El partido comenzó con máxima igualdad, aunque el Rayo tuvo varias oportunidades para materializar, pero la suerte no estuvo del lado de las madrileñas, ni tampoco del lado de las navarras. Cierto es que hubo momentos del encuentro que fueron de dominio madrileño, ya que las vallecanas supieron jugar muy bien sus cartas y lograron sacar de sus casillas a las locales.
Primera mitad
La primera ocasión fue para las rojillas, que probaron suerte a través de Carmen a los cinco minutos del comienzo. Pero el balón se marchó muy desviado. Instantes más tarde, apareció Marianela que se sacó un buen disparo justo en el borde del área, pero la portera Maitane detuvo sin ningún tipo de contratiempo.
Oportunidades para ambos equipos
Las idas y venidas fueron la tónica del partido. En el 21, le tocó el turno a Iara, que se marcó una gran internada por la banda derecha, para luego poner un buen centro, pero este, con tan mala fortuna, se acabó paseando por el centro del área.
La portera madrileña sensacional
De nuevo apareció la figura de De Murga, bloqueando un tiro de Zugasti, cuando esta se zafó de su marcadora. Además, una jugada parecida se repitió instantes después con las mismas protagonistas, bloqueando de nuevo la arquera madrileña. También en el minuto 42, Ana María de Murga, abortó el que muy probablemente pudiera haber sido el primer gol del choque, ya que tuvo que emplearse a fondo para despejar un balón de centro que llegaba envenenado.
Segunda mitad
En el minuto 51, tuvo la oportunidad Bruna para las madrileñas. Pero su disparo se marchó por encima de la portería defendida por Maitane en el que podría haber sido el gol del partido.
Oportunidades para ambos contendientes
Cuando quedaba media hora para el final, las rojillas tuvieron la que muy probablemente fue su mejor ocasión para deshacer las tablas. Fue a través de Zugasti, cuando esta se sacó un bonito centro milimetrado, para que lo rematara Iara, pero el esférico se marchó desviado por cuestión de centímetros. Por su parte, de nuevo Ana María de Murga, volvió a hacer una gran intervención cuando despejó un gran disparo de la citada futbolista navarra, unas líneas antes mencionada en el 65, haciendo lo propio en el 77 creciéndose ante Zugasti.
Iara vs De Murga
Aquella lucha parecía un duelo de titanes. En esta ocasión ocurrió en el minuto 82, cuando llegó otra de Iara, ya que la extrema probó suerte desde la frontal, haciendo que la meta madrileña tuviera que pegarse un buen estirón. Por último y a cinco minutos de acabar el encuentro, tuvo el gol Alexia, la cual se quedó a nada de poder rematar a bocajarro el rechace de De Murga.
El encuentro no dio para más y terminó con un disputado empate a cero.
Ficha técnica
CD Fundación Osasuna Femenino: Maitane (P), Vera, Urdaniz, Ochoa, Zugasti, Zumárraga, Iara, Fernández (C) (Alexia, min 68), Torras, Sobrón (Vilariño, min 59) y Valero (Medina, min 87).
Entrenadora: Izaskun Mainz.
Rayo Vallecano Femenino: De Murga (P), Laura Galcerán, Rovirola, Iris (C), Claudia María (Almarza, min 72), Laura Teruel, Mariela Coronel (Osorio, min 60), Braojos, Marianela (Valladolid, min 72), Bruna Tavares (Fernández, min 90) y Sumaila.
Entrenador: Carlos Santiso.
Goles: Inexistentes.
Colegiada principal: Coral Couso.
Colegiadas asistentes: Ester Erra y Elena Martínez Moreno.
Tarjetas amarillas: Leyre Fernández (min, 8), Mariela Coronel (min, 28), Mónica Braojos (min, 85), Rovirola (min, 90).
Tarjetas rojas: Inexistentes.
Estadio: Tajonar.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27ª de Primera Federación Femenina, jugado el 23 de abril de 2023 a las 16 horas.
Autora: Sora Garay
Fotografía: CA Osasuna