MONTEVIDEO, URUGUAY - DECEMBER 01: Players of Spain celebrate with the trophy after winning the FIFA U-17 Women's World Cup Uruguay 2018 final match between Spain and Mexico at Estadio Charrua on December 1, 2018 in Montevideo, Uruguay. (Photo by Buda Mendes - FIFA/FIFA via Getty Images)
La Selección recibirá este jueves, 2 de mayo, el reconocimiento en la Real Casa de Correos. El equipo que dirige la técnico asturiana, Toña Is, ha sido premiado con la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid, distinción concedida por el Gobierno madrileño
Este pasado mes de diciembre las internacionales españolas de la selección sub-17 se proclamaron campeonas en el Mundial de Uruguay Sub-17, después de vencer en la final a México por 2 a 1, gracias a un doblete de Claudia Pina. Hasta 8 de las futbolistas que lograron este hito histórico estarán presentes para recoger este reconocimiento al mérito deportivo que consiguieron. Junto a ellas estarán la seleccionadora Toña Is y el director deportivo y seleccionador nacional, Jorge Vilda.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hace unas semanas la concesión de las máximas distinciones que concede el ejecutivo madrileño y que se entregarán el próximo jueves, 2 de mayo con motivo de la conmemoración del Día de la Comunidad de Madrid.
El acto tendrá lugar a las 11:00 horas en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid
Los galardonados son un total de diecisiete, entre representantes del mundo de la cultura, la sociedad, la solidaridad o el deporte, con una trayectoria en favor de la sociedad.
El cantante Raphael, el presidente del Patronato del Teatro de Madrid, Gregorio Marañón e Ignacio Echeverría, el denominado ‘héroe del monopatín’ que fue asesinado en los atentados de Londres de junio 2017 al intentar defender a la ciudadanía, recibirán la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid.
Además de la Selección española Sub-17 Femenina, también serán galardonados con la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid la actriz Ana Wagener, Plena Inclusión, la Federación de Organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual y el Comité de entidades Representantes de personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI).
Autor: Luis Fernando Ramos
Fotografía: RFEF