Un partido muy difícil el que se ha vivido hoy en el Brentford Community Stadium. Un encuentro que bien podría haber valido como una final por la emvergadura de sus contendientes.
España buscó estar a la altura, y aunque en ocasiones lo consiguió, no tuvo gol.
El encuentro arrancó con una falta de Lucía García fuera del área rival, que dio a España antes del primer minuto una falta que tiró Paredes. La falta acabó en córner, el primero para España antes del minuto 3. La jugada del córner acabó con un balón en el centro del campo que poco a poco se fue yendo al campo rival.
Hasta que un error en defensa de Irene Paredes, y un balón desprotegido en el área chica, hizo las delicias de Bühl. La jugadora, de un punterazo, metió el esférico en la meta de Paños, el primero para Alemania en el minuto 3.
España reaccionó rápido y buscó la remontada
Los minutos después del gol sí que es verdad que España buscó el control del juego, pero Alemania había entrado muy fuerte. Hasta que a partir del minuto 7 Mapi y Laia cerraron el centro y la banda izquierda dejando menor paso a las germanas.
En el minuto 9, una intervención de Mariona por el centro terminó con un pase largo a Lucía, que se encontraba en una posición adelantada. La delantera aprovechó la ocasión en un cara a cara con Frohms, pero en vez de aprovechar el disparo, decidió recortarla y fue una mala decisión. Cuando decidió disparar, ya estaba fuera de tener la puntería necesaria para marcar gol y se fue fuera el esférico.
Caldentey, que estaba gobernando la zona de ataque rival, en el minuto 18, tras un sencillo pero eficaz juego a tres bandas, pudo apretar al rival en la zona baja. Y Mariona despegó un balón del suelo que pudo ser el empate, pero rebotó contra el larguero.
Patri Guijarro estaba haciendo función de sujetar el medio del campo para que las alemanas no pudieran coger el control del partido. Sin embargo, cuanto más intentaba España remar a contracorriente, más se cansaba.
De seguir así, en la segunda parte podría costarle caro el estar siguiendo este ritmo en la primera. Dosificar las fuerzas podría ser algo muy importante de cara al nivel de exigencia de juego de las germanas, pero España no estaba sabiendo verlo.
En el minuto 30, Bonmatí se puso de cara a la meta de Frohms con opción a tirar, pero una enganchada de Hendrich la tiró para atrás evitando el disparo.
A los tres minutos, nuevo intento de España con una apertura de balón de la Roja por banda izquierda de Patri Guijarro. Guijarro le puso en bandeja el gol a Lucía, pero ésta no llegó a servirse de él y la jugada acabó fuera.
El resurgir de Popp con un gol de cabeza
Tras un duro año para la alemana, la delantera Alexandra Popp consiguió estrenar su titularidad en la Eurocopa con un gol de cabeza. Tras un córner de Kraus, Popp peinó la pelota hasta meter el balón en la meta de Paños.
Un 2-0 que ponía a España más lejos de su objetivo de conseguir esa histórica victoria.
Los últimos minutos antes del descanso fueron muy extenuantes para el equipo, que quiso intentar el gol hasta el último aliento.
Pero el juego no les fue favorable, y entraron a los vestuarios rápido para tener una charla entre ellas y con el míster que les permitiera tener una nueva versión con la que luchar en el segundo tiempo.
Mientras que Martina Voss-Teckelenburg había optado por su sistema 4-3-3, Vilda había decidido contra todo pronóstico romper con su juego más habitual y sacar al once con un sistema de juego de 4-1-4-1 para tener mayores transiciones cortas. Sistema que mantuvo en el segundo tiempo, intentando llevar su idea hasta el final.
La segunda parte arrancó con una España mucho más lenta en juego, pero eso las ayudaba a tener tranquilidad en el juego. Ya en los primeros diez minutos del encuentro consiguieron llegar a la meta contraria, pero cuando lo hacían no conseguían disparar.
En el minuto 55, Popp corrió a sus anchas por el centro del campo e Irene la consiguió frenar, pero de una manera poco deportiva según se quejó la jugadora alemana segundos después.
En el minuto 57, Sheila García ofreció aire por banda derecha, pero en el intento de recorte las germanas hicieron nuevamente un bloqueo contra el que la jugadora española no pudo luchar.
Diez minutos después, el juego sobre el césped seguía sin dar gol a ninguno de los equipos en lo que llevaban de segunda parte. Laia Aleixandri cogió protagonismo en este segundo tiempo, siendo la que estaba sujetando en esos momentos el partido.
Falta de intensidad de España
Aunque a duras penas las jugadoras sacaban el juego individualmente, en conjunto las faltaba velocidad y ritmo, al contrario que sus rivales.
Los cambios de Vilda fueron algo caóticos y sin seguir un orden normal, ya que cuando más estaba dando de sí las jugadoras las cambiaba. Quizás para refescar un poco el juego, pero también parecía que sin estrategia previa.
Los minutos pasaban y el juego de España, fuera a balón parado o no, no acababa de dar sus frutos. Aunque Alemania no estaba ganando por goleada, estaba dejando que las rivales se cavaran su propia tumba.
Una desigualdad en la que España estaba jugando forzada por encima de sus posibilidades, mientras que Alemania sólo estaba e medio gas.
En el 81 se le anuló a Wassmuth un gol po fuera de juego, restando el tercer gol a las locales.
La falta de remate de España estaba ahogando cualquier posibilidad de resurgir.
Vilda pareció tranquilo en el banquillo, e incluso algo pasota, como dando a entender que ya se esperaba este final y que se jugaría el todo o nada en el partido de España contra Dinamarca.
El encuentro acabó con un 2-0, dando a Alemania tres importantes puntos que la convertía en la líder imbatible del grupo. En cambio, España se iba a su tercera jornada de la fase de grupos viendo si aprobaba al final o no y si conseguía ese deseado pase a cuartos de final.
Ficha técnica
Alemania: Frohms, Hendrich, Hegering, Oberdorf, Huth, Popp (c) (65´Wassmuth), Däbritz, Gwinn, Rauch (62´Kleinherne), Bühl, Magull (46´Lattwein)
Entrenadora: Martina Voss-Teckelenburg
España: Paños , Batlle, Laia (70´Athenea), Paredes (c), Bonmatí, Caldentey (83´Irene Guerrero) , Guijarro, Leila, Mapi, Lucía (65´Pina), Sheila (70´Cardona)
Entrenador: Jorge Vilda
Tarjetas amarillas: 26´Rauch, 87´Oberdorf
Goles: 3´Bühl (1-0), 37´Popp (2-0),
Cuerpo arbitral
Árbitra principal: Stéphanie Frappart
Asistente 1: Elodie Coppola
Asistente 2: Manuela Nicolosi
Cuarta árbitra: Ivana Projkovska
Estadio : Brentford Community Stadium (16.037)
Autora: Alicia Rodríguez
Fotografía:UEFA Women’s EURO 2022