Antes del partido de Alemania contra España, Iberdrola, patrocinadora de la Selección española, ofreció a los medios españoles que nos encontramos en Inglaterra una comida previa al encuentro.
A la comida acudieron las deportistas olímpicas Gisela Pulido, Queralt Castellet, Paula Arcos, Sara Hurtado, Silvia Mas, Desirée Vila y Carmen Castelucci. Siete mujeres que son patrocinadas por Iberdrola, al igual que la Selección española.
Todas ellas estuvieron ayer en Londres para apoyar el fútbol femenino español en uno de sus encuentros más importantes de la fase de grupos.
Gisela Pulido, desde niña triunfando con las olas del mar
Se proclamó por primera vez campeona del mundo de Kitesurf en noviembre de 2004, con tan solo 10 años de edad. Tras este éxito deportivo, es galardonada con un premio Guinness World Reccords que la acredita como la campeona mundial de Kitesurf más joven de la historia.
Vegetariana, lucha por los intereses de los animales, y por la no sobreexplotación de ellos.
Todas las deportistas que practican deportes minoritarios piden muchas más ayudas económicas, o sponsors que las ayuden para poder practicar sus deportes de manera profesional.
Se necesita dedicarle muchas horas al deporte, y para ello hace falta el apoyo económico para que puedan cubrir sus gastos. Mientras, luchan por conseguir objetivos en los distintos deportes.
Queralt Castellet, todo un icono del halfpipe
Castellet compite en snowboard, y es especialista en la prueba de halfpipe. Es subcampeona olímpica en Pekín 2022 y subcampeona del mundo en 2015.
Participó en cinco Juegos Olímpicos de Invierno en la prueba de halfpipe entre los años 2006 y 2022, obteniendo su mejor puesto en su última participación con una medalla de plata.
Paula Arcos debutó en Tokio
Es una jugadora de balonmano española que juega de central y lateral izquierdo en el Club Balonmano Atlético Guardés. Arcos además representa a España a nivel internacional.
Hizo su debut olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde, habiendo sido seleccionada por Carlos Viver, fue incluida en el equipo de la selección española de balonmano femenino. La Guerreras se quedaron a un paso de clasificarse para los cuartos de final.
Sara Hurtado, patinadora y medallista
Es una patinadora sobre hielo que ha ganado cuatro medallas internacionales senior junto a su primer compañero Adriá Díaz.
Hurtado ha sido siete veces campeona de España: cinco de ellas con Díaz y las otras dos restantes con Jaliavin.
Silvia Mas es campeona mundial en vela
Compite en vela en la clase 470. Es campeona mundial del año 2021 junto con Patricia Cantero.
Ganó dos medallas en el Campeonato Mundial de 470, oro en 2021 y plata en 2018. Participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ocupando el undécimo lugar en la clase 470.
Silvia lucha porque las mujeres cada vez tengamos más espacio en este deporte.
Desirée Vila, una figura dentro del atletismo adaptado
Compite en atletismo adaptado y, a sus 24 años, ya ha conseguido grandes logros.
Participó en estos últimos Juegos Olímpicos de Tokio. Compitió en salto de longitud, prueba en la que logró un diploma olímpico por su sexto lugar (4,02), y en los 100 metros lisos, en los que ocupó el séptimo puesto en la primera serie de las semifinales de la categoría T63 (para deportistas con amputación por encima de la rodilla). En esta última, Vila logró una mejor marca personal y récord en España.
Carmen Castelluci, referente en el rugby
Carmen es una componente del equipo nacional de rugby de nuestro país, equipo que ha ganado siete veces el Rugby Europe Women´s Champions .
En el World Rugby Ranking, España se encuentra en décimo puesto.
El equipo al que pertenece Carmen Castelluci fue eliminado en cuartos de final en el Women’s Rugby World Cup Record.
Iberdrola, que las patrocina a todas ellas, las trajo a todas como invitadas para el partido de Alemania contra España, que finalmente nuestra selección perdió por 2-0.
Ellas estaban aquí para que igualmente apoyen el fútbol femenino, que aunque está creciendo descomunalmente en Inglaterra con el tirón de la Eurocopa, en España sigue siendo una asignatura pendiente.
Autora y fotografía: