Cada jornada que pasa, el conjunto de Lluís Cortés asusta con las goleadas que infringe a todos y cada uno de los rivales que pisan el césped del Johan Cruyff. Y en esta ocasión lo hacía una de las grandes sensaciones de la temporada, el Deportivo, tercero en la tabla y que solo había perdido un partido en lo que llevamos de temporada. El conjunto gallego llegaba a Barcelona muy mermado debido al cuadro de paperas que ha pasado gran parte de la plantilla y que obligaba a su entrenador a tener que hacer frente a tan complicado compromiso con algunas jugadoras del filial, no solo en la convocatoria sino también en el once inicial. A destacar las ausencias de María Méndez, Laura Vázquez y Atenea del Castillo.
El conjunto blaugrana asusta por la superioridad que muestra a cada jornada que avanza el campeonato, y ello a pesar de contar con muchas internacionales en sus filas que siguiera descansan en los compromisos internacionales. Y si al potencial blaugrana mostrado hasta la fecha le añadimos la gran noticia de esta semana cómo fue el alta médica recibida por parte de dos de las grandes ausentes hasta el momento del año, Vicky Losada y Lieke Martens, especialmente esperada la holandesa que hasta la fecha aún no había disputado un solo minuto desde que finalizara el pasado Mundial. Con estas dos incorporaciones ya sólo falta el regreso de Van der Gragt para que el técnico catalán cuente con la totalidad de una plantilla que parece no tener oposición en esta Liga y que tiene la mirada puesta en la Champions.
Solo el Levante, en el último partido que se había visto en el Johan Cruyff. había conseguido aguantar más allá del minuto diez sin haber encajado ningún gol y, en esta ocasión, el conjunto gallego también iba a conseguirlo, aunque solo a efectos estadísticos porque esa misma será la que mostrará que antes del minuto sesenta de partido el cuadro blaugrana ya le había encajado un set al conjunto de Manu Sánchez.
Los primeros veinte minutos de partido, el Barcelona iría imponiendo poco a poco su superioridad dentro del rectángulo de juego, con un Deportivo muy voluntarioso pero que, excepto los primeros compases, no conseguía prácticamente traspasar el centro del campo. Con esa presión habitual en la salida de balón por parte de las blaugranas llegarían las primeras ocasiones, primero con un excelente servicio de la talentosa Aitana Bonamati hacia a Graham pero que entre Nuria Rábano y Misa conseguían desbaratar la acción. Una cancerbera gallega que antes del cuarto de hora tendría que emplearse a fondo frente a un disparo muy potente con la izquierda de Hamraoui. De forma aislada, Iris dispararía flojo al lado del palo izquierdo de Sandra Paños en el minuto 20 en lo único destacable del conjunto gallego hasta ese momento.
Pero el partido se rompería en el minuto 24 de partido y como casi siempre por parte de la de casi siempre, la jugadora más en forma de este Barcelona, Caroline Graham. La jugadora recibiría en banda y trazaría una diagonal perfecta hacia portería, sorteando y evitando a sus rivales y definiendo con un disparo cruzado imposible para Misa. La propia jugadora noruega estuvo a punto de conseguir doblete antes de la media hora de juego con un potente disparo de falta directa que sorprendió a casi todos aunque se marchó ligeramente desviado. Siguió atacando el Barca con una de esas acciones combinativas entre dos jugadoras que maravillan, Alexia buscó un pase a la espalda de las centrales para la entrada de Aitana que bajo el balón con sutileza pero se topó con la rápida salida de Misa.
Se estaba cociendo el segundo y este llego en una acción quizás alejada de la filosofía de toque blaugrana, en un desplazamiento en largo de Mapi que encontraba otra vez a Graham que profundizaba y entregaba su sexta asistencia de la temporada para el gol de Jenni Hermoso que marca siempre que juega.
Y, antes del descanso, llegaría el tercero y de paso la sentencia a nivel del electrónico por parte del conjunto blaugrana. Un pase en profundidad perfecto de Alexia, que había recibido un saque rápido a raíz de un fuera de juego del conjunto gallego y transitaba el conjunto local rápidamente en ataque y Mariona, beneficiada de la acción veloz se adentraba en el área en conducción y, a pesar de la oposición de dos zagueras visitantes, conseguía con el exterior superar la media salida de Misa, a la que estaban dejando desprotegida en demasiadas ocasiones.
No podía empezar de forma más local el encuentro en el segundo tiempo. Primero una gran combinación entre Alexia y Andrea Falcón acabó con un centro de esta segunda desde el interior del área al segundo palo donde aparecía Graham Hansen como el día del Levante, para anotar su doblete, destacando el fallo defensivo al haber recibido libre de marca. Una acción que se repetiría con la intervención de Hamraoui, que remató mal pero permitió que llegara el balón de nuevo a la noruega para que, nuevamente, libre de marca anotaba su primer hat-trick con el conjunto azulgrana. La goleada se vería ampliada en el minuto 54 de partido en otro robo y transición rápida en ataque que permitiría nuevamente a Alexia asistir a Aitana, que en esta ocasión no perdonaba y marcaba un nuevo set de partido para el cuadro de Lluís Cortés.
Reacción también en el banquillo visitant,e donde realizó un triple cambio Manu Sánchez, quizás como reacción a tanto y tan grave error defensivo del conjunto gallego que estaba encajando una goleada. De ahí en adelante, destacar el retorno de una Martens que aplaudía el gesto de la afición local que la ovacionaba en su vuelta a los terrenos de juego.
Los cambios del cuadro gallego parecieron darle más frescura al cuadro visitante que, también ayudado por una cierta relajación en la intensidad de las presiones de las blaugrana, le permitió pisar más el terreno de juego de las blaugrana, aunque quienes seguían acercándose con sensación de peligro al área rival seguían siendo las locales, destacando un disparo excesivamente cruzado primero de Oshoala y después de Andrea Falcón. Entre ambas acciones, Kika se había visto beneficiada de un desajuste defensivo en una jugada de saque de banda pero había disparado demasiado blando y fácil para Sandra Paños.
Justo antes del gol logrado por las gallegas llegaría un par de ocasiones para cada equipo. Alba Mellado remataría medio cayendo desde el interior del área un excelente servicio de Michelle Romero desde el lado derecho del ataque. Y en el otro área, sería Oshoala que robaba un excelente balón pero Misa detenía en un paradon la excelente acción de la nigeriana. La acción y las protagonistas repetirían acción y resultado de la misma a diez minutos del final. También acabaría el esférico repelido por Sandra Paños en una internada en el área del conjunto visitante. Repetiría la alicantina en un potente disparo de Peke. El partido había entrado en una dinámica de idas y venidas constantes, en una locura colectiva que acabó con la acción de Teresa Abelleira que desde el exterior del área disparaba seco y cruzado superando a Sandra Paños, a pesar de la excelente estirada de la cancerbera azulgrana. Precisamente la alicantina voló para, a mano cambiada, evitar el segundo tanto de la excelente centrocampista gallega que había soltado un nuevo zapatazo des del exterior del área.
Con la victoria, las azulgrana mantienen la racha de goleadas como locales y se mantienen en lo más alto de la clasificación, mientras que el Deportivo seguirá en tercera posición en una excelente temporada del cuadro gallego que solo ha perdido contra los equipos que la preceden en la clasificación, los máximos favoritos de la competición.
FICHA TÉCNICA:
FC Barcelona: Sandra Paños, Andrea Falcón, Mapi León, Andrea Pereira, Marta Torrejón (Candela Andújar 56’), Keira Hamraoui, Aitana a Bonmatí, Alèxia Putellas (Vicky Losada 65’), Jennifer Hermoso (Asisat Oshoala 65’), Mariona Caldentey y Caroline Graham (Lieke Martens 59’).
Entrenador: Lluís Cortés.
Deportivo Abanca: Misa, Cristina Martínez, Miriam Ríos, Noelia Villegas (Erika Lima 80’), Nuria Rábano (Michelle Romero 55’), Iris Arnaiz, Patri López (Alba Merino 55’), Maya Yamamoto (Lourdes Moreno 55’), Teresa Abelleira, Peke y Gaby García.
Entrenador: Manuel Sánchez.
Colegiada: Arantza Gallastegui (Colegio Vasco).
Asistentes: Silvia Fernandez y Andrea Peña (Colegio cántabro).
Cuarto árbitro: Ainara Acevedo.
Goles: 1-0 Caroline Graham 24’, 2-0 Jenni Hermoso 32’, 3-0 Mariona Caldentey 39’, 4-0 Caroline Graham 47’, 5-Caroline Graham 48’, 6-0 Aitana Bonmatí 54’, 6-1 Teresa Abelleira 89’.
Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de Primera Iberdrola disputado en el Estadi Johan Cruyff ante 2.062 espectadores.
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: José Luis García