Nueva jornada completada en el grupo 5 de la primera nacional sin incidencias reseñables. Por encima de los resultados, desde este diario primamos la buena salud de los clubes y que los percances por aplazamiento sean los mínimos posibles. Estamos de suerte, dado que encadenamos la segunda fecha consecutiva con la disputa íntegra de los encuentros fijados.
En lo que atañe a la competición la variación de dinámicas respecto a la jornada anterior ha sido mínima. Los equipos al alza siguen sin fallar y los que empezaron con una mala tendencia siguen sin conseguir arrancar. Es pronto, pero estamos llegando al primer cuarto de competición y ya es momento de reflexionar para ver que se puede mejorar para no volver a jugar en ligas menores.
CD Olímpico de León 1-2 CD Getafe
Sufrió muchísimo el filial madrileño para asaltar por primera vez esta campaña el Olímpico de León. Un partido jugado de poder a poder que se decidió por pequeños detalles, que en esta ocasión favorecieron a las azulonas. Muy pronto se iba a mover el marcador. Corría tan solo el minuto 8 cuando Winifer se encuentra mano a mano con Lucía para poner el 0-1 en el luminoso. Jarro de agua fría para las locales, poco acostumbradas a jugar con el marcador en contra. La reacción fue inmediata. 4 minutos después, tras un saque de esquina, el Olímpico volvía a poner las tablas con un gol de Nerea de estrategia a balón parado.
La primera parte restante siguió por los derroteros de todo el partido, con mucha intensidad y con ambos conjuntos sin ceder metros a su rival. En la reanudación salieron las visitantes con más brío y con ganas de seguir sumando de 3 en 3. Fruto de ese empuje iba a llegar el tanto definitivo obra de Laura Ortiz a la salida de un córner. De aquí al final pudo llegar tanto el empate como la sentencia a la contra, pero el marcador no se movió y los puntos viajaron al sur de Madrid con un equipo que solo sabe ganar.
EFB Fuensalida 1- 1 CDE Olímpico de Madrid
Punto muy valioso el logrado por las locales para seguir sumando en una liga que de momento les está deparando más disgustos que alegrías. Fue un punto muy sufrido ante un Olímpico que gozó de más ocasiones pero que no pudo perforar la portería de Andrea más veces. Los goles aparecieron en los segundos 45 minutos, con una primera mitad dominada por las madrileñas, donde se pudieron adelantar en más de una oportunidad, con un poste de Celia incluido. Iba a ser la propia Celia Arderius la autora del único tanto visitante, tras realizar una preciosa jugada individual. Todo a favor de las visitantes ante un rival en barrena, que lejos de hundirse sacó fuerzas de flaqueza y poco después en una falta lateral iba a empatar por medio de Barrientos. Punto que como siempre no satisface a nadie pero que puede ser útil en un futuro.
CD San Pio X 1-2 Dínamo Guadalajara Regusa
Tercera derrota consecutiva de un San Pio X que no levanta cabeza ante un Dínamo que parecer haber encontrado el pulso a la competición y suma su segunda victoria seguida. Se adelantaron las alcarreñas en su primera aproximación, con un buen cabezazo de la central Teresa a la salida de un córner. Mazazo para las vallisoletanas, que sin embargo cuajaron sus mejores minutos con el marcador en contra. Cuando mejor estaban las locales llegó el 0-2 en una jugada sin aparente peligro. De nuevo Teresa es la autora del tanto, que al intentar abortar una contra de las locales realiza un despeje con parábola que se cuela en la portería de Victoria. Durísimo golpe para las locales antes de llegar al descanso. En la reanudación cambiaron las tornas completamente. Un San Pio volcado tenía las mejores ocasiones y el dominio casi total del juego. Fruto de ello llegó la gran oportunidad de reducir distancias con un penalti, pero Alba marró el lanzamiento. Lejos de venirse abajo, la propia Alba marcaba poco después para darle emoción a los minutos finales, pero el orden visitante imperó y el triunfo se fue a tierras manchegas.
Rayo Vallecano de Madrid SAD «B» 0-2 Torrelodones CF
Sólida victoria del líder que dominó durante gran parte del encuentro al filial rayista. Pudo dejar visto para sentencia el partido en la primera mitad, pero la falta de puntería iba a dejar la resolución para el segundo acto. En la reanudación se produjeron los mejores minutos de las vallecanas, que al igual que sucedió en la primera mitad con el Torrelodones, no supieron atinar con la portería rival.
Se estiraron de nuevo las visitantes, llegando la jugada clave del encuentro en un penalti cometido sobre Alba, que la propia delantera se iba a encargar de transformar. Sin tiempo para la asimilación del tanto llegaría el definitivo 0-2, con una desafortunada acción por parte de la zaga local que en su intento de despeje metía el balón en propia puerta. Quinta victoria consecutiva del Torrelodones ante un Rayo que se deshincha jornada tras jornada.
Club Atlético de Madrid SAD «C» 3-0 CD Salamanca Fútbol Femenino
En el choque estrella de la jornada se enfrentaban madrileñas y salmantinas por un puesto de privilegio en la tabla y por dar un golpe encima de la mesa a su rival. El ansiado duelo de poder a poder no se produjo. A los 11 minutos el partido estaba visto para sentencia. Primero con un tanto de Dargel a puerta vacía, y después con una desafortunada acción de la guardameta charra que no logra controlar un balón cedido por la defensa. 2-0 y el filial colchonero se dedicó a administrar de manera brillante la ventaja conseguida ante un Salamanca FF que se vio incapaz de inquietar la meta local. Mediada la segunda mitad el filial atlético marcaba el tercero y definitivo con un gol olímpico obra de Sara.
UD Tres Cantos 3-0 CD Nuestra Señora de Belén
Aunque sean las primeras jornadas el UD Tres Cantos necesitaba sumar una victoria para escapar de los puestos de peligro. Lo logró con autoridad ante una burgalesas que no dieron nunca su brazo a torcer. Un tanto de Bea y dos de Isa Castro dan alas a las tricantinas que jugarán con más alivio su próximo compromiso
CD Zamora Amigos del Duero 0-7 Madrid CFF «C»
Poco que añadir tras ver un marcador tan contundente. Nuevamente las zamoranas llegaron tarde al partido, y a los 13 minutos veían desesperadas como el marcador reflejaba un inapelable 0-3 para las blancas (Lorena, Alejandra y Lucía). Lejos de conformarse con el marcador, las madrileñas, fieles a su estilo, apretaron sin cesar la salida de balón de las amarillas, haciendo muy incómodo su juego y llegando al descanso con un marcador más que satisfactorio.
Cuando se esperaba una reacción del equipo local tras el paso por vestuarios, llegó una una lluvia de goles visitantes ante la pasividad local. Otros dos tantos de Alejandra para completar su triplete particular, unidos a los goles de Marta y Susi dieron a las madrileñas el triunfo más contundente de esta liga, dejando muy tocadas a las castellanas, aunque con mucho camino por recorrer y margen de mejora.
Autor: Pablo Peña
Fotografía: Sandra Vera