Partido avanzado de la Liga Iberdrola disputado en el campo Luis Aragonés en Hortaleza, campo fetiche para las madrileñas al ser donde consiguieron el ascenso el año pasado, pero ahora en un estado que no merece la Liga Iberdrola, pues el césped es artificial. Para este partido, Lluís Cortés introdujo rotaciones en su once ya desde el inicio. Todo en vista del partido de Champions de este domingo en la Champions. Salieron de inicio jugadoras como Van del Gragt, después de semanas de ausencia por lesión, Melanie Serrano, Andonova y Andressa Alves, que normalmente son jugadoras de refresco en otros partidos. Por su parte el Madrid se presentaba a este encuentro con el relevo en su banquillo al haber sido destituido su entrenador Víctor Martin, relevado de su cargo 24 horas antes del encuentro, estando a los mandos a partir de este partido Víctor Fernández, que introducía un par de modificaciones respecto de la última derrota en Tenerife, preludio del cambio en los banquillos.
El Barcelona quería nuevamente meter presión a las líderes de la competición, el Atlético de Madrid que afrontarse unos días el difícil compromiso frente a un Espanyol renacido en la gran fiesta del fútbol en Barcelona en el RCDE Stadium del próximo lunes.
Estuvo cerca de complicarse el partido para las azulgranas. En el minuto 4, Mellado muy hábil leyendo perfectamente las intenciones de la Mapi León, le robaba el balón y se plantaba frente a frente con Sandra Paños que, con una gran intervención, ponía el guante para evitar el gol de las madrileñas. Desde este momento el partido pasó a un mayor control del balón del Barcelona con un equipo madrileño que pretendía evitar la salida de balón por parte de Mapi. Las locales intentaban forzar la salida a través de Van del Gragt, conocedoras de la falta de ritmo de la misma. No obstante, las blaugranas están en una dinámica muy positiva y algunas de sus jugadoras han encontrado su mejor versión en estas últimas fechas, una de ellas, Martens, quien recibía un balón en profundidad y cuando parecía que la defensa se anticipaba a su acción conseguía entero disparo que se colaba por el palo corto de Natalia, la novedad en la portería de las madrileñas.
Con la tranquilidad del gol pasó el Barcelona a controlar en mayor medida el tempo del partido haciendo correr a las jugadoras madrileñas detrás del mismo casi de forma constante. Ello se traduciría en un goteo de ocasiones, quizás las más claras un remate de cabeza a bocajarro de Mariona a centro de Torrejón, que desviaba Natalia en una gran intervención, y otra internada por línea de fondo de la misma Mariona que era enviada a córner cuando ya casi se cantaba el tanto blaugrana. En el minuto 30 fue Andressa Alves quien disparaba pegado al palo izquierdo de Natalia, en una ocasión que estuvo muy cerca del gol.
Pasada la media hora de partido se producían dos nuevos acercamientos de las madrileñas a los aledaños de Sandra Paños. No obstante, ambos centros no conllevaban ninguna dificultad para la zaga azulgrana. Pese a la inocencia de esas llegadas, el Madrid pudo estirarse un poco más y alejar el cuero de su área durante algunos minutos. En el minuto 37 llegaba de nuevo otra jugadora que hubiese podido cambiar el signo del partido, ya que, en un centro frontal de una falta de las madrileñas, Paños en una salida y chocaba con Van der Gragt que le hacía perder el control del balón, que caía en la botas de Yasmin y, sorprendida por la acción y quizás inicialmente convencida que se podía pitar alguna falta, acababa rematando fuera a la izquierda del marco blaugrana, salvándose el equipo de Cortés de este error propio que hubiese podido significar el empate en el electrónico.
Seguía el empuje madrileño a pesar de la gran ocasión perdida, la defensa madrileña salía más convencida a la presión y a las marcas de las jugadoras de ataque del Barcelona, cosa que volvía a dificultar la fluidez en el juego de estas. El partido entró en los minutos finales del primer tiempo en una serie de imprecisiones por parte de ambos conjuntos. Destacar en esta situación de partido una doble ocasión de Marta Torrejón, desviando Beckmann en primera instancia el disparo de la zaguera azulgrana, y, posteriormente, el disparo era atajado con seguridad por Natalia. A punto del descanso llegaba el segundo tanto azulgrana. Aitana mostraba su picardía y remataba casi a bocajarro con la cabeza un inicial disparo bombeado de Martens, que se había anticipado a una descolocada zaga madrileña.
El Barcelona pareció entrar mejor en el partido en la segunda parte, iniciando una circulación de balón ante la mirada de las jugadoras madrileñas que no parecían tan intensas como en el primer acto. El disparo de Andonova era atajado por Natalia, que enviaba el balón a córner. Era el preámbulo de una gran acción individual de Alexia en el tercer gol azulgrana, donde la catalana bajaba de las nubes un balón desde la esquina para acomodarlo en un gran control con un poco de ayuda en el rebote para superar a su marca y cruzar el balón frente a la acción de la cancerbera madrileña, que nada podía hacer frente al acierto de la blaugrana.
A partir de ahí, con el partido totalmente decidido y un gran Barça dominador del balón y de los tiempos, empezó el carrusel de cambios. Por parte local buscando una reacción en el juego y para evitar una goleada que se intuía por el juego blaugrana y una cierta bajada de tensión madrileña, mientras que las blaugranas buscaban acabar de dar descanso a sus jugadoras importantes ante el partido dl fin de semana de Champions. Alexia, que iba a acabar siendo sustituida no quería irse sin anotar su doblete, y, nuevamente, en un córner, y, otra vez desde el segundo palo, descolgando un balón con un gran control fusilaba la red madrileña pese al intento desesperado de la zaguera.
En el minuto 74 llegaría otra ocasión para las madrileñas, con un gran centro des de lado derecho del ataque madrileño al que llegaba perfectamente Alba Fernández, si bien se anticipaba certeramente Van der Gragt antes que la madrileña pudiera rematar y enviaba a córner la acción de ataque local.
En los minutos finales del partido se producían diferentes arreones por parte de ambos equipos. Las jugadoras de refresco quisieron demostrar que también son merecedoras de minutos en cada una de sus plantillas. En una de esas acciones, tras una combinación de pases, Gemma Gili se plantaba delante de Natalia no consiguiendo superar la gran acción de la cancerbera local. Acto seguido era Analu, muy activa desde su entrada al verde que disparaba desde la frontal, si bien el balón llegaba mansamente a los guantes de Sandra Paños en la estirada de ésta. Y en el minuto 86 nueva intervención de Sandra Paños ante el disparo cruzado de Laura Del Río, por parte de las madrileñas, que habían recuperado la cara al partido y estaban haciendo unos minutos finales quizás merecedoras de mejor suerte que la derrota tan abultada que estaban sufriendo.
Sonaría el silbato final del partido con un remate de Claudia Pina después de un gran centro de Gemma Gili, no dejando ya la colegiada que se sacara el córner al haberse cumplido los cuatro minutos de añadido.
Ficha técnica
Madrid CFF: Natalia Exposito, Lucia Rodriguez, Yasmin Mrabet, Ana María Catalá, Villegas, Alba Mellado (Laura del Rio 62’), Silvia Rubio (Laura Domínguez 56’), Alexandra López, Estela Fernández (Ainoa Campo 71’), Eunice Beckmann (Analu Martínez 56’) i Laura Fernández.
FC Barcelona: Sandra Paños, Mapi León, Marta Torrejon (Gemma Gili 64’), Stefanie van der Gragt, Melanie Serrano, Alexia Putellas (Barbara Latorre 62’), Natasa Andonova, Aitana Bonmati, Mariona Caldentey (Claudia Pina 55’), Andressa Alves i Lieke Martens (Candela Andújar 51’).
Goles: 0-1 Martens 14’, 0-2 Aitana 44’, 0-3 Alexia 50’, 0-4 Alexia 62’.
Colegiada: Paola Cebollada López.
Asistentes: Pardos Mainer y Claudia Cebollada López.
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: Alejandro Reguero