Si hay dos equipos que este año tienen mucho en juego, esos son Portland Thorns y Orlando Pride.
Las Thorns quieren continuar con su reinado en la NWSL, aunque hay equipos que está claro que no se lo van a poner fácil. Contar son Sophia Smith en sus filas siempre será un plus.
Por el contrario, las Pride necesitan salir del hoyo en el que llevan metidas varias temporadas. Seb Hines parece contar con el visto bueno de la plantilla y los dueños de la franquicia de Florida han decidido darle alas en su nuevo proyecto.
Portland Thorns, en busca de extender su reinado
Si hablamos de una auténtica dinastía dentro de la NWSL, el primer nombre que se nos viene a todos a la boca es el de las Thorns de Portland.
Con varios títulos en sus vitrinas, las Thorns son siempre el equipo a batir. Segundas en liga regular y campeonas una vez más la temporada pasada, Mike Morris tiene ante sí el reto de dejar de nuevo a este equipo en lo más alto.
Portland es sin duda uno de los favoritos para hacer un buen papel esta temporada, tanto en liga como en la Challenge Cup, y no sería de extrañar que estén de nuevo en la lucha por el título si su talento en el papel se traduce en el campo una vez más.
Nuevas caras destacadas:
- Izzy D’Aquila, delantera escogida en en número 12 del draft de al NWSL de 2023.
- Reyna Reyes, defensora escogida en la quinta posición del draft 2023.
No es que las Thorns hayan modificado mucho su plantilla en cuanto a adiciones, aunque reclutar a Izzy D’Aquila para darle al club más profundidad en la delantera solo ayudará a una línea de ataque ya consolidada.
La primera selección del draft del club, la centrocampista Reyna Reyes, se ha hecho bastante de rogar. Hace apenas unos días que ha firmado un contrato de dos años con el club, con opción a uno más.
Portland seguirá bien defendida con la portera Bella Bixby bajo palos, una gran cantidad de defensas como Kelli Hubly, Meghan Klingenberg, Natalia Kuikka, Becky Sauerbrunn… Con la llegada de Reyes queda claro que las Thorns buscan construir sobre lo que fue una de las mejores defensas de la liga en 2022.
Norris tiene talento para elegir
Justo adelante, en el mediocampo, hay una mezcla completa de talento con jugadoras como Sam Coffey, Crystal Dunn, Olivia Moultrie, Hina Sugita… todas luchando por hacerse con un hueco en el once titular. Sin duda, un buen dolor de cabeza para Norris, pero es el mejor problema que cualquier entrenador quisiera tener.
El ataque de la franquicia es algo que no necesita presentaciones, comenzando por Christine Sinclair, quien firmó una extensión en su contrato de un año tras quedar como agente libre el pasado mes de noviembre. Con D’Aquila y Morgan Weaver, las opciones en vanguardia se abren, sin embargo, es Sophia Smith, aparentemente siempre en forma, quien intentará iluminar el marcador siendo una de las finalistas más letales de la liga.
Janine Beckie será una de las bajas más notables del equipo. Tras romperse el cruzado en pretemporada, la jugadora causará baja en la selección canadiense para el mundial de este verano.
Orlando Pride, la gran incógnita
Después de una decepcionante campaña, tanto en la Challenge Cup como temporada regular, el Pride decidió dejar el equipo en manos del que era el entrenador interino hasta ese entonces, Seb Hines, quien tuvo que lidiar con un equipo tocado en lo moral y en plena reconstrucción tras la estampida de muchas jugadoras estandarte.
Ahora ya como entrenador jefe, Hines buscará construir un proycto que ya empezó a fraguarse con la llegada de jugadoras como Celia Jiménez la temporada pasada.
Nuevas caras destacadas:
- Adriana, delantera internacional brasileña, adquirida a través del Corinthians.
- Emily Madril, defensora, escogida en tercera posición del draft de la NWSL de 2023.
- Messiah Bright delantera, escogida en el número 21 del draft.
Orlando comenzó su pretemporada renovando a varias jugadoras como Jordyn Listro, Erika Tymrak o Ally Watt.
Pero sin ninguna duda, la jugadora que todos estaban esperando que pusiera su rúbrica en un nuevo contrato es la brasileña Marta, cuya lesión en el ligamento cruzado anterior le impidió disfrutar de la temporada 2022.
A medida que se acerca a su séptima temporada con el Pride, no estará sola representando a su país a nivel de clubes con la incorporación de la delantera Adriana, quien llega directa del Corinthians y buscará ayudar a reforzar el ataque.
El Pride perdió a seis de las 14 jugadoras que participaron en al menos 15 juegos la temporada pasada, pero una generación joven de reclutas como Emily Madril, Messiah Bright o Summer Yates tendrán la oportunidad de tener un impacto inmediato en el equipo.
A su juventud se suma la centrocampista Viviana Villacorta, quien fue la novena selección en el draft de 2021 y solo aumenta el potencial del equipo.
Estamos sin duda ante una nueva etapa para Orlando, ya que tienen como objetivo mejorar su posición en 2022 y subir en la tabla, pero no está fuera del alcance del club ingresar en los playofss si todo va según lo planeado.
Autora: Marga Martin
Fotografía: Portland Thorns FC
Fotografía interior: Orlando Pride