Bajo una lluvia persistente saltaban al verde Logroño y Barcelona para afrontar el segundo partido de la segunda vuelta, con dinámicas totalmente diferentes. El cuadro de Javier Moncayo venía de perder además en su último desplazamiento a tierras catalanas en el enfrentamiento directo con el RCD Espanyol, y con la necesidad de puntuar para no entrar en las posiciones de descenso a las que podía verse inmerso en función de los resultados de esta jornada.
Con muchos cambios en su once, destacando la aparición en el centro del campo de un tridente poco habitual en las últimas jornadas, con Kheira, Vicky y Aitana, y la vuelta al eje de la defensa tras sanción de Mapi León. Enfrente un Logroño con una talaraña defensiva muy sólida y junta para dificultar cualquier acción de combinación del cuadro azulgrana que no conseguiría esa frescura habitual de sus acciones, sin ese juego veloz que le permite generar ocasiones de gol de forma continuada y que avasalla a sus rivales. Cierto es que en nada le inquietó el conjunto de Moncayo, que se limitaría a evitar al máximo las acometidas del equipo contrario.
De hecho, las azulgrana, que no tendrían uno de sus mejores partidos, cimentarían la victoria en el primer tanto, ese tan necesario para aportar tranquilidad a sus acciones y a la falta de definición que en ocasiones tienen en los metros finales. Una excelente asistencia de tacón en la frontal de Jenni para Vicky, permitiría que una de las capitanas lograra sacar un potente disparo al que quizás Pamela podía haber hecho algo más para evitar que el esférico tras tocar en su mano acabar en el fondo de las mallas, quizás lo mojado del esférico había sido decisivo en esa acción.
Con el tanto en el electrónico ambos conjuntos seguirían con el mismo guion del partido, al Logroño un tanto en contra no le podía hacer perderse en su ánimo de intentar ir a tumba abierta a por el empate con tanto tiempo por delante, menos aún teniendo en cuenta que no conseguía enlazar pases suficientes como para esas salidas tan características en transición que buscan con la velocidad que atesoran sus jugadoras de ataque, mientras que las azulgrana, con la ventaja en el marcador, tenían que intentar encontrar los momentos adecuados para apuntillar a su rival en el electrónico. A pesar de ello, fue uno de los partidos en los que las pupilas de Lluís Cortés parecía que eran más conscientes que tenían ir con ritmo acompasado y que el partido caería por su propio peso ante la falta de ocasiones y peligro del Logroño, más aún con la falta de frescura y clarividencia, denotando eso sí ese plus de falta de ritmo del centro del campo que presentaba hoy sobre el verde el entrenador catalán.
Con la lluvia aún presente en el partido que poco a poco iba volviendo más blando el césped de las instalaciones del Logroño, y con la mínima ventaja con la que se había marchado el conjunto azulgrana a vestuarios, quedaba por ver si cambiaría algo en las dinámicas ofrecidas por ambos conjuntos, con las pupilas de Lluís Cortés que habían monopolizado el juego hasta esos momentos, aunque sin haberse encontrado con más premio en las ocasiones generadas en el primer acto. Pero el Logroño, a pesar que al inicio de este segundo tiempo pareció estirar más el equipo con un posicionamiento más en campo contrario, seguiría persiguiendo el esférico, intentando frenar en mayor medida el juego de llegadas constantes de las azulgrana.
El conjunto visitante se mostraría igual de superior que en todos los encuentros que viene disputando hasta ahora. Y como ha venido haciendo en muchos de los partidos disputados, el conjunto azulgrana acudiría de nuevo a las acciones a balón parado para ampliar la diferencia en el marcador. Un saque de esquina desde el lado derecho, sería inicialmente rematado de cabeza por Vicky Losada que asistía para que Kheira desde el interior del área lograra su segundo tanto en liga de esta temporada.
Con el marcador más favorable, las llegadas de las azulgrana seguirían produciéndose, tanto por lado derecho como izquierdo, con esos dos puñales que son la holandesa Martens y la noruega Graham Hansen, aunque sin que sus compañeras finalizaran las acciones mandando el esférico de nuevo al fondo de las mallas.
Los acercamientos del Logroño seguían sin existir más allá de tres cuartos y en momentos muy puntuales, o alguna acción a balón parado, como en una falta lanzada por Ana Velázquez perfecto entre defensa y portera, pero que no encontraría rematadora.
Los cambios aportaron frescura defensiva a unas, y también algo más de punch con Elloh en el cuadro local, y esa capacidad para mantener la misma calidad sobre el césped de las azulgrana, a pesar de los cambios. A pesar de ser uno de los partidos más grises del conjunto de Lluís Cortés que no conseguía trazar con frescura sus acciones, sin poder tener esa continuidad habitual, las líderes de la Liga seguirían sumando de tres afianzando su liderato incluso sin haber disputado los mismos partidos que sus rivales que la seguían por detrás. Antes del pitido final podría haber llegado el segundo tanto de Vichy, que remataba un excelente centro de Mariona, pero Pamela evitaba con su estirada que el marcador fuera más amplio al final del encuentro.
Las locales tendrán que seguir remando contracorriente para no verse inmersas en esas posiciones de peligro, y que visitan Valencia la semana que viene, mientras que las azulgrana siguen posicionadas en lo alto de la clasificación a la espera solo de saber en qué jornada se alzaran de forma anticipada en el tiempo con el campeonato.
Ficha técnica
EDF Logroño: Pamela Tajonar, Daniela Caracas, Marta Cazalla, Inés Juan, Leticia Mendez, Ana Velázquez, Grace Asantewaa (Carol Marín 74’), Linda Nyman (Julie Talvo 74’), Judith Luzuriaga (Rebecca Elloh 64’), Ida Ghedai (Lorena Valderas 81’) y Lova Lundin.
Entrenador: Javier Moncayo.
FC Barcelona: Sandra Paños, Melanie Serrano (Leia Ouahabi 78’), Mapi León, Andrea Pereira, Marta Torrejón, Kheira Hamraoui (Patri Guijarro 66’), Vicky Losada, Aitana Bonmatí, Graham Hansen (Andrea Flacón 78’), Jenni Hermoso (Asisat Oshoala 66’) y Lieke Martens (Mariona Caldentey 66’).
Entrenador: Lluís Cortés.
Estadio: Estadi Johan Cruyff.
Goles: 0-1 Vicky Losada 23’, 0-2 Kheira Hamroui 55’.
Amonestaciones: Lieke Martens 64’.
Colegiada: Verónica González Sánchez (Colegio Aragonés).
Autor: Enric Solé Altarriba
Fotografía: LaLiga