El doblete de Elisabeth Terland para el Brighton abre la cuenta goleadora de esta nueva temporada de la WSL inglesa. Pese a que el partido entre el Aston Villa y el Manchester United era el primero en jugarse el pasado domingo, fue la jugadora del Brighton la que anotó el primer tanto de este curso 2023-24.
La capitana del equipo anfitrión pudo recortar distancias pasada la marca de la hora, pero no fue suficiente para anular la ventaja de las de Albión, que se fueron para casa con los primeros tres puntos de la temporada.
Pese a la derrota, las locales tuvieron un gran motivo para sonreir con la vuelta a los terrenos de juego de Toni Duggan. La delantera disfrutó de unos minutos en la segunda mitad después de haber dado a luz a su hija hace apenas unos meses.
EVERTON 1 – BRIGHTON & HOVE ALBION 2
Al igual que en el resto de partidos de la jornada, previo al arranque del partido se guardó un riguroso minuto de silencio en memoria de la jugadora Maddy Cusack, fallecida de manera repentina hace unos días.
El equipo visitante tomó las riendas temprano y no tardaron mucho en sacar rédito.
El feroz disparo de Robinson desde 25 metros fue empujado hacia el larguero por la nueva portera del Everton, Emily Ramsey, pero el rebote cayó perfectamente para que Terland anotara el primer gol de la nueva campaña de la WSL.
La delantera noruega, de 22 años, fue una amenaza constante y duplicó la ventaja del Brighton cuando aprovechó un inteligente pase de Robinson y superó a la ex portera del Manchester United, Ramsey.
Sin embargo, el equipo local creció en el juego, y Nicoline Sørensen estuvo a punto de reducir a la mitad el déficit cuando estrelló un tiro en el larguero.
La nueva incorporación Martina Piemonte, que llegó al Everton procedente del AC Milan este verano, también puso a prueba a la portera del Brighton, Sophie Baggaley, otra ex del United, en un par de ocasiones.
El Brighton supo mantener la ventaja
Pese a todo, fue la jugadora con más años de servicio en el club, Finnigan, quien le dio al Everton un salvavidas en el minuto 65, recogiendo un córner de Hanna Bennison antes de girarse y disparar un tiro raso al ángulo inferior.
El Everton presionó en busca del empate, pero las visitantes gestionaron bien el partido en los instantes finales.
La internacional alemana Pauline Bremer, que regresa a la WSL después de un período de tres años en Wolfsburg, mostró su experiencia para mantener la posesión y agotar el tiempo mientras las de Brighton resistían.
La victoria marca un comienzo positivo para el equipo de Melissa Phillips, que estuvo involucrado en una lucha por el descenso la temporada pasada.
Phillips, que llegó a Albión en marzo tras la marcha de Jens Scheuer, no podría haber pedido un mejor comienzo para esta temporada.
FICHA DEL PARTIDO
Everton: Ramsey (P), Stenevik, Finnigan (C), Björn, Veje (Payne, min. 66), Galli (Wheeler, min. 85), Olesen (Vanhaevermaet, min. 66), Hope, Bennison, Piemonte (Duggan, min. 88) y Sørensen (Bissell, min. 66).
Entrenador: Brian Sørensen.
Brighton: Baggaley (P), Kullberg, Thorisdóttir, Bergsvand, Pattison, Bremer, Olme (Pinto, min. 62), Losada (C), Robinson (Rule, min. 75), Lee (Sarri, min. 61) y Terland. (Symonds, min. 75)
Entrenadora: Melissa Phillips.
Goles: 0-1 Terland (min. 3), 0-2 Terland (min. 14) y 1-2 Finnigan (min. 65).
Árbitra: Kirsty Dowle.
Partido disputado en Walton Hall Park (Liverpool).
Incidencias: Tarjeta amarilla a Thorisdóttir (Brighton, min. 35) y tarjeta amarilla a Sarri (Brighton, min. 90+4).
Autora: Marga Martin
Fotografía: Barclays Women’s Super League