Después de un final de temporada en que la hazaña de llegar a la Final de la Champions maquilló las decepciones de no haber sumado ninguno de los títulos domésticos como La Liga que nuevamente se escapó de las manos frente al Atlético de Madrid, que también apeó a las blaugrana de la Final de la Copa de la Reina, los responsables de la sección del fútbol femenino del FC Barcelona iniciaron una remodelación de la plantilla que se ajustará a aquello que el técnico Lluis Cortes considerare necesario para mejorar una plantilla ya hecha a medida, si bien bajo el criterio del técnico que inició la pasada temporada y al que había sustituido el técnico de agárrela en el último tercio de la temporada pasada.
Con las bajas conocidas de jugadoras hasta el momento con mucho peso dentro del vestuario como la británica Tony Duggan, Andonova y la brasileña Andressa Alves, y de jugadoras de futuro como Bárbara Latorre, junto a otras que habían perdido su presencia en el once de Cortes como Gemma Gili, se antojaba necesario hacer fichajes de entidad y carisma que pudieren atraer el interés del aficionado como han sido el de Graham Hansen, como estrella extranjera, y el retorno de Jenny Hermoso y Andrea Falcón a la disciplina que abandonaron hace unos años. A estas se añadieron las jóvenes promesas que ascienden al primer equipo des del Barcelona B después de la gran temporada del filial en Segunda y su ascenso a la Primera B Pro, aparte del fichaje de futuro bajo palos de Cata Coll.
Y todo ello tendrá un inicio un poco desolador en cuanto a la presencia de las jugadoras en el pistoletazo de salida que ha tenido lugar hoy mismo 22 de julio. Y es un inicio un poco descafeinado en tanto en cuanto el Barcelona dada su cada vez mayor importancia en el panorama internacional, que la hace contar con jugadoras con presencia no solo en el combinado nacional de Jorge Vilda, sino también en las categorías inferiores de la Rojita, y como también con jugadoras de otras internacionalidades entre sus filas, solo contaba con que comparecieren a esta primera cita 7 futbolistas, 5 del primer equipo y que no habían estado presentes en la cita mundialista (Pamela Tajonar, Gemma Font, Melania Serrano, Kheira Hamraoui y Carla Armengol) y 2 canteranas (Laura Coronado y Jana Fernández), ha tenido la sorpresa que tres de las mundialistas han decidido avanzar su reincorporación al equipo antes de lo esperado, y Sandra Paños, Leila Ouahabi y Andrea Pereira se han presentado para iniciar la pretemporada junto a sus compañeras.
Cierto es que hoy tan solo estaban citadas las jugadoras para realizar el primer trámite de las pruebas médicas y físicas por la mañana y dar inicio a los entrenos en una primera sesión por la tarde, así que el resto de jugadoras, tanto las españolas que disputaron la cita mundialista con España y que no han avanzado su vuelta a los entrenos antes de tiempo, así como con otras selecciones nacionales, y las españolas actualmente en plena disputa del Europeo Sub19 en Escocía se irán incorporando de forma progresiva, esperando que las primeras de ellas vayan llegando a partir del jueves de esta misma semana.
Se espera que Lluís Cortés pueda contar con la totalidad de la plantilla con la que poder afrontar el reto de recuperar el título de Liga Iberdrola y de Copa de la Reina y de poder al menos igualar el resultado de la pasada temporada en Champions, no antes del Stage de pretemporada previsto del 29 de julio al 7 de agosto en la Vall d’en Bas. Este Stage en la comarca de la Garrotxa no es desconocido para la expedición blaugrana que ya realizó su Stage de pretemporada allí mismo en la temporada 2017/2018. Durante la estancia allí se disputarán diferentes amistosos, si bien por el momento la información recibida del Club es que estos se disputarán a puerta cerrada para empezar la preparación de cara a aquellos envites de mayor entidad en la programación de la pretemporada azulgrana.
De hecho, el primer test serio para las jugadoras de Cortés será el amistoso a disputar en la Ciutat Esportiva Joan Gamper frente al Olympique de Marsella el 11 de agosto, siguiendo dos amistosos más ya fuera de tierras catalanas, el primero de ellos en Londres frente al Arsenal el 14 de agosto, y cuatro días más tarde, el 18 de agosto en tierras francesas, si bien cerca de la frontera, en Montpellier frente al equipo local. Estas pruebas de fuego para las blaugranas deben de suponer una gran puesta a punto para las azulgranas de cara a la disputa de la acopa Catalunya el fin de semana del 22 al 24 de agosto, donde el Barcelona ya conoce que su rival en semifinales será el Seagull de Badalona.
De ahí hasta el inicio de la temporada habrá que ver si las pupilas de Lluís Cortés disputan algún amistoso más que les permita acabar de realizar la puesta a punto necesaria para una temporada en la que se antoja que el fútbol femenino puede acabar de dar ese paso adelante necesario no solo en España.
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: Jordi Vinuesa