La pareja de centrales titulares de España se deshace, ya que la defensa Mapi León causa baja en la Selección. Se retiró del entrenamiento de hoy de forma prematura, pese a no tener aparente lesión. Tras realizarle unas pruebas médicas para averiguar la razón, los doctores de La Roja descubrieron su lesión. Se trata de una cervicobraquialgia derecha. Una dolencia de nombre impronunciable que ha obligado a la maña a ser suplida.
Su sustituta es de garantías. Nada menos que una capitana, la de la sub-23. Laia Aleixandri. La de Santa Coloma de Gramanet tiene experiencia con Vilda. Suele ser una habitual en todas las convocatorias. Es evidente, que Mapi es mucha Mapi, una de las mejores defensas de Europa, Pero la jugadora del Atlético de Madrid a buen seguro jugará un gran papel en la selección, como siempre lo ha hecho.
Las lesiones se multiplican para ella
No es la primera vez que Mapi León ha de retirarse de una convocatoria con España. Recordemos que no pudo jugar el amistoso ante Marruecos, a causa de una cervicalgia aguda, también causada en entrenamientos.
En lo que respecta al resto del entrenamiento, las jugadoras han mostrado su buen momento de forma. El martes tienen un importante test. Quizás es el partido decisivo. Un triunfo español tan categórico como nos tienen acostumbrados sería decisivo para la clasificación.
En capilla el Balón de Oro
Pero un día antes, el lunes, viajará a París una representación de la Selección española. Y es que España es el país con mayor número de nominadas. Sandra Paños, Irene Paredes, Jennifer Hermoso y Alexia Putellas son aspirantes a ganar este prestigioso galardón. Estas mismas jugadoras acapararon los premios UEFAawards en cada línea. Alexia fue declarada la mejor del Viejo Continente.
Precisamente, la centrocampista de Mollet del Vallès es la gran favorita en las quinielas. Todo parece indicar que la Revista France Football se rendirá a su magia y la galardonará con el Balón de Oro 2021.
Este premio, en categoría masculina lleva muchas ediciones entregándose. Desde 1956, cuando comenzó galardonando al mejor de Europa, siendo ahora el ganador considerado como el mejor del mundo. Sin embargo, en la femenina solo se ha premiado a tres futbolistas.
Antecedentes
En 2018 la ganadora fue la jugadora del Olympique Lyonnais Ada Hegerberg. La noruega fue secundada en el podio por la delantera danesa, por entonces del Wolfsburgo, Pernille Harder y la alemana Dzsenifer Marozsán.
En 2019 conquistó el trofeo Megan Rapinoe. Uno más para la estadounidense, que ganó el Mundial, el Balón y Bota de Oro de ese mismo torneo y, además, el premio The Best. Segunda fue la inglesa Lucy Bronce y tercera la también estadounidense Alex Morgan.
En el año 2020 no se entregó el premio, ya que la pandemia de coronavirus evitó su celebración.
Este año 2021 se vuelve a retomar todo. 180 periodistas de todo el mundo han sido los encargados de confeccionar la lista de nominadas. En ella no figura la última ganadora.
Nominadas al Balón de Oro
Alexia Putellas (España) | Sandra Paños (España) |
Irene Paredes (España) | Jennifer Hermoso (España) |
Jessie Fleming (Canadá) | Wendie Renard (Francia) |
Christine Sinclair (Canadá) | Kadidiatou Diani (Francia) |
Ashley Lawrence (Canadá) | Marie-Antoinette Katoto (Francia) |
Vivianne Miedema (Países Bajos) | Lieke Martens (Países Bajos) |
Stina Blackstenius (Suecia) | Magdalena Eriksson (Suecia) |
Ellen White (Inglaterra) | Fran Kirby (Inglaterra) |
Sam Kerr (Australia) | Samantha Mewis (Estados Unidos) |
Pernille Harder (Dinamarca) | Christiane Endler (Chile) |
La gala se celebrará este lunes a la 22:00 horas. Suerte a las nominadas, suerte a las Reinas del balón.
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: Marga Martín