La selección de Vietnam juega su primer Mundial. Vietnam consiguió su clasificación para Nueva Zelanda y Australia al ganar a Taiwán 2-1 en la repesca de la Copa Asiática. De esa forma se sumó a las otras siete selecciones que debutan por primera vez en un campeonato mundial: Portugal, Marruecos, Panamá, República de Irlanda, Haití, Filipinas y Zambia.
Vietnam está en el Grupo E junto a la vigente campeona Estados Unidos, Países Bajos y Portugal. En principio, la selección asiática es el equipo más fácil del grupo. No obstante, Vietnam va a seguir usando sus armas: un bloque bajo y compacto. Su entrenador Mai Duc Chung apuesta dependiendo del rival por una defensa de tres o cuatro jugadoras. Una defensa que el pasado 14 de julio España pudo penetrar hasta en nueve ocasiones en un partido amistoso (goles de Alba Redondeo, Athenea, Salma, Jenni Hermoso (2), Esther González (2) y Aitana Bonmatí).
Las jugadoras a seguir
Huynh Nhu es la jugadora vietnamita más decisiva. Nhu es la capitana y a sus 31 años lidera el ataque del equipo asiático. Además de ser la máxima goleadora de su selección, es la primera vietnamita en fichar por un club profesional europeo; en agosto de 2022 fichó por el Lank Vilaverdense portugués. En el césped, Nhu destaca por su remate, su habilidad con el balón y su persistencia.
Otra de las futbolistas a tener en cuenta es la joven Nguyen Thi Thanh Nha. La centrocampista de 21 años puede jugar en la medular como unión entre el medio del campo y el ataque o como delantera. La polivalente jugadora marca diferencia por su velocidad y capacidad de regatear.
Asimismo, Thi Thu Thao Tran lo va a dar todo en ese mundial. No solo por ella, sino por su hermana gemela, también futbolista. Su hermana gemela Thi Phuong Thao Tran no puede disputar este Mundial por motivos personales. Thu Thao juega como lateral derecho y Phuong Thao como defensa central.
«Estoy un poco triste. Pero me dije a mí misma que daría lo mejor de mí, tanto por ti como por el orgullo de mi familia. La Copa del Mundo es un torneo histórico para el fútbol vietnamita. Intentaremos jugar de manera muy resistente contra oponentes fuertes e intentar marcar goles o ganar puntos», admite Thu Thao.
La llegada al Mundial
Vietnam se jugaba la clasificación al Mundial en la Copa asiática. En su grupo quedaba tercera por detrás de Japón y Corea del Sur. Las guerreras de la estrella dorada se lo jugaban todo en la repesca. Primero ganaron a Tailandia 2-0 y luego a Taiwán 2-1 gracias a un gol de Thi Bich Thuy Nguyen. Ya en cuartos las vietnamitas caían contra la futura campeona, China, 3-1.
Tras conseguir la clasificación para el Mundial, Nguyen le contó a la FIFA lo que sintió con ese gol: «Todavía me parece un sueño. Me siento muy afortunada de haber marcado ese gol tan decisivo. Nunca pensamos que esto podría pasar, pero ahora estamos en la Copa Mundial Femenina. Llevábamos mucho tiempo queriendo ir a la Copa Mundial y todos estos años trabajamos duro para conseguirlo. Ahora hemos hecho realidad nuestro objetivo. Es un honor, no solo para mí, también para todo el pueblo vietnamita».
Por otra parte, las guerreras de rojo llegan con un oro bajo el brazo. Las vietnamitas ganaron los Juegos del Sudeste Asiático en una final contra Birmania por 2-0.
Las 23 jugadoras
- Porteras: Thi Kim Thanh Tran, Thi Hang Khong , y Thi Kieu Oanh Dao
- Defensoras: Thi Kieu Chuong, Thi Thu Tran, Thi Loan Hoang, Thi Diem My Le, Thi Thu Thuong Luong, Thi My Anh Nguyen, Thi Thuy Nga Tran y Thi Thu Thao Tran
- Centrocampistas: Thi Tuyet Dung Nguyen, Thi Bich Thuy Ngunyen, Thi Thuy Trang Tran, Thi Van Su Ngan, Thi Thanh Nha Nguyen, Thi Thao Thai, Thi Van Duong y Hai Linh Tran
- Delanteras: Hai Yen Pham, Thi Hoa Vu, Thi Thuy Hang Nguyen y Nhu Huynh
Autora: Miriam Mascaraque
Fotografía: FIFAWWC