La jornada 22 de la Liga Iberdrola empezaba en su sesión de sábado con un bonito duelo entre dos de los equipos llamados siempre a estar en las primeras posiciones de la tabla. Valencia y Athletic se medirían después del parón por la Copa de la Reina, asentadas en una cómoda posición para las che en media tabla, alejadas de la zona de descenso y en cuarta posición por parte de las leonas, que ante el duelo de mañana entre Betis y Barcelona, tratarían de poner unos puntos de distancia ante un posible pinchazo bético el domingo.
Debido a esto, ambos equipos salían al campo con la mente puesta en hacerse con el control del partido en el medio campo, tanteando a su rival, con mucho respeto por la envergadura del equipo que tenían enfrente, un Valencia que apretaba pero no se acercaba a las inmediaciones de Ainhoa y un Athletic que por medio de Damaris, ganaba todos los duelos en el centro del campo, mucha intensidad y pocas ocasiones de gol, hasta el minuto 37 no se dispondría de una ocasión clara en las botas de Mari Paz tras internada de Jucinara.
La segunda parte empezaría con una magnífica oportunidad para el Athletic, pero una magnífica intervención de Vreundenhill sacando el balón de la escuadra, desbarataría un magnífico saque de falta directa por parte de Erika Vázquez. El partido se desarrollaría igual que en la primera parte, muy denso en el medio campo, con pocas ocasiones, trabado siempre por la arbitra, que no dejaba continuidad en el juego, parando constantemente las jugadas por simples cuerpo a cuerpo. Si alguno de los dos equipos parecía querer con más ímpetu conseguir el gol era el Valencia, el Athletic simplemente lo intentaba con tímidas arreadas de Lucía, pero tanto Sandra, al saque de un córner directo que pegaría en el larguero, como Mari Paz, con un magnífico disparo desde 30 metros, intentarían sorprender a Ainhoa sin fruto.
Al final, reparto de puntos entre dos equipos que se respetan mucho, en un partido en el que el mayor protagonista ha sido el trío arbitral, sin dejar jugar, pitando cualquier roce como falta y equivocandose en los fuera de juego y en el que, sin duda, ninguno de los dos equipos se merecía la victoria.
Ficha técnica:
Valencia CF Femenino: Vreugdenhil; Débora, Cubedo, Van der Berg, Jucinara; Natalia Gaitán, Marta Carro; Yanara Aedo (Lombi, m.85), Sandra Hernández (Gio Carreras, m.70), Carol Férez (Coleman, m.61); y Mari Paz Vilas.
Athletic Club de Bilbao: Ainhoa Tirapu; Moraza, Ainhoa Álvarez, Vanesa Gimbert, Eunate; Damaris, Marta Unzué; Cirauqui (Marta Perea, m.88), Erika Vázquez (Jone Ibáñez, m.90+), Nekane (Leia Zárate, m.80); y Lucía García.
Árbitra: Amy Peñalver Pearce (Comité balear). Amonestó a Carol Férez por el Valencia y a Eunate por el Athletic.
Incidencias: Estadio Antonio Puchades (Ciudad Deportiva de Paterna). Jornada 22 de la Primera División Femenina RFEF.
Autor: David Barragán
Fotografía: