The 2015 Women’s World Cup Champion United States Women’s National Team make their first public championship celebration at L.A. LIVE in Los Angeles, CA. Tuesday July 7, 2015. (Thomas R. Cordova-Daily Breeze/Press-Telegram)
Este año, es año de Mundial. Ya han pasado cuatro años de la anterior edición de Canadá, y no cuatro años cualquiera, si ya este supuso un despertar del fútbol femenino a nivel estatal a la par que mundial, todo apunta a que este verano en Francia, se reventará todo récord establecido e imaginado hasta el momento.
Para afrontar esta nueva edición a falta de tan solo 37 días, hemos recogido a modo de recordatorio los números de récord que dejó la anterior cita mundialista para poner en contexto la que está a punto de dar comienzo.
En cuanto a la asistencia, siete partidos superaron la cifra de los 50.000 asistentes, además Canadá 2015, estableció un nuevo récord de público para un torneo de la FIFA al margen de la Copa Mundial (masculina), y es que el torneo, alcanzó la cifra de 1,35 millones de espectadores en los 53 partidos que se disputaron en 30 días. Con un promedio de 26.029 asistentes, el récord se lo llevó el Canadá-Inglaterra de cuartos con 54.027 personas.
En cuanto a redes y el perfil oficial de FIFA, el canal de YouTube, pulverizó su récord mensual de visualizaciones de todos los tiempos (28 millones por los 18 de Brasil 2014). Sus respectivas cuentas en Facebook, Twitter e Instagram, registraron un incremento del 130%, 81% y 37% respectivamente.
En lo que a la televisión se refiere, se registraron numerosos récords de audiencia en diferentes países del globo. Estados Unidos, con una media de 25.4 millones de telespectadores y picos de hasta 30 millones en la final, estableció un histórico récord en la retransmisión de partidos de este deporte allí, superando incluso las cifras de audiencia de las finales de la NBA. Países como Francia, Japón y la propia sede, también batieron récords de audiencia contabilizados en millones, dando a las cadenas retransmisoras las mejores cifras registradas. España, pese a no pasar de la fase de grupos, registró una cifra de casi un millón de espectadores en su debut mundialista con picos de hasta 3 millones, lo que se tradujo en la multiplicación del share de TDP por cuatro.
En términos generales, el evento consiguió hacer vibrar nada menos que a 750 millones de personas a través de la pantalla.
Además, la Asociación Canadiense de Fútbol hizo público el rendimiento económico que generó el Mundial 2015 y la edición Sub-20 de este de 2014, superando ambos en un 46% las previsiones, con unas cifras de 493,6 millones de dólares canadienses. Tras invertir en ambas competiciones alrededor de 216 millones, se obtuvo un rendimiento de 245 millones en actividad económica neta (PNB), aportando 97,6 millones en concepto de impuestos.
Dejando constancia de tales cifras y sabiendo que fueron recogidas tan solo hace 4 años, el mundo del fútbol se encuentra impaciente a la espera de ver qué nos depara éste, lo que podemos asegurar es que a nadie dejará indiferente.
Autora: Noelia García
Fotografía: Thomas R. Cordova