estar activas en la plantilla. Como son la vuelta de Mariaona, o de Claudia Pina, por ejemplo.
Las internacionales, como Rolfö o Crnogorcevic, viven estos encuentros con especial interés, al haber figurado en la liga alemana.
Una final de escándalo, para este curso de la Women’s Champions League.
El sábado el partido del Wolfsburgo contra el FC Barcelona en el estadio Wolfkswagen Arena se jugará a las seis de la tarde, y se podrá seguir por la app de DAZN.
Y ese mismo día a las nueve de la noche, se jugará en el estadio del Parque de los Príncipes, la otra semifinal entre el Paris Saint Germain, y el Olympique de Lyon. En este partido, el resultado sí que está algo más apretado.
Ya que en el partido de ida el OL ganó por 3-2, y el PSG con tan sólo un gol a favor y cero en contra, conseguiría el pase a Turín. Aunque el OL este año está dando la campanada en liga, y en la UWCL está por ver, es uno de los grandes favoritos de este año.
Pase el equipo que pase a la final de la Women’s Champions League, el nivel del fútbol femnino de Europa sigue dando pasos muy positivos. Y marca un antes y un después en la historia, y se está convirtiendo en un referente a nivel mundial.
Autora y fotografía: