No hay amistosos cuando se trata de estas selecciones nacionales. Nunca ha sido así. En ningún deporte. Si uno de los dos equipos se lo toma como tal, recibe un escarmiento como resultado. Así sucedió ayer en las semifinales del Torneo Uber celebrado en la ciudad de Sao Paulo. Brasil salió como si se tratase de la final del Mundial, con ganas de reivindicarse tras una fallida Copa del Mundo. Argentina se lo tomó con un trámite. Y se vio superada desde el pitido inicial. Especialmente en intensidad. Sobre todo en mediocampo, donde la superioridad carioca se hizo patente durante los 90 minutos.
Ante un estadio que presentó una buena entrada (más de 13.000 espectadores), Brasil se mostró como un bloque más sólido e incisivo. No hubo color. Se debió a muchos factores. Uno de ellos el estreno de la nueva seleccionadora sueca Pia Sundhage, que formó con un 4-4-2 que desarboló por completo al combinado albiceleste. La cascada de ocasiones era constante. Fruto de ello el primer gol llegó a los 18 minutos de la primera mitad. Una internada por banda izquierda de Bia Zaneratto la iba a aprovechar la goleadora del Atlético de Madrid, Ludmila, para superar en el mano a mano a la arquera argentina y poner en ventaja a Brasil. Poco después, en el minuto 33, la veteranísima Formiga iba a establecer de cabeza libre de marca el segundo de la tarde tras una falta frontal botada por Andressa Alves. El balón parado fue un quebradero de cabeza durante todo el encuentro para Argentina. No encontraron las jugadoras de Carlos Borrello la manera de defender a las brasileñas. Dos minutos después, otra jugada iniciada por banda izquierda con Bia de nuevo como protagonista iba a suponer el tercero de las brasileñas. Un centro al segundo palo iba a ser rematado libre de marca por Debinha. La sangría era importante y sólo habían transcurrido 35 minutos de la primera mitad. Ya no se trataba para Argentina de disputar el partido, era una cuestión de competir para no salir con una derrota histórica.
Nada más lejos de la realidad. Aunque Brasil realizó dos cambios en el intermedio, quitando a dos de sus mejores jugadoras sobre el tapete, la tendencia fue la misma. La canarinha jugando con bien, con intensidad y disputando cada balón, y la albiceleste deseando que se acabara el partido. La segunda parte no tuvo la fluidez de la primera, pero se siguió disputando en casi su totalidad en campo argentino. Dos acciones a balón parado iban a redondear la goleada. El cuarto gol vino tras un córner bien rematado por Erika y muy mal parado por la portera Correa. Y el quinto, en las postrimerias del partido, fue para colmo en propia puerta de Juncos, que al intentar despejar una falta lateral con la cabeza convirtió dicho despeje en un remate imposible de parar en su arco.
La final la disputarán Brasil y Chile el próximo domingo dia 1. Argentina intentará lavar su imagen con la disputa del tercer puesto ante Costa Rica. El motivo de este torneo amistoso no es otro que el de preparar los preolímpicos del próximo mes de octubre, que son la última oportunidad para obtener plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Argentina, Chile y Costa Rica apurarán sus opciones, mientras que Brasil tiene plaza asegurada.
FICHA TÉCNICA
Brasil: Bárbara; Letícia, Kathellen, Erika, Tamires; Formiga (Raquel 45´), Luana, Debinha (Milene 80´), Andressa Alves (Chu 70´); Ludmila (Geyse 62´) e Bia Zaneratto (Aline Milene 45´).
Entrenadora: Pia Sundhage
Argentina: Correa; Chávez, Barroso, Sachs, Stábile; Santana, Mayorga; Benítez ( Jaimes 48´), Larroquette ( Cabrera 75´), Rodríguez; y Oviedo (Juncos 68´).
Entrenador: Carlos Borrello
Árbitra: Edina Batista (BRA)
Asistentes: Tatiane Saciloti (BRA) y Daiane Caroline (BRA)
Estadio: Pacaembú (Sao Paulo)
Goles: 1-0 Ludmila (18´); 2-0 Formiga (33´); 3-0 Debinha (35´); 4-0 Erika (58´); 5-0 Juncos P.P (83´)
Autor: Pablo Peña
Fotografía: